SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES EN MÉXICO Y GUATEMALA

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES EN MÉXICO Y GUATEMALA

LOPEZ GARCIA, ARTURO CESAR

$ 299.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8837-48-9

Esta obra se genera por el interés de documentar, a través de un estudio de caso en dos regiones latinoamericanas, la construcción de capacidades técnicas y funcionales por medio de la participación de un grupo de productores en la política global denominado Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA) y su incidencia en el desarrollo, desde una perspectiva territorial. El trabajo se sitúa en la Sierra Sur de Oaxaca, México y el corredor seco Ch?orti en Chiquimula, Guatemala. El estudio de corte cualitativo presenta en un primer momento el sustento teórico a partir de los enfoques de la teoría económica, desarrollo social y desarrollo territorial, así como un debate conceptual sobre la política pública y el enfoque de capacidades. El estudio expone además un análisis sobre el tema de la pobreza en América Latina y la necesidad de diseñar programas asistenciales con énfasis en la seguridad alimentaria. Respecto al programa PESA, se muestra cómo esta política se incrusta en las agendas de trabajo de los gobiernos tanto en México como en Guatemala. La metodología utilizada en esta investigación incorpora un proceso de trabajo tanto documental como en campo. Los resultados ponen en evidencia que el país centroamericano supera en gran medida a México, pues se observa un fortalecimiento técnico y organizacional a través del PESA, mientras que en México el programa social se ha limitado a desarrollar capacidades individuales.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIAS Y SABORES QUE HABITAMOS
    Este libro es el resultado de un proceso colectivo que reunió a vecinas y vecinos de Santa María la Ribera en un intercambio culinario y cultural, llevado a cabo en Casa Gallina durante encuentros sabatinos entre abril y julio de 2023. Coordinado por Balbina Pérez, promotora de economías solidarias, y Miguel Iwadare, investigador gastronómico, el proyecto fue un espacio para co...
    En stock

    $ 400.00

  • CAFETICULTURA Y USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES
    HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, MARÍA ISABEL / MARTHA ELENA NAVA TABLADA
    En el contexto de crisis de la cafeticultura y ante la importancia de manejar sustentablemente los recursos naturales donde predomina la producción de café bajo sombra, en el presente libro se analiza la situación actual y perspectivas del cultivo de café en el Sitio Ramsar Cascadas de Texolo, área destinada a la preservación natural en Veracruz, México. Se caracteriza el siste...
    En stock

    $ 150.00

  • TRANSFORMACIÓN AGRARIA, MIGRACIÓN Y DESARROLLO
    RAÚL DELGADO WISE / VELTMEYER, HENRY
    Los autores destruyen hábil y eficazmente seis mitos comunes sobre el nexo entre la migración y el desarrollo, esto es lo más revelador e iluminador de este libro. En su lugar, proponen una comprensión alternativa y basada en la teoría crítica del desarrollo. Este texto es una contribución admirable a esta serie de libros multilingües que desafía el paradigma neoliberal dominan...
    En stock

    $ 480.00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...
    En stock

    $ 620.00

  • EL IMPERIO DEL BANANO
    KEPNER, CHARLES DAVID / SOOTHILL, JAY HENRY
    Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX.Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, est...
    En stock

    $ 259.00

  • LA HUERTA
    UCEDA VILLANUEVA, RUBÉN
    La Huerta es la historia de un colectivo que decide poner en práctica las ideas de la agroecología y la autogestión. El autor trabajó como agricultor en un colectivo similar durante años; basándose en sus propias vivencias y en numerosas charlas y entrevistas con otros agricultores y consumidores, nos recrea acciones, debates, sucesos y atmósferas que caracterizan a este movimi...
    En stock

    $ 450.00