MUJERES Y PSICODÉLICOS

MUJERES Y PSICODÉLICOS

AA.VV

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LUNARIA EDICIONES
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-99304-4-8
$ 330.00
IVA incluido
En stock

¿Sabías que Susi Ramstein, asistente de laboratorio del doctor Albert Hofmann, fue la primera mujer en el mundo en tomar lsd? Más allá de la anécdota de Gordon Wasson en Huautla y los hongos de psilocibina, ¿sabías que su esposa, Valentina Pavlovna, tenía un doctorado en etnomicología y escribió un estudio definitivo sobre los hongos en Rusia, interés que fue el motivo principal por el cuál buscaron los hongos?, ¿o que en la década de 1950 algunos psiquiatras y filósofos buscaron a la renombrada psíquica y médium Eileen Garrett para que les ayudara a comprender los reveladores poderes de estas drogas?

Personalidades como Simone de Beauvoir, Betty Eisner, Anaís Nïn o María Sabina, con sus perfiles y condiciones tan distintas, tal vez de manera involuntaria, se encuentran en un diálogo multivocal cuyo objetivo fundamental es recuperarlas del olvido. Esta colección de ensayos cortos examina el lugar de la mujer en la historia de los psicodélicos. Ya sea por su trabajo profesional, por sus relaciones sociales, o por su posición familiar o linaje, las mujeres han participado de la cultura psicodélica y su desarrollo, y sin embargo, muy pocas de ellas han escapado al borrador “legitimador” de la Historia.

Mediante una combinación de enfoques históricos, antropológicos y anecdóticos, esta colección revela algunas de las maneras en que las mujeres han influido en nuestra comprensión de las plantas y los fármacos psicodélicos, y los tipos de relación que históricamente, de manera individual, han establecido con ellos.

Este conjunto de historias, algunas personales, otras desde la colectividad, busca ir más allá de las fronteras de Estados Unidos, pues aunque la explosión de este movimiento sí fue focalizada, la reflexión, la discusión, la nueva historia de los psicodélicos explora y se expande también en América Latina. Así, este coro de mujeres, formado por las personalidades mencionadas y las autoras (colaboradoras del Instituto Chacruna), se reúne para alentar una conversación que se mueve a través del tiempo y el espacio, a lo largo de las Américas.

Artículos relacionados

    1
  • TRANSFORMACIÓN AGRARIA, MIGRACIÓN Y DESARROLLO
    RAÚL DELGADO WISE / VELTMEYER, HENRY
    Los autores destruyen hábil y eficazmente seis mitos comunes sobre el nexo entre la migración y el desarrollo, esto es lo más revelador e iluminador de este libro. En su lugar, proponen una comprensión alternativa y basada en la teoría crítica del desarrollo. Este texto es una contribución admirable a esta serie de libros multilingües que desafía el paradigma neoliberal dominan...
    En stock

    $ 480.00

  • CAFETICULTURA Y USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES
    HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, MARÍA ISABEL / MARTHA ELENA NAVA TABLADA
    En el contexto de crisis de la cafeticultura y ante la importancia de manejar sustentablemente los recursos naturales donde predomina la producción de café bajo sombra, en el presente libro se analiza la situación actual y perspectivas del cultivo de café en el Sitio Ramsar Cascadas de Texolo, área destinada a la preservación natural en Veracruz, México. Se caracteriza el siste...
    En stock

    $ 150.00

  • CONSTRUYENDO TERRITORIOS DE PAZ ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD
    HOINLE, BRIGIT
    Los trabajos aquí presentados conforman una mistura cuyo principal ingrediente son los alimentos las diferentes instancias institucionales comunitarias y comerciales establecidas con lo alimentario desde diversas dimensiones: voces y experiencias que describen los conflictos socio ecologico entre el campo y la ciudad junto a las posibilidades de reconocimiento de territorios y ...
    En stock

    $ 465.00

  • LAS YERBAS DE TEPOZTLÁN Y SU ALMA
    PUENTE NAVARRO, CLAUDIA
    Este libro es un tributo a Tepoztlán y sus finezas de espíritu sus montañas, a su naturaleza, a sus habitantes, a sus jerarquías y antiguedades. Un agradecimiento, una inclusión y un reconocimiento a u orden un equilibrio por lo ya recibido. Una oportunidad de mirarnos y de mirar nuestros vínculos Para muestras, Las yerbas de Tepoztlán y su alma. ...
    En stock

    $ 330.00

  • AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO
    CASSIO LUISELLI
    Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivo...
    En stock

    $ 430.00

  • ESTADO DE HONGOS
    NANAE WATABE
    Las páginas de este libro narran de forma visual la temporada y el tránsito de los hongos en algunas de las principales zonas de nuestro país donde se recolectan, se venden, se cocinan y se consumen: el Estado de México, Puebla y Oaxaca. ...
    En stock

    $ 1.100.00