DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS

DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS

LINARES, LAURA / RAMÍREZ TERRAZO, AMARANTA

$ 700.00
IVA incluido
Editorial:
ELEFANTA EDITORIAL
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8978-09-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

La cultura de colecta de hongos en México es prehispánica y los pueblos originarios
son quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo,
han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia; basta con mirar las primeras publicaciones gastronómicas de México, y cómo éstas relegaron ese valioso conocimiento. Por eso este libro es, en primera instancia, un homenaje a esa cultura ancestral y,
por supuesto, a la importancia cultural del uso de hongos comestibles. Esta edición es el
resultado de un rico diálogo entre la micología, la etnomicología, la lexicografía y el arte, y
de la escucha de registros orales y escritos de la comunidad gastronómica: recolectores,
comerciantes y cocineros, con el fin de compilar los términos y variaciones. Queremos que
este libro resguarde la memoria de la cocina micológica y expanda los límites de la gastronomía mexicana, que sea un vehículo para que los hongos tomen su espacio en la mesa
contemporánea, haciéndole honor a la gastronomía rural.

Artículos relacionados

    1
  • LA HUERTA
    UCEDA VILLANUEVA, RUBÉN
    La Huerta es la historia de un colectivo que decide poner en práctica las ideas de la agroecología y la autogestión. El autor trabajó como agricultor en un colectivo similar durante años; basándose en sus propias vivencias y en numerosas charlas y entrevistas con otros agricultores y consumidores, nos recrea acciones, debates, sucesos y atmósferas que caracterizan a este movimi...

    $ 450.00

  • COMER EN PRIMERA PERSONA
    CASTAÑEDA DE LA CRUZ, MARGOT / ANGULO, ANNUSKA / AQUINO, ANDREA / BRENDA, LIBIA / CAREY, LYDIA / OROZCO, MARIANA / LINARES, LAURA / SOLANO, DIANA
    ¿Qué puede revelarnos un plato de comida sobre la memoria, la esperanza o el arraigo? Este libro reúne las voces de ocho mujeres que, desde la comida y la escritura, trazan mapas íntimos de lo cotidiano. No son recetas ni tratados académicos, sino memorias, ensayos y relatos que exploran la relación personal con los alimentos, con el acto de cocinar y con las huellas que esos g...

    $ 300.00

  • AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO
    CASSIO LUISELLI
    Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivo...

    $ 430.00

  • COCINA DE OAXACA
    RUIZ OLMEDO, ALEJANDRO
    Este libro es una aproximación multidisciplinaria al rico y variado universo gastronómico de Oaxaca, de la mano de uno de sus más destacados exponentes: el chef Alejandro Ruiz. Desde el registro fotográfico a la edición culinaria, pasando por la compilación de recetas, testimonios e historias asociadas a la comida oaxaqueña, este libro funciona como relato de la memoria cultura...

    $ 990.00

  • INICIACION AL CULTIVO DE CANNABIS AUTOFLORECIENTE
    JEFF LOWENFELS
    Esta guía ilustrada en color presenta una nueva y sencilla forma de cultivo: el cánnabis autofloreciente. Tan fácil de cuidar como una tomatera, es la opción perfecta para jardineros aficionados que disponen de pocos recursos de tiempo y espacio. A diferencia de sus «primas mayores», las autoflorecientes son pequeñas, no están sujetas al fotoperiodo, crecen increíblemente rápid...

    $ 440.00

  • COSECHAS ESPECULATIVAS
    JENNIFER CLAPP / S. RYAN ISAKSON
    Este libro nos ofrece una perspectiva detallada de los vínculos entre los sistemas alimentario y financiero, ofreciendo una mayor claridad sobre este tema, gracias al uso de un vocabulario cotidiano y ejemplos concretos. Examina los mecanismos mediante los cuales los procesos de financiarización han transformado muchos elementos del sector agrícola en «clases de activos» o en c...

    $ 580.00