AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

EVOLUCIÓN, DESEMPEÑO Y PERSPECTIVAS

CASSIO LUISELLI

$ 430.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2017
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-03-0874-1
Páginas:
475
$ 430.00
IVA incluido
En stock

Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivos, prácticas agrícolas e instituciones de origen europeo, dando lugar a una agricultura y una cultura alimentaria de suma originalidad sabiduría y riqueza. Por lo menos por cinco siglos, el país se desarrolla y busca, insistente pero fútilmente, una única vía dominante de modernización que ha resultado excluyente y en desmedro del México campesino e indígena. Por eso aquí se intenta, con un enfoque diacrónico, interpretar las diversas etapas históricas del desarrollo agroalimentario de México. En la última parte del libro se hacen diversas propuestas, que pretenden cambiar de enfoque: poner énfasis en los pequeños agricultores campesinos, herederos más directos de aquel núcleo original mesoamericano y que, por cierto, poseen también un claro potencial productivo. Propuestas que, por un lado, dan cuenta de las transformaciones territoriales del país, de las nuevas modalidades en los asentamientos humanos y del imperativo de conservar los recursos naturales y dar valor a nuestra biodiversidad, así como a nuestra rica cultura alimentaria. Por otra parte, se detalla una estrategia de producción a partir de los pequeños productores campesinos, que ahora se dedican a múltiples tareas y que pueden desarrollar cadenas productivas de oferta más vinculadas a sus propias regiones y asentamientos de distinto tamaño. El enfoque da prioridad a la provisión de bienes públicos, no como el único, pero sí como el más importante elemento de esta estrategia, entre otras cosas porque los bienes públicos permitirán dar valor a los activos de los campesinos más pobres, como son sus tierras, sus saberes, sus semillas

Artículos relacionados

    1
  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00

  • EL IMPERIO DEL BANANO
    KEPNER, CHARLES DAVID / SOOTHILL, JAY HENRY
    Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX.Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, est...
    En stock

    $ 259.00

  • GUÍA DE PLANTAS MEDICINALES
    FRAWLEY, DAVID / VASANT LAD
    La Guía de plantas medicinales de los doctores Frawley y Lad presenta por primera vez una explicación y clasificación detallada de más de 270 hierbas occidentales y orientales, según los fundamentos del antiguo sistema de ayurveda. La Guía de plantas medicinales constituye un hito en el desarrollo de la herbolaria occidental al ofrecer una nueva aplicación de los principios ayu...
    En stock

    $ 760.00

  • SOBRE LA TIERRA, BAJO LA SOMBRA
    LEIRE MILIKUA
    En este libro las protagonistas son las mujeres campesinas, muchas de las cuales también son mujeres rurales. Invisibles entre las más invisibles. Milikua quiere dirigir la mirada de la persona lectora a un lugar concreto: el medio rural, la actividad agraria y las mujeres campesinas. Luz. Foco. Visibilidad. Reconocimiento. Sin embargo, precisamente una de las características d...
    En stock

    $ 480.00

  • FORMAS DIGNAS DE COEXISTENCIA
    JIMENEZ REINALES, NATHALY / CEPEDA VALENCIA, JULIANA
    Este es el segundo libro de una trilogía dedicada a los procesos agroecológicos, al reconocimiento de la agricultura campesina familiar y comunitaria y a las formas dignas de coexistencia que desde allí se tejen en Colombia. Procura aportar desde un enfoque socio político una categoría social que enriquece de manera complementaria la invitación que la agroecología hace para ent...
    En stock

    $ 445.00

  • AGROECOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ANDINOS
    PABLO A. VOMMARO
    Este nuevo tiempo global nos exige la reformulación de los viejos paradigmas de la "revolución verde" y del modelo de la agricultura industrial del siglo XX. La fuerte incidencia de los proceso agroindustriales intensivos, desde los agroquímicos sistéticos y la energía involucrada hasta los objetos ultraprocesados que se ofrecen a la sociedad como alimento, están cambiando la f...
    En stock

    $ 459.00