PROCESOS HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

PROCESOS HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

PERSPECTIVAS Y PRÁCTICAS DESDE LA AGROECOLOGÍA POLÍTICA

MAMEN CUÉLLAR

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-84-9888-453-1
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
$ 440.00
IVA incluido
En stock

Vivimos en tiempos de crisis... así empieza este libro que no pretende analizar lo desastrosamente mal que están las cosas. Todo lo contrario, es un libro de utopías en construcción, de procesos emancipatorios, de cómo reconstruir todo aquello que se relaciona con nuestros campos y nuestros alimentos, más allá de lo que se nos ha impuesto como rentable, productivo y necesario. Este libro profundiza en la Agroecología y la Soberanía Alimentaria, la primera como una filosofía de acción y de conocimiento transdisciplinar, y la segunda como un horizonte. Abordamos estos temas desde el análisis más teórico de sus complejidades y sus complementariedades; y también desde las prácticas concretas que se están desarrollando en tres contextos socioculturales que, quizás, tienen más en común de lo que parece: México, Cuba y el Estado español.

Este libro es una propuesta para aprender, compartir e intercambiar. Para seguir motivándonos y animándonos a construir otros sistemas agroalimentarios basados en la solidaridad, la autogestión y la emancipación social, y para aprender de los retos y los aprendizajes de las experiencias planteadas, y de las reflexiones que nos inspiran.

Seguimos caminando.

Mamen Cuéllar Padilla forma parte del equipo del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC) de la Universidad de Córdoba. Ha profundizado en procesos de ?ciencia con la gente?, experiencias de autogestión en torno a necesidades básicas, y específicamente en lo que se denominan Sistemas Participativos de Garantía y Sistemas Agroalimentarios localizados.

Ángel Calle Collado trabaja en el ISEC, Universidad de Córdoba, sobre agroecología política, bienes comunes y nuevos movimientos globales como el 15-M. Publicaciones: Nuevos Movimientos Globales (Popular) y la edición del libro Democracia Radical (Icaria).

David Gallar Hernández es antropólogo y sociólogo. Miembro del ISEC, doctor en Agroecología y profesor de la Universidad de Córdoba. Director del curso ?Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente? (UNIA) y coordinador del OSALA.

Artículos relacionados

    1
  • LA COCINA TAMBIÉN ES LABERINTO
    JOSÉ LUIS JUÁREZ LÓPEZ
    La cocina también es laberinto. Mujeres: Génesis de una historia constituye una relatoría que expone cómo un grupo de autoras de temas de la alimentación en este país fue dejando los espacios tradicionales a los que se le remitía. Comúnmente se piensa que estas escritoras sólo se dedicaban a dar recetas o, en el mejor de los casos, a integrar recetarios. Con esta obra se demues...
    En stock

    $ 150.00

  • GUÍA DE PLANTAS MEDICINALES
    FRAWLEY, DAVID / VASANT LAD
    La Guía de plantas medicinales de los doctores Frawley y Lad presenta por primera vez una explicación y clasificación detallada de más de 270 hierbas occidentales y orientales, según los fundamentos del antiguo sistema de ayurveda. La Guía de plantas medicinales constituye un hito en el desarrollo de la herbolaria occidental al ofrecer una nueva aplicación de los principios ayu...
    En stock

    $ 760.00

  • COMER EN PRIMERA PERSONA
    CASTAÑEDA DE LA CRUZ, MARGOT / ANGULO, ANNUSKA / AQUINO, ANDREA / BRENDA, LIBIA / CAREY, LYDIA / OROZCO, MARIANA / LINARES, LAURA / SOLANO, DIANA
    ¿Qué puede revelarnos un plato de comida sobre la memoria, la esperanza o el arraigo? Este libro reúne las voces de ocho mujeres que, desde la comida y la escritura, trazan mapas íntimos de lo cotidiano. No son recetas ni tratados académicos, sino memorias, ensayos y relatos que exploran la relación personal con los alimentos, con el acto de cocinar y con las huellas que esos g...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿QUIÉN ALIMENTA REALMENTE AL MUNDO?
    SHIVA, VANDANA
    Desacreditando la noción de que nuestra actual crisis alimentaria debe abordarse a través de la agricultura industrial y la modificación genética, la autora y activista Vandana Shiva sostiene que esas fuerzas son, de hecho, las responsables del problema del hambre en primer lugar. ¿Quién alimenta realmente al mundo? es un poderoso manifiesto que alza la voz por la justicia agrí...
    En stock

    $ 495.00

  • DE LA COCA AL PODER
    FERNANDO B. SALAZAR ORTUÑO
    «Este libro analiza una de las problemáticas sociales más complejas y apasionantes de América Latina: el fenómeno del movimiento de los productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, Bolivia, quienes consolidaron una economía campesina basada en la producción legal del cultivo de plantas de coca.» ...
    En stock

    $ 99.00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...
    En stock

    $ 620.00