VUELTA A LA AUTONOMÍA

VUELTA A LA AUTONOMÍA

DEBATES Y EXPERIENCIAS PARA LA EMANCIPACIÓN SOCIAL DESDE AMÉRICA LATINA

MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL / JUAN WAHREN

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-2413-6
Páginas:
319

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá, y frecuentemente en contra, del Estado y del capital, donde la autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Al mismo tiempo que volvemos a reforzarnos en nuestros caminos autonómicos, le damos la vuelta a la autonomía como concepto y la práctica misma desde las nuevas coyunturas, imaginarios y construcciones societales.
El presente libro es resultado de los diálogos e intercambios que se llevaron entre académicos y organizaciones sociales de diferentes latitudes de América Latina. De ahí, lxs autorxs, radicadxs en diferentes geografías de Abya-Yala: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, México y Uruguay; abordan la autonomía y lo autonómico desde un compromiso político de reflexionar juntxs los retos y desafíos que encuentran las luchas emancipatorias y la construcción/reforzamiento de las autonomías.
Los textos, más allá de diversidad de miradas, comparten el mismo horizonte de emancipación social: algunxs repensando la autonomía desde un enfoque teórico, otrxs teorizan partiendo desde las luchas concretas, otrxs todavía nos dan el testimonio de cómo se practica la autonomía en el terreno. Todxs juntxs damos la vuelta alrededor del frondoso árbol de la autonomía unidxs, más allá de nuestras diferencias, por el deseo tan bien expresado por este término guaraní: "Iyambae - ser libres, sin dueño".

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA

    $ 359.00

  • NUEVOS ACERCAMIENTOS A LOS ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
    POBLETE, JUAN
    Este volumen realiza una cartografía de los últimos veinticinco años del campo de los estudios latinoamericanos organizada por giros. Sus dieciséis capítulos, que recorren desde el giro de la memoria, el decolonial, el transatlántico, hasta el afectivo, incluyen tanto una revisión de la bibliografía clave para entender el cambio paradigmático respectivo y sus efectos en el camp...

    $ 594.00

  • ACCION COMUNITARIA EN EL IMSS-BIENESTAR VISIONES OPERATIVAS DE "LA OTRA HISTORIA"
    HÉCTOR JAVIER SÁNCHEZ PÉREZ / LEAL, GUSTAVO / ESCOBAR, DAMARIZ / LEON CORTES, JORGE L.
    Con el fin de ofrecer un panorama de la historia no oficial del programa IMSS-Bienestar, aquí se reúnen diversas versiones que merecen ser conocidas y que representan el propósito principal de este trabajo: los distintos puntos de vista del personal operativo sobre la construcción y desarrollo de un sistema de salud fundamental en México. También se analiza si la llegada del nu...

    $ 250.00

  • PENSAR AYOTZINAPA
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    ¿Qué significa la denuncia “Fue el Estado”? Por supuesto, la muy justificada sospecha de que miembros de fuerzas públicas federales y del ejército participaron o fueron cómplices, en hecho u omisión, en la agresión a estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos –mejor conocida como la Normal rural de Ayotzinapa–, y en la desaparición de 43 de ellos, actos por los que aún no han ...

    $ 100.00

  • LA CONSTITUCION DEL CAMPESINADO
    El campesinado colombiano ha enfrentado una triple injusticia histórica: discriminación socioeconómica, déficit de reconocimiento y represión de su movilización y participación. En este libro encontrará un acercamiento a esa lucha del campesinado por su reconocimiento, en el campo jurídico colombiano en los últimos años; seguida de una mirada en términos comparados sobre la par...

    $ 425.00

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
    DE LAS CASA, FRAY BARTOLOMÉ
    Fray Bartolomé de las casas vierte toda la indignación acumulada tras presenciar durante medio siglo la conquista de América. A través de la descripción de atrocidades encadenadas, rítmica y reiterativamente hasta presentar una visión apocalíptica de la aniquilación de un mundo, los indios atormentados se transfiguran en símbolo de la dignidad humana. ...

    $ 195.00