SALIR DEL NEOLIBERALISMO

SALIR DEL NEOLIBERALISMO

APORTES PARA UN PROYECTO EMANCIPATORIO EN ARGENTINA

JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH

$ 225.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL BATALLA DE IDEAS
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-47001-5-5
Páginas:
208
$ 225.00
IVA incluido
En stock

DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES MASCARONES DE PROA DE LA AVANZADA NEOCONSERVADORA. DE ALL QUE NO RESULTE CASUAL EL APOYO QUE EN DIVERSOS MOMENTOS RECIBI DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE, DEL FMI Y DEL G-20, ENTRE LOS MS DESTACADOS.

EL PLANTEO GENERAL DE POLTICAS LOGR CONGREGAR INICIALMENTE EL APOYO DE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA SOCIEDAD, AL TIEMPO QUE RECIBI UN FRREO RESPALDO ENTRE LOS SECTORES DOMINANTES. SIN EMBARGO, LOS RESULTADOS REGRESIVOS DE LA POLTICA ECONMICA, LA CRECIENTE IMPUGNACIN SOCIAL, EL AGRAVAMIENTO DE LA CRISIS SOCIOECONMICA Y EL DESEMBARCO DEL FMI FUERON EROSIONANDO EN FASES SUCESIVAS LAS BASES DE SUSTENTACIN DEL GOBIERNO.

EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE LIBRO COLECTIVO ES OFRECER UNA CARACTERIZACION ABARCATIVA DE LA TRAYECTORIA DEL MODO DE ACUMULACION LOCAL EN EL MARCO DEL PROYECTO NEOLIBERAL TODAVA EN CURSO. ESPERAMOS QUE APORTE A ENTENDER LO OCURRIDO Y A LA DISCUSIN SOBRE LAS ALTERNATIVAS NECESARIAS PARA SUPERAR ESTE PROYECTO REGRESIVO.

Artículos relacionados

    1
  • CARNAVALES DIVERSIDAD Y DIFERENCIA
    HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE / CASTILLO BALDERAS, ESTEFANIA
    Este libro analiza diversas maneras de organización, composición y ejecución de las fiestas de carnaval en comunidades indígenas. En el contexto multicultural del estado de Oaxaca, variadas expresiones de la organización comunitaria y el trabajo colectivo hacen posible las fiestas carnavalescas. Con información proveniente de nueve localidades aquí se exponen similitudes y dife...
    En stock

    $ 380.00

  • HABLAR LENGUAS INDÍGENAS HOY
    VIRGINIA UNAMUNO / CAROLINA GANDULFO / HÉCTOR ANDREANI
    ¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferen...
    En stock

    $ 440.00

  • VENEZUELA POLÍTICA Y MIGRACIÓN
    SANTANA, ADALBERTO
    EL DESARROLLO DE LA VIDA POLÍTICA VENEZOLANA, así como el fenómeno migratorio de los últimos arios del siglo XX e inicios del XXI son temas que destacan en el escenario político y social latinoamericano. Venezuela y su contexto político se han convertido en temas de análisis y reflexión, en particular, con el gobierno del presidente Hugo Chávez, constituyendo un referente en lo...
    En stock

    $ 285.00

  • UNA MIRADA AL FEMINISMO DECOLONIAL EN AMÉRICA LATINA
    MONTANARO MENA ANA MARCELA
    Este trabajo es un acercamiento a los estudios poscoloniales de la academia anglosajona y surasiática, a los estudios de la colonialidad/modernidad y teorías feministas poscoloniales. Es el resultado de una rigurosa investigación bibliográfica que tiene ...
    En stock

    $ 440.00

  • DEL TIEMPO SIN TIEMPO… DISCURSO INSURGENTE, DE MEMORIA Y RESISTENCIA
    RUIZ AVILA, DALIA
    Del tiempo sin tiempo… Discurso insurgente, de memoria y resistencia, representa un esfuerzo muy valioso de recuperación de la memoria política del Movimiento 19 de Abril en Colombia durante la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado. El texto está integrado por cinco fragmentos biográficos y cinco ensayos. Según las propias palabras introductorias de la autora, “...
    En stock

    $ 400.00

  • VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BRICEÑO-LEÓN
    Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México...
    En stock

    $ 375.00