CUANDO LA IGUALDAD PARECÍA POSIBLE

CUANDO LA IGUALDAD PARECÍA POSIBLE

UNA HISTORIA DE LOS INTENTOS POR REDUCIR LAS ASIMETRÍAS EN AMÉRICA LATINA, DEL SIGLO XIX A LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS DEL SIGLO XXI

PEREZ SAINZ,JUAN PABLO

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-801-112-7
Páginas:
254

¿Tiene sentido hablar de igualdad en la región que sufre la mayor desigualdad de ingreso del planeta? Este libro sostiene que sí. Por un lado, para hacer justicia a la historia de América Latina, durante la cual en varios momentos la igualdad fue un horizonte que se creyó alcanzable. Por otro, porque analizar los obstáculos que enfrentaron esas experiencias igualitarias permite iluminar las causas que sostienen las persistentes asimetrías de nuestros países. En estas páginas, que combinan la perspectiva histórica y el análisis sociológico riguroso, se recorren los tres momentos en que la utopía igualitaria pareció posible en nuestra región: el período de la Independencia, el siglo XX corto entre la crisis de 1930 y la década perdida de 1980, y los gobiernos progresistas de inicios del siglo XXI, a los que se dedica especial atención. Con precisión conceptual e histórica, Juan Pablo Pérez Sáinz analiza los gobiernos del PT en Brasil, el kirchnerismo en la Argentina, el Frente Amplio en Uruguay, la Revolución Bolivariana en Venezuela, el MAS en Bolivia y la Revolución Ciudadana en Ecuador. Y en cada uno de ellos disecciona las políticas laborales, sociales y previsionales, las relaciones con el capital financiero y las actividades extractivas, y las garantías a los derechos de mujeres, indígenas y migrantes. En todas encuentra claroscuros comunes: crecimiento del salario mínimo real, incremento del consumo e inclusión de sectores antes invisibilizados pero, al mismo tiempo, reformas tímidas o inexistentes que no lograron cambios estructurales y mantuvieron vivo el neoextractivismo, el agronegocio y la preminencia del capital financiero. ¿Qué impide que la igualdad sea un ideal alcanzable para nuestra región, aun para aquellos gobiernos que se proponen genuinamente lograrlo? La apuesta de este libro es a tirar del hilo de esta pregunta crucial para replantear los términos del desafío político que afronta América Latina: ¿y si no alcanza con incluir a los de abajo en tanto no se limite el poder de los de arriba?

Artículos relacionados

    1
  • LOS VIAJES DEL CHE POR SUDAMÉRICA
    ALBERTO GRANADO / CARLOS FERRER
    Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Gu...
    En stock

    $ 589.00

  • TRAZAR LO COMÚN, LOS TERRITORIOS QUE NOS HABITAN
    HERNANDEZ SEVILLANO, DAVID / JOSÉ GUERRERO
    Trazar lo común, los territorios que nos habitan da testimonio de un amplio proceso de diálogo e intercambio de saberes entre un grupo de 9 organizaciones y 29 agentes de diversos territorios ocurrido entre 2021 y 2022. En sus páginas se compilan las reflexiones entre las comunidades y sus territorios, así como las herramientas para el trabajo con mapeos colectivos compartidas ...
    En stock

    $ 1.000.00

  • NO HAY MAÑANA SIN AYER
    FEDERICO G. LORENZ / PETER WINN / ALDO MARCHESI / STEVE J. STERN
    En 1983 se inició en el Cono Sur el proceso de transición de las dictaduras a las democracias. La memoria histórica de lo sucedido así como la búsqueda de reparación y a justicia, desempeñó un papel clave en la consolidación de las nuevas democracias continentales. A tres décadas del comienzo de ese proceso, No hay mañana sin ayer ofrece una mirada comparativa de esas batallas ...
    En stock

    $ 415.00

  • TAN LEJOS DE DIOS
    GAZTAMBIDE GéIGEL, ANTONIO
    Siete ensayos conforman este libro donde se aborda la virtual “invención” del Caribe, con la irrupción de Estados Unidos en la región y sus cambiantes políticas imperiales dentro del contexto hemisférico. La parte medular de ésta obra ofrece un análisis original de las relaciones entre la gran potencia del Note y América Latina, y el Caribe en particular. ...
    En stock

    $ 500.00

  • DE MOTAS A RIZOS
    TEJEDA QUINTERO, ETHAN FRANK
    -Fueron los gauchos -cimarrones a caballo-? -Logró el Caribe vencer la frontera del Río de la Plata? ¿A pesar del racismo dominante, los autores primordiales del Sur del Continente entregaron sus fascinaciones al componente afro? ¿Qué tanto lograron los esclavizados y subalternos adueñarse de los imaginarios de -los hijos de los amos- en las patrias del Plata? ¿Es necesario re...
    En stock

    $ 590.00

  • "UIXTOCIHUATL" O EL SIMBOLISMO SAGRADO DE LA SAL
    BLANCA SOLARES
    El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocihuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); Las ra...
    En stock

    $ 540.00

Otros libros de la autora

  • UNA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA
    PEREZ SAINZ,JUAN PABLO
    ¿Será que todavía es posible decir algo novedoso sobre la desigualdad en América Latina? Este libro prueba que se puede. Integrando los aportes más logrados de las ciencias sociales y su propia investigación, Juan Pablo Pérez Sáinz se aparta del enfoque dominante, centrado en la desigualdad de ingresos de los individuos y en la esfera redistributiva, y pone la lupa en la raíz d...
    En stock

    $ 420.00

  • REBELION DE LOS QUE NADIE QUIERE VER,LA
    PEREZ SAINZ,JUAN PABLO
    Para el orden neoliberal, algunas personas son perfectamente prescindibles. Invisibilizadas, expulsadas del mundo del trabajo, del consumo y del mínimo bienestar, pero en contacto con una vida mejor que les está vedada, en América Latina se cuentan por millones. Este libro propone un ejercicio tan inusual como revelador: pensar a quienes viven en los márgenes de la sociedad com...
    Agotado

    $ 445.00