AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

EVOLUCIÓN, DESEMPEÑO Y PERSPECTIVAS

CASSIO LUISELLI

$ 430.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2017
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-03-0874-1
Páginas:
475
$ 430.00
IVA incluido
En stock

Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivos, prácticas agrícolas e instituciones de origen europeo, dando lugar a una agricultura y una cultura alimentaria de suma originalidad sabiduría y riqueza. Por lo menos por cinco siglos, el país se desarrolla y busca, insistente pero fútilmente, una única vía dominante de modernización que ha resultado excluyente y en desmedro del México campesino e indígena. Por eso aquí se intenta, con un enfoque diacrónico, interpretar las diversas etapas históricas del desarrollo agroalimentario de México. En la última parte del libro se hacen diversas propuestas, que pretenden cambiar de enfoque: poner énfasis en los pequeños agricultores campesinos, herederos más directos de aquel núcleo original mesoamericano y que, por cierto, poseen también un claro potencial productivo. Propuestas que, por un lado, dan cuenta de las transformaciones territoriales del país, de las nuevas modalidades en los asentamientos humanos y del imperativo de conservar los recursos naturales y dar valor a nuestra biodiversidad, así como a nuestra rica cultura alimentaria. Por otra parte, se detalla una estrategia de producción a partir de los pequeños productores campesinos, que ahora se dedican a múltiples tareas y que pueden desarrollar cadenas productivas de oferta más vinculadas a sus propias regiones y asentamientos de distinto tamaño. El enfoque da prioridad a la provisión de bienes públicos, no como el único, pero sí como el más importante elemento de esta estrategia, entre otras cosas porque los bienes públicos permitirán dar valor a los activos de los campesinos más pobres, como son sus tierras, sus saberes, sus semillas

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE LA TIERRA, BAJO LA SOMBRA
    LEIRE MILIKUA
    En este libro las protagonistas son las mujeres campesinas, muchas de las cuales también son mujeres rurales. Invisibles entre las más invisibles. Milikua quiere dirigir la mirada de la persona lectora a un lugar concreto: el medio rural, la actividad agraria y las mujeres campesinas. Luz. Foco. Visibilidad. Reconocimiento. Sin embargo, precisamente una de las características d...
    En stock

    $ 480.00

  • INICIACION AL CULTIVO DE CANNABIS AUTOFLORECIENTE
    JEFF LOWENFELS
    Esta guía ilustrada en color presenta una nueva y sencilla forma de cultivo: el cánnabis autofloreciente. Tan fácil de cuidar como una tomatera, es la opción perfecta para jardineros aficionados que disponen de pocos recursos de tiempo y espacio. A diferencia de sus «primas mayores», las autoflorecientes son pequeñas, no están sujetas al fotoperiodo, crecen increíblemente rápid...
    En stock

    $ 440.00

  • MUJERES Y PSICODÉLICOS
    ¿Sabías que Susi Ramstein, asistente de laboratorio del doctor Albert Hofmann, fue la primera mujer en el mundo en tomar lsd? Más allá de la anécdota de Gordon Wasson en Huautla y los hongos de psilocibina, ¿sabías que su esposa, Valentina Pavlovna, tenía un doctorado en etnomicología y escribió un estudio definitivo sobre los hongos en Rusia, interés que fue el motivo principa...
    En stock

    $ 330.00

  • MAIZ, TRANSGENICOS Y TRANSNACIONALES
    SILVIA RIBEIRO
    Silvia Ribeiro es una referencia en el tema de los cultivos transgénicos. Es conocida por sus artículos en prensa y libros sobre éste y otros temas relacionados, y es directora para América Latina del Grupo ETC (Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración) y parte de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la naturaleza de América Latina. El Grupo ...
    En stock

    $ 280.00

  • ¿QUIÉN ALIMENTA REALMENTE AL MUNDO?
    SHIVA, VANDANA
    Desacreditando la noción de que nuestra actual crisis alimentaria debe abordarse a través de la agricultura industrial y la modificación genética, la autora y activista Vandana Shiva sostiene que esas fuerzas son, de hecho, las responsables del problema del hambre en primer lugar. ¿Quién alimenta realmente al mundo? es un poderoso manifiesto que alza la voz por la justicia agrí...
    En stock

    $ 495.00

  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00