MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD

MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD

SERGIO SÁNCHEZ VÁZQUEZ

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-402-342-8
Páginas:
260
$ 200.00
IVA incluido
En stock

En México la discriminación y la intolerancia son las formas más lacerantes de la desigualdad. Se despliegan en una gran variedad de prácticas y consisten en una conducta de desprecio hacia quienes son considerados no sólo diferentes, sino inferiores e indeseables. Es precisamente la búsqueda de respeto, diálogo y responsabilidad para la convivencia pluricultural, lo que nos ha impulsado a investigar sobre la diversidad en un rincón de la República mexicana: el estado de Hidalgo. En esta publicación, desde miradas múltiples, se abordan problemáticas tales como: legislación en materia indígena; comunalidad y diversidad cultural; crisis identitaria por conflictos religiosos; recuperación de cultura y cosmovisión indígenas; diversidad regional; aprovechamiento de recursos naturales y saberes étnicos (medicina tradicional frente a biomedicina); relación cultura-naturaleza desde perspectivas ecológicas (cultura ambiental) y de trabajo docente en espacios interculturales; prácticas docentes y perspectiva de género; identidades transnacionales y educación familiar para la Diversidad, como temas paradigmáticos de la discusión en torno a la Diversidad. El desarrollo de las temáticas particulares planteadas implica un tratamiento multidisciplinario, con diversos enfoques y planteamientos teórico-metodológicos relacionados con diferentes disciplinas tales como la historia social, la antropología social y cultural, la educación ambiental, familiar, sexual e intercultural, así como la etnografía y etnología, entre otras. Se trata de un esfuerzo colectivo, deriva-do del trabajo interinstitucional, desarrollado por el Seminario Permanente de Estudios Sobre la Diversidad (SPED 2006-2007), que sesiona mensualmente en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...
    En stock

    $ 300.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...
    En stock

    $ 521.00

  • PENSAMIENTO INDIGENA EN AMERICA, EL
    REYES, LUIS ALBERTO
    A diferencia del pensamiento occidental, que se dirige unilateralmente hacia el Cielo y la luz, el pensamiento indígena vuelve también su atención a la oscuridad y las profundidades. Además son singulares sus indagaciones sobre el conocimiento, ligadas en los mitos a las experiencias existenciales de la sexualidad y la enfermedad. Trabajando sobre las fuentes, que reproduce ext...
    En stock

    $ 475.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • LA REVOLUCIÓN CHILENA
    PETER WINN
    La revolución chilena narra e interpreta los cambios que tuvieron lugar en Chile durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens (1964-1973). La tesis de su autor, Peter Winn, es que, más que la dictadura misma, este decenio, y especialmente los tres años de la Unidad Popular, constituye la verdadera historia prohibida del país. A su juicio, las invest...
    En stock

    $ 299.00