THE MODERNIST SONGBOOK

THE MODERNIST SONGBOOK

STANDARDS Y VARIACIONES SOBRE FORMAS MUERTAS

SISKIND, MARIANO

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-845-413-3
$ 520.00
IVA incluido
En stock

The modernist songbook de Mariano Siskind
registra una pasión de lectura. Los libros
amados son recortados, traducidos, alojados en
nuevos entornos, sacados de contexto,
desgarrados, hechos añicos. Se arrancan
páginas; las palabras son traducidas,
transcriptas, rasgadas y rearmadas en collages
textuales y visuales hasta que, de lo que fue un
original, sólo queda la magia, alguna referencia,
algún fragmento; las lenguas poéticas y visuales
se acercan. Los idiomas conviven como se
entreveran las ciudades, las superficies, las
experiencias, los duelos, el deseo. Siskind hurga en el registro de la memoria tensando la
elasticidad de las palabras donde se aloja la
desazón, la emoción, el vacío, la poesía. En esta
mirada, en esta intensidad de lectura, el autor
pone en escena lo que se calla y nos regala
imágenes inolvidables como la de Isabel Archer
caminando por el Abasto. Los modernistas
amados —Eliot, Pound, James, H.D, Darío,
Lennon y McCartney, Auden, Rosenberg,
Bowie, Bishop, Wong Kar-Wai y Joni Mitchell,
entre otros— son atravesados aquí por la
violencia y el deseo que los vuelve propios y los
enfila en una tradición. Desgarradas,
arrancadas, traducidas, reescritas, las palabras
van dejando una estela emotiva que diseña
recorridos físicos y sensoriales, que invita a un
exilio de significados. En esta travesía, Siskind
señala lo que se pierde en la lengua, nos ofrece
una historia de lecturas íntimas, nos sumerge en
collages, partituras, símbolos. Y nos recuerda
que nuestra subjetividad está hecha de retazos
con los que construimos una tradición propia.
Mónica Szurmuk

Artículos relacionados

    1
  • DEL SURCO A LA TROJE. MITOS Y TEXTOS SOBRE EL MAÍZ
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Como venido de los dioses se le trata, como algo precioso se le reverencia. Hablar del campo mexicano y de las dietas mexicanas es hablar de maíz. Esta analogía incluye escritos y testimonios mexicanos del siglo XX. Creemos que en el siglo XIX la distancia entre lo rural y lo urbano, lo oral y lo escrito, el campesino y el escritor no era tan abismal como lo fue en tiempos post...
    En stock

    $ 380.00

  • MOVIMIENTO SOCIAL Y POLITIZACIÓN POPULAR EN TARAPACÁ, 1900-1912
    PABLO ARTAZA BARRIOS
    La obra de Artaza no se agota en una mera re-lectura de un hecho ya bastante visitado por la historia y la memoria social. Lejos de ello, Movimiento social y politización popular en Tarapacá 1900-1912 entrega numerosos antecedentes nuevos, complementa las visiones establecidas desde un ángulo más monográfico y regional, y proyecta una imagen más matizada y compleja de las eta...
    En stock

    $ 265.00

  • EL PENSAMIENTO CONSERVADOR Y DERECHISTA EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL, SIGLOS XIX Y XX
    FABIO KOLAR / ULRICH MÜCKE
    El libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A la vez, subraya su ambigüedad y heterogeneidad, y examina las múltiples conexiones, relaciones y similitudes entre las diferentes corrientes conservadoras y derechistas. A lo largo de sus capítulos se analiza el surgimiento del pens...
    En stock

    $ 720.00

  • RELIGIONES Y ESPACIOS PÚBLICOS EN AMÉRICA LATINA
    SEMÁN, PABLO / RENÉE DE LA TORRE
    América Latina, como muchas otras regiones del planeta, vive la recomposición de las relaciones entre el ámbito de la religión y el espacio público, la de las fronteras y relaciones entre estos espacios y la de las entidades involucradas en esas relaciones (el Estado, lo público y lo religioso).Este volumen ofrece un panorama latinoamericano y una perspectiva sin lugar a dudas ...
    En stock

    $ 250.00

  • MEMORIA Y UTOPÍA EN MÉXICO
    MATAMOROS PONCE, FERNANDO
    El bello libro de Fernando Matamoros Ronce, sociólogo mexicano que vivió en Francia, es a la vez una obra de ciencia social, de historia y de sociología de las religiones, y la obra de un intelectual comprometido que ha elegido el campo de los indígenas y los oprimidos. Nos hace descubrir la génesis del neozapatismo, cuyas raíces se remontan lejos, siglos atrás: en las tradicio...
    En stock

    $ 220.00

  • LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ
    CAYO, HERMOGENES
    El aborigen ha sido considerado por el peronismo como el resto atávico de una sociedad pasada, un sujeto pasivo a cristianizar o transformar en trabajador rural o urbano. Los nietos de los derrotados por el roquismo, subsumidos en el Estado nación, cobraban carta de ciudadanía histórica al conformarse como pueblo soberano, pero bajo la condición de su desindianización. Dentro d...
    En stock

    $ 230.00