EL IMPERIO DEL BANANO

EL IMPERIO DEL BANANO

KEPNER, CHARLES DAVID / SOOTHILL, JAY HENRY

$ 259.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2016
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-95641-3-1
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
$ 259.00
IVA incluido
En stock

1. El dominio de la United Fruit Company
2. La United derrota a sus rivales en Costa Rica
3. La marcha hacia el Pacífico
4. Samuel Zemurray y la United en Honduras
5. El poder por medio de concesiones
6. Táctica en los transportes
7. La gran flota blanca
8. La política bananera
9. Un infractor de la ley
10. Los apuros de los agricultores particulares
11. Cooperación contra monopolio
12. Los trabajadores arrojan el guante
13. El futuro del imperio

Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX.
Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, esta edición retoma la traducción realizada por la Imprenta Nacional de Cuba en 1961, a la que se ha añadido un prólogo de Juan Valdés Paz, reciente Premio Nacional de Ciencias Sociales de Cuba.
Así, a medio camino entre la narrativa y el rigor académico, este libro expone, con datos vigentes, el desarrollo de la industria bananera en Centroamérica, de los exportadores y las navieras que competían por comprar a los productores locales. Además, describe el modo en el que las grandes compañías afianzaron el capital que les permitía ofrecer préstamos a los gobiernos necesitados a cambio de concesiones ventajosas. Por último, como en cauce progresivo, el lector tendrá todo el contexto histórico y social que explica el encumbramiento de la United Fruit Company, la firma con mayor injerencia política en el campo de la producción de fruta y el transporte ferroviario y náutico. Esta es la historia completa del primer trust en América Central.

Artículos relacionados

    1
  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS COCINAS DE GAZA
    AUTORES VARIOS
    La cocina palestina es un claro reflejo de su historia. Se ha visto influenciada por las culturas y civilizaciones que se asentaron en esta región, particularmente durante los períodos islámicos, que culminaron en la fuerte influencia de la cocina turca. Es similar a otras cocinas levantinas, incluidas las del Líbano, Siria y Jordania. No obstante, la cocina gazatí ha creado su...
    En stock

    $ 695.00

  • LA ALIMENTACION
    LAVIELLE SOTOMAYOR, PILAR / THOMPSON CHAGOYAN, OSCAR CONSTANTINO
    Si bien el derecho a la alimentación de los pueblos constituye uno de los principales retos en la satisfacción de los derechos humanos universales, en la actualidad ya no es suficiente tener acceso a la alimentación, ya que muchas veces se abusa del recurso alimentario, haciendo de la nutrición el mayor problema de salud de las diversas poblaciones, pues el sobrepeso se reporta...
    En stock

    $ 340.00

  • HAMBREAR A LA BESTIA, ALIMENTAR A LOS CIUDADANOS
    AVARO, DANTE
    En los últimos años, en un contexto de innovación tecnológica creciente, la propuesta de los ingresos básicos –conocida también como renta universal garantizada o ingreso ciudadano– ha estado acaparando la atención de diferentes sectores de la opinión pública. En este libro, el autor aborda la propuesta de los ingresos básicos desde la perspectiva clásica (como solución al desc...
    En stock

    $ 370.00

  • MUJERES Y PSICODÉLICOS
    ¿Sabías que Susi Ramstein, asistente de laboratorio del doctor Albert Hofmann, fue la primera mujer en el mundo en tomar lsd? Más allá de la anécdota de Gordon Wasson en Huautla y los hongos de psilocibina, ¿sabías que su esposa, Valentina Pavlovna, tenía un doctorado en etnomicología y escribió un estudio definitivo sobre los hongos en Rusia, interés que fue el motivo principa...
    En stock

    $ 330.00

  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00