DE LA TIERRA

DE LA TIERRA

JUAN JOSÉ OPPIZZI

$ 415.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NIDO DE VACAS
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-47084-8-9
Páginas:
103
$ 415.00
IVA incluido
En stock

La figura de José Francisco de San Martín y Matorras es enigmática.

Pese a que –por el lugar que ocupa en el panteón heroico argentino– resulta una de las que más discursos, artículos, ensayos y opiniones congregan, hay en su trayectoria y en su persona ángulos que permanecen en la incógnita. Fueron su misma idiosincrasia reservada y el dogmatismo de la vieja historiografía algunos de los factores que confluyeron para darle esa característica.

Afortunadamente, el estudio general de la historia evolucionó hacia la disolución de los perfiles estatuarios en los próceres. Hoy ya es posible conocer algunos otros aspectos del pensamiento y de la vida del hombre de Yapeyú, bastante alejadas de las asfixiantes armaduras de bronce.

De la tierra expresa una dinámica de cuadros que recorren la historia nacional, ubicando a San Martín en circunstancias que juegan entre la realidad y la conjetura. Él es el hilo que por motivos diferentes enlaza a algunos pueblos originarios: los guaraníes de la Mesopotamia; los araucanos y tehuelches de la Patagonia. Aunque distantes en el tiempo, las acciones para el sometimiento exterminador de esas comunidades se ven reflejadas crudamente en esta novela. El trato en las Misiones correntinas y la sureña “Conquista del desierto” se desarrollan ante los ojos del lector a través de sus hechos más terribles.

Con esos trasfondos, la imagen del Libertador de América emerge desde un vínculo profundo con los nativos; tan profundo, que la sola mención de sus probables fundamentos siempre despertó el rechazo airado en los criterios tradicionales.

Artículos relacionados

    1
  • ANTES DEL AMANECER
    CILIA OLMOS, DAVID
    Escrita en 1994 esta novela narra los caminos de la clandestinidad en Me´xico, cuando la lucha armada por el socialismo era una necesidad para quienes construi´an una patria diferente.Abarca diversos periodos, desde el año 68 implicito en todas las luchas sociales de los 70 y 80s y la parte final del periodo guerrillero en en México, desde una perspectiva donde las cotidianidad...
    En stock

    $ 240.00

  • TEJIENDO DESDE LA CONTRAHEGEMONIA.
    AUTORES VARIOS
    En este libro hay una variedad de voces que reflexionan sobre medios, redes y tecnologías de la comunicación desde la contrahegemonía. Aquí convergen las ideas y los pensamientos de autoras y autores que transitan entre espacios académicos, medios comunitarios, movimientos sociales, instituciones educativas, barrios y comunidades de América Latina. La obra se constituye a parti...
    En stock

    $ 300.00

  • SALIR DEL NEOLIBERALISMO
    JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH
    DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO ...
    En stock

    $ 225.00

  • HORIZONTES EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA
    Este libro reúne diversas discusiones, investigaciones y acompañamientos activistas de compañerxs del seminario PAPIIT IN300320 "Autonomía vs. Hegemonía. Estado y emancipación social en América Latina desde los pueblos indígenas, afrodescendientes y sectores populares"(CIALC-UNAM). / Estas participaciones han estado atravesadas por varias discusiones acerca de la hegemonía que ...
    En stock

    $ 330.00

  • LA CASA CHICA EN CHIAPAS
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    La casa chica en Chiapas. Una aproximación antropológica es un trabajo de investigación que se adentra en el estudio de la figura triangular conocida como "la casa chica". Haciendo gala de un despliegue de información de campo, vía entrevistas y cuestionarios, además de un extenso recorrido bibliográfico, la autora propone explicaciones sorprendentemente sólidas lejanas a las e...
    En stock

    $ 250.00

  • MOVILIZACION SOCIAL EN COLOMBIA
    GONZÁLEZ M., VICTORIA E.
    El los años 2011 y 2013 se desarrollaron en Colombia movilizaciones protagonizadas por dos importantes actores sociales: estudiantes y campesinos. Este libro es el fruto de un trabajo que buscó establecer cuáles fueron las motivaciones que tuvieron esos actores sociales para movilizarse; cómo se organizaron desde lo local y desde lo nacional; qué repertorios de acción utilizar...
    En stock

    $ 265.00