NUESTRA OBSOLETA MENTALIDAD DE MERCADO

NUESTRA OBSOLETA MENTALIDAD DE MERCADO

KARL POLANYI

$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2018
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-92559-89-3
Páginas:
126
$ 220.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Karl Polanyi muestra cómo las sociedades humanas han estado estructuradas por tres formas de relación socioeconómica, repetidas en sistemas distintos a lo largo de la historia de la humanidad: la redistribución, el intercambio y la reciprocidad.No obstante, las llamadas "leyes de la ciencia económica" han constituido una manera de entender el mundo, según la cual la lógica de la sociedad de mercado conformaría un continuum en el cual los valores liberales del homo economicus serían una especie de esencia de las relaciones humanas. A su vez, la lectura marxista por la cual el capitalismo, y también el socialismo, son frutos evolutivos del desarrollo histórico contribuyó a presentar la economía como un espacio autónomo y determinante de la sociedad.El autor austríaco pone en cuestión ambas lecturas y, desde un profundo conocimiento antropológico, evidencia que el capitalismo y la sociedad de mercado son más bien una excepción dentro de los modos de organización de las sociedades humanas.

Artículos relacionados

    1
  • UN MANIFIESTO PARA EL SIGLO XXI
    DAVALOS, PABLO
    ¿Qué mundo emergerá luego de la pandemia del virus covid-19? ¿Cuáles pudieran ser sus contornos? Para intuir aquel mundo que pueda ser, es conveniente inclinarse sobre el que hemos construido hasta ahora. En las últimas décadas, nuestra realidad se define desde una sola razón dominante: el neoliberalismo. Sus efectos son innegables. Las sociedades son cada vez más injustas, más...
    En stock

    $ 200.00

  • CONTRA LA CARIDAD
    RAVENTÓS, DANIEL / JULIE WARK
    Contra la caridad es un manifiesto a favor de la bondad recíproca, igual y fraterna y, por eso mismo, una argumentación en contra de la caridad entendida como una relación desigual y no recíproca entre el que da y el que recibe, porque el que recibe no está en condiciones de corresponder. Es también una denuncia de la caridad de instituciones y empresas como «estafa» a la bonda...
    En stock

    $ 555.00

  • CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones p...
    En stock

    $ 420.00

  • LO QUE NOS DEBEMOS UNOS A OTROS
    SHAFIK, MINOUCHE
    Minouche Shafik, una de las economistas más influyentes del mundo y actual directora de la London School of Economics, establece las bases de un nuevo contrato social adecuado al siglo XXI.El contrato social lo conforma todo: nuestras instituciones políticas, nuestros sistemas jurídico-legales y nuestras condiciones materiales, pero también la organización de la familia y la co...
    En stock

    $ 329.00

  • CAMBIAR DE ECONOMÍA
    ECONOMISTAS ATERRADOS, LOS
    CAMBIAR DE ECONOMÍA no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercados financieros, los gobiernos europeos están imponiendo unas políticas regresivas desde el punto de vista social y un retroceso sin precedentes a la democracia. Si se quiere escapar de la catástrofe social a la que aboca la ideología neolib...
    En stock

    $ 595.00

  • UNA ESTRATEGIA ALTERMUNDIALISTA
    GUSTAVE MASSIAH
    El movimiento altermundialista nació de la oposición al neoliberalismo. Se fue construyendo, a inicios de los años ochenta, en medio de las luchas y resistencias a las políticas neoliberales. Puso de manifiesto la lógica del sistema neoliberal y contribuyó a generar conciencia sobre su naturaleza y sus consecuencias. Sus análisis quedaron ampliamente confirmados por la crisis g...
    En stock

    $ 325.00

Otros libros de la autora

  • LOS LÍMITES DEL MERCADO
    KARL POLANYI
    Considerado uno de los máximos exponentes de la historia económica del siglo XX, y el pensador por excelencia de la «sociedad de mercado», Polanyi es sin duda una referencia imprescindible hoy en día en las ciencias sociales. Los textos recopilados en esta antología proporcionan una visión general del pensamiento de Polanyi y sus aportaciones esenciales en el campo de la antrop...
    En stock

    $ 505.00

  • EUROPA EN DESCOMPOSICIÓN
    KARL POLANYI
    «Cuanto más intensa era la cooperación internacional y más cercana se hizo la interdependencia entre las diversas partes del mundo, se convirtió en más esencial la única unidad organizativa efectiva de una sociedad industrial en el nivel técnico actual: la nación. El nacionalismo moderno es una reacción de protección contra los peligros inherentes en un mundo interdependiente.»...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 380.00

  • LA NATURALEZA DEL FASCISMO
    KARL POLANYI
    Con el término fascismo suele aludirse a un conjunto de prácticas e ideas —que van desde el uso de técnicas de violencia de masas hasta el racismo y el antisemitismo— identificadas a menudo con el despotismo, el nacional-populismo reaccionario o el supremacismo. Pero Karl Polanyi considera estos aspectos insuficientes a la hora de entender el alcance del fenómeno en profundidad...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 381.00