DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO

DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO

ENFOQUES TEÓRICOS Y ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS

CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7700-78-4
Páginas:
301
$ 280.00
IVA incluido
En stock

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO HAN IDO SURGIENDO DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE CAMPESINOS E INDÍGENAS, QUE HAN PUESTO AL DESCUBIERTO UNA DE LAS DEBIDAS AL CRECIMIENTO URBANO, CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS Y CRECIENTE ESCASEZ DE RECURSOS FUNDAMENTALES PARA EL CONSUMO EN LAS CIUDADES Y LAS INDUSTRIAS, GENERACIÓN DE CONTAMINANTES Y DESTRUCCIÓN DEL MEDIO. ELLO SE HA CONFORMADO EN UN SISTEMA DE CIUDADES CENTRADAS EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN TORNO A LA CUAL SE TEJEN ESTRECHAS REDES CON LAS CIUDADES DE PUEBLA, TOLUCA, CUERNAVACA, QUERÉTARO Y PACHUCA, LO QUE EN CONJUNTO SERÍA SU HINTERLAND. EL PROBLEMA PARA EL CAPITAL ES QUE BUENA PARTE DE LA TIERRA LA POSEEN LOS CAMPESINOS, Y QUE EN SUS EJIDOS Y COMUNIDADES SE ENCUENTRA LO POCO QUE QUEDA DE BOSQUES, YA SEA EN RESERVAS DE LA BIOSFERA, PARQUES NACIONALES O COMO FORESTAS COMUNITARIAS, ASÍ COMO LOS MANANTIALES, ARROYOS Y RÍOS QUE SE CONSTITUYEN EN IMPORTANTES RESERVAS DE AGUA. ASIMISMO, EN EL SUBSUELO DE MONTAÑAS Y VALLES EXISTEN MINERALES QUE AHORA SON FUNDAMENTALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBALIZADA, COMO EL ORO, LA PLATA O EL COBRE. ES DECIR, LAS TIERRAS CAMPESINAS E INDÍGENAS SON, EN ESTOS TIEMPOS NEOLIBERALES, TERRITORIOS ESTRATÉGICOS PARA LAS EMPRESAS Y CORPORACIONES. EN ESTE CONTEXTO ES QUE SE DESARROLLAN LOS PROCESOS DE DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO, LOS CUALES SON MATERIA DE ANÁLISIS EN ESTE LIBRO.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...
    En stock

    $ 315.00

  • INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES
    GUY ROZAT DUPEYRON
    Hace ya algún tiempo, Edmundo O'Gorman llamó la atención sobre la producción simbólica y discursiva que llevó a "la invención de América". Parafraseándolo, podríamos añadir que el logos occidental, quien produjo a principios del siglo XVI la invención de América, no ha cesado, desde entonces, de seguir inventándola y de producir sucesivos discursos de representaciones de Améric...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿HACIA DÓNDE VAN LOS ANIMALES?
    ERNESTO LUMBRERAS / EFRAÍN VELASCO
    En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo:...
    En stock

    $ 120.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...
    En stock

    $ 521.00

  • JAURETCHE
    TORRES ROGGERO, JORGE
    Han pasado décadas de la primera edición de Jauretche, Profeta de la esperanza. El sentido de esta nueva edición es no perder la singular lectura que propone Torres Roggero y revisitar a Jauretche, no solo desde la perspectiva política en donde profetizó las bases de la singularidad argentina, sino también ser capaces de una lectura literaria de la fiesta que Jauretche enarbola...
    En stock

    $ 235.00

  • ENTRE EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES
    GOULD, JEFFREY
    Este libro presenta casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. En estos espacios, donde florecía la comunicación horizontal y multiclasista, el concepto de utopías menores de Jay Winter es apropiado. Esta obra rastrea lo que él llama las ‘visiones de transformación parcial’, que coexistían temporalmente con las grandes narrativas de transformación socia...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • DEFENDER LOS TERRITORIOS FRENTE AL DESPOJO
    CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS
    ?La relevancia nacional de las luchas en defensa de los territorios se expresa en la existencia de más de 560 conflictos socioambientales en los últimos veinte años, sobre todo porque la dinámica de despojo y mercantilización de los bienes naturales y comunitarios implica separar a los pueblos campesinos e indígenas de sus medios de sustento y formas de vida. Son conflictos pro...
    Agotado

    $ 350.00