AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

EVOLUCIÓN, DESEMPEÑO Y PERSPECTIVAS

CASSIO LUISELLI

$ 430.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2017
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-03-0874-1
Páginas:
475
$ 430.00
IVA incluido
En stock

Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivos, prácticas agrícolas e instituciones de origen europeo, dando lugar a una agricultura y una cultura alimentaria de suma originalidad sabiduría y riqueza. Por lo menos por cinco siglos, el país se desarrolla y busca, insistente pero fútilmente, una única vía dominante de modernización que ha resultado excluyente y en desmedro del México campesino e indígena. Por eso aquí se intenta, con un enfoque diacrónico, interpretar las diversas etapas históricas del desarrollo agroalimentario de México. En la última parte del libro se hacen diversas propuestas, que pretenden cambiar de enfoque: poner énfasis en los pequeños agricultores campesinos, herederos más directos de aquel núcleo original mesoamericano y que, por cierto, poseen también un claro potencial productivo. Propuestas que, por un lado, dan cuenta de las transformaciones territoriales del país, de las nuevas modalidades en los asentamientos humanos y del imperativo de conservar los recursos naturales y dar valor a nuestra biodiversidad, así como a nuestra rica cultura alimentaria. Por otra parte, se detalla una estrategia de producción a partir de los pequeños productores campesinos, que ahora se dedican a múltiples tareas y que pueden desarrollar cadenas productivas de oferta más vinculadas a sus propias regiones y asentamientos de distinto tamaño. El enfoque da prioridad a la provisión de bienes públicos, no como el único, pero sí como el más importante elemento de esta estrategia, entre otras cosas porque los bienes públicos permitirán dar valor a los activos de los campesinos más pobres, como son sus tierras, sus saberes, sus semillas

Artículos relacionados

    1
  • AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO
    CASSIO LUISELLI
    Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivo...
    En stock

    $ 430.00

  • LA ALIMENTACION
    LAVIELLE SOTOMAYOR, PILAR / THOMPSON CHAGOYAN, OSCAR CONSTANTINO
    Si bien el derecho a la alimentación de los pueblos constituye uno de los principales retos en la satisfacción de los derechos humanos universales, en la actualidad ya no es suficiente tener acceso a la alimentación, ya que muchas veces se abusa del recurso alimentario, haciendo de la nutrición el mayor problema de salud de las diversas poblaciones, pues el sobrepeso se reporta...
    En stock

    $ 340.00

  • MULTITUDES AGROECOLÓGICAS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de proces...
    En stock

    $ 250.00

  • LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CERDO
    REYES ACEVES, PEDRO
    En stock

    $ 1.100.00

  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00

  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00