LOS LÍMITES DEL MERCADO

LOS LÍMITES DEL MERCADO

KARL POLANYI

$ 505.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2014
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-942213-6-1
Páginas:
408
Encuadernación:
Bolsillo
$ 505.00
IVA incluido
En stock

Considerado uno de los máximos exponentes de la historia económica del siglo XX, y el pensador por excelencia de la «sociedad de mercado», Polanyi es sin duda una referencia imprescindible hoy en día en las ciencias sociales. Los textos recopilados en esta antología proporcionan una visión general del pensamiento de Polanyi y sus aportaciones esenciales en el campo de la antropología económica, el estudio comparativo de los sistemas económicos, y los sistemas políticos e ideológicos que lucharon durante el siglo XX (socialismo, comunismo, fascismo y nazismo). Estos ensayos, que parecían relegados a las polvorientas bibliotecas universitarias, siguen siendo tan fundamentales como lo fueron en su momento.

Los límites del mercado se puede leer como una advertencia para nuestra época neoliberal, donde la lógica de la economía de mercado ha llegado a dominar todas las esferas de la actividad humana, y también como una guía profética para aquellos que aspiran a comprender las causas y los desafíos del presente: la distorsión democrática generada por una economía de mercado desrregulada, las consecuencias del capitalismo sobre el medio ambiente, la tendencia a la mercantilización de todo, y el papel de las autoridades públicas en el rescate del sistema económico.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES Y ECONOMÍA
    PERKINS GILMAN, CHARLOTTE
    Mujeres y economía (1898) es el primer ensayo de la escritora norteamericana Charlotte Perkins Gilman (1860-1935). Prácticamente desconocida en nuestro país, dentro del ámbito anglosajón está considerada una de las figuras más relevantes de la cultura de principios del XX en relación con los movimientos feministas y reformistas. En este volumen, la autora recoge las teorías que...
    En stock

    $ 390.00

  • ¿POR QUÉ NO DEBEMOS PAGAR LA DEUDA?
    PLATAFORMA AUDITORÍA CIUDADANA DE LA DEUDA
    "Solo cuando los pueblos conocen la verdad pueden reclamar sus derechos y oponerse con fuerza a las medidas de austeridad y a la carga insostenible de la deuda". Así presentábamos el libro Vivir en Deudocracia.Dos años después, no solo no se han solucionado las cuestiones que entonces empezábamos a vislumbrar, sino que la situación ha empeorado La deuda sigue siendo un obstácul...
    En stock

    $ 197.00

  • GLOBALIZACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    FUNDACIÓN TELEFÓNICA
    Este libro reúne las ocho partes en que se dividió el Foro Internacional Valparaíso 2008 realizado los días 19 y 20 de junio y en el que participaron treinta y dos destacados investigadores y profesores nacionales y extranjeros. En dicho foro se abordaron los problemas, desafíos y oportunidades de la globalización desde un punto de vista mundial y latinoamericano. ...
    En stock

    $ 350.00

  • LA ECONOMÍA DESENMASCARADA
    KEEN, STEVE
    Este estudio pone al descubierto lo que muchos probablemente hemos sospechado alguna vez y unos pocos economistas llevan sabiendo desde hace tiempo: la teoría económica no sólo es difícil de digerir, sino que además está sencillamente equivocada. Cuando fue publicado en 2001, la economía de mercado parecía invencible y la teoría económica ?neoclásica? estaba en el candelero. St...
    En stock

    $ 650.00

  • VIVIR (BIEN) CON MENOS
    JOSÉ ANTONIO MORENO JURADO / JORGE RIECHMANN
    ¿Cuanto es suficiente?, titulaba en 1991 su libro-que sigue valiendo la pena leer-el investigador Alan Durning: y la pregunta es hoy más pertinente que nunca. Para avanzar hacia una sostenibilidad que no sea argucia retórica sino realidad radical, las estrategias de eficiencia y de coherencia (o biomémesis) son necesarias pero no suficientes: el meollo del asunto se encuentra e...
    En stock

    $ 247.00

  • MANIFIESTO UTOPÍA
    GORZ, ANDRÉ / MOUVEMENT UTOPIA
    Sí, otra forma de imaginar, de pensar y de hacer política es posible. Existen otras perspectivas que la resignación y la sumisión al modelo actual. Para Utopía no se trata tan sólo de hacer correcciones al margen del sistema capitalista que acentúa las desigualdades y destruye el planeta. El desafío es el de construir un proyecto político que permita a cada uno desarrollarse in...
    En stock

    $ 324.00

Otros libros de la autora

  • EUROPA EN DESCOMPOSICIÓN
    KARL POLANYI
    «Cuanto más intensa era la cooperación internacional y más cercana se hizo la interdependencia entre las diversas partes del mundo, se convirtió en más esencial la única unidad organizativa efectiva de una sociedad industrial en el nivel técnico actual: la nación. El nacionalismo moderno es una reacción de protección contra los peligros inherentes en un mundo interdependiente.»...
    En stock

    $ 380.00

  • LA NATURALEZA DEL FASCISMO
    KARL POLANYI
    Con el término fascismo suele aludirse a un conjunto de prácticas e ideas —que van desde el uso de técnicas de violencia de masas hasta el racismo y el antisemitismo— identificadas a menudo con el despotismo, el nacional-populismo reaccionario o el supremacismo. Pero Karl Polanyi considera estos aspectos insuficientes a la hora de entender el alcance del fenómeno en profundidad...
    En stock

    $ 381.00

  • NUESTRA OBSOLETA MENTALIDAD DE MERCADO
    KARL POLANYI
    Karl Polanyi muestra cómo las sociedades humanas han estado estructuradas por tres formas de relación socioeconómica, repetidas en sistemas distintos a lo largo de la historia de la humanidad: la redistribución, el intercambio y la reciprocidad.No obstante, las llamadas "leyes de la ciencia económica" han constituido una manera de entender el mundo, según la cual la lógica de l...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 220.00