THE MODERNIST SONGBOOK

THE MODERNIST SONGBOOK

STANDARDS Y VARIACIONES SOBRE FORMAS MUERTAS

SISKIND, MARIANO

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-845-413-3
$ 520.00
IVA incluido
En stock

The modernist songbook de Mariano Siskind
registra una pasión de lectura. Los libros
amados son recortados, traducidos, alojados en
nuevos entornos, sacados de contexto,
desgarrados, hechos añicos. Se arrancan
páginas; las palabras son traducidas,
transcriptas, rasgadas y rearmadas en collages
textuales y visuales hasta que, de lo que fue un
original, sólo queda la magia, alguna referencia,
algún fragmento; las lenguas poéticas y visuales
se acercan. Los idiomas conviven como se
entreveran las ciudades, las superficies, las
experiencias, los duelos, el deseo. Siskind hurga en el registro de la memoria tensando la
elasticidad de las palabras donde se aloja la
desazón, la emoción, el vacío, la poesía. En esta
mirada, en esta intensidad de lectura, el autor
pone en escena lo que se calla y nos regala
imágenes inolvidables como la de Isabel Archer
caminando por el Abasto. Los modernistas
amados —Eliot, Pound, James, H.D, Darío,
Lennon y McCartney, Auden, Rosenberg,
Bowie, Bishop, Wong Kar-Wai y Joni Mitchell,
entre otros— son atravesados aquí por la
violencia y el deseo que los vuelve propios y los
enfila en una tradición. Desgarradas,
arrancadas, traducidas, reescritas, las palabras
van dejando una estela emotiva que diseña
recorridos físicos y sensoriales, que invita a un
exilio de significados. En esta travesía, Siskind
señala lo que se pierde en la lengua, nos ofrece
una historia de lecturas íntimas, nos sumerge en
collages, partituras, símbolos. Y nos recuerda
que nuestra subjetividad está hecha de retazos
con los que construimos una tradición propia.
Mónica Szurmuk

Artículos relacionados

    1
  • VENEZUELA POLÍTICA Y MIGRACIÓN
    SANTANA, ADALBERTO
    EL DESARROLLO DE LA VIDA POLÍTICA VENEZOLANA, así como el fenómeno migratorio de los últimos arios del siglo XX e inicios del XXI son temas que destacan en el escenario político y social latinoamericano. Venezuela y su contexto político se han convertido en temas de análisis y reflexión, en particular, con el gobierno del presidente Hugo Chávez, constituyendo un referente en lo...
    En stock

    $ 285.00

  • TIPNIS
    Hay conflictos que develan realidades. Eso ha ocurrido en bolivia con el denominado conflicto del TIPNIS (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure) y con la resistencia de las comunidades a la construcción de una carretera que partirá por la mitad este territorio rico ambientalmente y poderoso en lo simbólico.Este libro es un trabajo colectivo para entender lo que est...
    En stock

    $ 330.00

  • GESTIONANDO EL MULTICULTURALISMO
    JACKSON, JEAN E
    Gestionando el multiculturalismo examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez. La historia...
    En stock

    $ 535.00

  • PLURALISMO, CONSTITUCIONALISMO, PUEBLOS INDIOS Y ESTADO NACIONAL EN MÉXICO
    JUAN RICARDO JIMÉNEZ GÓMEZ / ENRIQUE RABELL GARCÍA / GABRIELA NIETO CASTILLO
    Pluralismo, constitucionalismo, pueblos indios y estado nacional en México es una obra colectiva en la cual participan investigadores de diferentes áreas del conocimiento bajo la temática común del indio en el estado, en una perspectiva atemporal, histórica y actual. A lo largo del siglo xx, se produjo un proceso cada vez más agudo de la desaparición del uso de lenguas indígena...
    En stock

    $ 290.00

  • DECONSTRUCCIÓN Y GENEALOGÍA DEL CONCEPTO DE DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
    ANA LUISA GUERRERO
    El levantamiento zapatista en México puso en evidencia el nosotros culturalmente homogéneo, con incapacidades intelectuales y éticas para comprender la humanidad rebelde que en él se hacía presente. Los levantados exhibieron las limitaciones de ciertos paradigmas y dialécticas para registrar la otredad desde la igualdad de todos los humanos, que no renuncian a ser diferentes re...
    En stock

    $ 289.00

  • AUTORES AFROCOLOMBIANOS
    VÉLEZ, RODRIGO
    Esta obra es una reflexión de gran originalidad en su aproximación a la dramaturgia de cuatro autores afrocolombianos: Régulo Ahumada Zurbarán, Eddy Janeth Mosquera Hinestroza, Manuel Zapata Olivella y Candelario Obeso. No solo sitúa muy bien a los autores y el lugar desde el cual escriben, sino que nos transmite la complejidad de la construcción dramática de sus obras y las mu...
    En stock

    $ 265.00