THE MODERNIST SONGBOOK

THE MODERNIST SONGBOOK

STANDARDS Y VARIACIONES SOBRE FORMAS MUERTAS

SISKIND, MARIANO

$ 520.00
IVA incluido
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-845-413-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

The modernist songbook de Mariano Siskind
registra una pasión de lectura. Los libros
amados son recortados, traducidos, alojados en
nuevos entornos, sacados de contexto,
desgarrados, hechos añicos. Se arrancan
páginas; las palabras son traducidas,
transcriptas, rasgadas y rearmadas en collages
textuales y visuales hasta que, de lo que fue un
original, sólo queda la magia, alguna referencia,
algún fragmento; las lenguas poéticas y visuales
se acercan. Los idiomas conviven como se
entreveran las ciudades, las superficies, las
experiencias, los duelos, el deseo. Siskind hurga en el registro de la memoria tensando la
elasticidad de las palabras donde se aloja la
desazón, la emoción, el vacío, la poesía. En esta
mirada, en esta intensidad de lectura, el autor
pone en escena lo que se calla y nos regala
imágenes inolvidables como la de Isabel Archer
caminando por el Abasto. Los modernistas
amados —Eliot, Pound, James, H.D, Darío,
Lennon y McCartney, Auden, Rosenberg,
Bowie, Bishop, Wong Kar-Wai y Joni Mitchell,
entre otros— son atravesados aquí por la
violencia y el deseo que los vuelve propios y los
enfila en una tradición. Desgarradas,
arrancadas, traducidas, reescritas, las palabras
van dejando una estela emotiva que diseña
recorridos físicos y sensoriales, que invita a un
exilio de significados. En esta travesía, Siskind
señala lo que se pierde en la lengua, nos ofrece
una historia de lecturas íntimas, nos sumerge en
collages, partituras, símbolos. Y nos recuerda
que nuestra subjetividad está hecha de retazos
con los que construimos una tradición propia.
Mónica Szurmuk

Artículos relacionados

    1
  • VIDAS COTIDIANAS EN EMERGENCIA
    MARÍA JOSÉ REYES / SVENSKA ARENSBURG / XIMENA PÓO
    El libro “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio, Habitantes y Prácticas” reúne el trabajo realizado por las cuatro investigaciones que componen el Núcleo IB-JGM del mismo Nombre, como un espacio de experimentación teórica y metodológica sobre los puntos de articulación entre el oficio de investigar y el oficio de crear, en tanto formas de decodificar vidas cotidianas en em...

    $ 210.00

  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...

    $ 110.00

  • ESPACIOS EN MOVIMIENTO
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA

    $ 210.00

  • LA REVOLUCIÓN CHILENA
    PETER WINN
    La revolución chilena narra e interpreta los cambios que tuvieron lugar en Chile durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens (1964-1973). La tesis de su autor, Peter Winn, es que, más que la dictadura misma, este decenio, y especialmente los tres años de la Unidad Popular, constituye la verdadera historia prohibida del país. A su juicio, las invest...

    $ 299.00

  • MAPUCHE ÑI MONGEN. PERSONA Y SOCIEDAD EN LA VIDA MAPUCHE RURAL
    COURSE, MAGNUS
    En esta obra, el lector podrá apreciar un riguroso trabajo de etnografía, análisis y, sumado a ello, una intensa relación con los habitantes de la zona bafkehche del mapuche mapu (territorio mapuche). Diversos temas son abordados para explicar el sentido del mapuche rakizuam frente a temas como el sentido y ser “individuo” en una “sociedad” que está en un constante proceso de t...

    $ 310.00

  • HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    GALEANO, EDUARDO
    «En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.» Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotid...

    $ 390.00