DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO

DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO

ENFOQUES TEÓRICOS Y ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS

CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7700-78-4
Páginas:
301
$ 280.00
IVA incluido
En stock

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO HAN IDO SURGIENDO DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE CAMPESINOS E INDÍGENAS, QUE HAN PUESTO AL DESCUBIERTO UNA DE LAS DEBIDAS AL CRECIMIENTO URBANO, CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS Y CRECIENTE ESCASEZ DE RECURSOS FUNDAMENTALES PARA EL CONSUMO EN LAS CIUDADES Y LAS INDUSTRIAS, GENERACIÓN DE CONTAMINANTES Y DESTRUCCIÓN DEL MEDIO. ELLO SE HA CONFORMADO EN UN SISTEMA DE CIUDADES CENTRADAS EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN TORNO A LA CUAL SE TEJEN ESTRECHAS REDES CON LAS CIUDADES DE PUEBLA, TOLUCA, CUERNAVACA, QUERÉTARO Y PACHUCA, LO QUE EN CONJUNTO SERÍA SU HINTERLAND. EL PROBLEMA PARA EL CAPITAL ES QUE BUENA PARTE DE LA TIERRA LA POSEEN LOS CAMPESINOS, Y QUE EN SUS EJIDOS Y COMUNIDADES SE ENCUENTRA LO POCO QUE QUEDA DE BOSQUES, YA SEA EN RESERVAS DE LA BIOSFERA, PARQUES NACIONALES O COMO FORESTAS COMUNITARIAS, ASÍ COMO LOS MANANTIALES, ARROYOS Y RÍOS QUE SE CONSTITUYEN EN IMPORTANTES RESERVAS DE AGUA. ASIMISMO, EN EL SUBSUELO DE MONTAÑAS Y VALLES EXISTEN MINERALES QUE AHORA SON FUNDAMENTALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBALIZADA, COMO EL ORO, LA PLATA O EL COBRE. ES DECIR, LAS TIERRAS CAMPESINAS E INDÍGENAS SON, EN ESTOS TIEMPOS NEOLIBERALES, TERRITORIOS ESTRATÉGICOS PARA LAS EMPRESAS Y CORPORACIONES. EN ESTE CONTEXTO ES QUE SE DESARROLLAN LOS PROCESOS DE DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO, LOS CUALES SON MATERIA DE ANÁLISIS EN ESTE LIBRO.

Artículos relacionados

    1
  • EN CLAVE EMOCIONAL : CULTURA Y AFECTO EN AMÉRICA LATINA
    PELUFFO, ANA
    Historizar las emociones y sus complejos procesos de estetización es uno de los objetivos que se plantea Ana Peluffo en este libro. A partir de las nuevas teorías del afecto, Peluffo propone un recorrido por ciertos textos del siglo XIX para ver cómo la lectura en clave emocional desestabiliza las aproximaciones alegóricas, irónicas, somáticas y/o fundacionales que han marcado ...
    En stock

    $ 450.00

  • NUEVAS GENERACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    ROMERO, JUAN (COORD) / PÉREZ, JOSÉ ANTONIO (COORD) / VAZQUEZ, MELINA (COORD) / VALDEZ, MONICA (COORD)
    Las discusiones sobre las múltiples desigualdades sociales en vinculación con los derechos humanos de niños, niñas y jóvenes resultan, así, de una renovada urgencia tanto regional como global. Los estudios relevados siguen mostrando un conjunto complejo y preocupante de paradojas y contrastes, junto con un profundo malestar social, evidente en las irrupciones de movimientos juv...
    En stock

    $ 400.00

  • DROGAS Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    COLETTA YOUNGERS / EILEEN ROSIN
    Drogas y democracia en América Latina no es sólo el análisis riguroso y el examen comprehensivo de una estrategia fallida y contraproducente, sino un lúcido llamado a la racionalidad y el sentido común, para enfrentar con realismo el problema del narcotráfico y fortalecer a la vez las precarias democracias latinoamericanas. Gustavo Gorriti, codirector de La República, Perú. / ...
    En stock

    $ 560.00

  • NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO Y SOCIALISMO BOLIVARIANO
    VIDAL MOLINA, PAULA
    Este libro que se ofrece al lector es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo título es Planes sociales de empleo y protección social para la (des)igualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a reflexionar acerca de l...
    En stock

    $ 250.00

  • LA POLITICA COMO DISPUTA DE LAS ESPERANZAS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    En Bolivia, durante siglos, un sector privilegiado con apellido extranjero y piel blanca había asumido que el poder político le correspondía por derecho natural. La llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 significó el quiebre de ese orden moral. En este fulgurante ensayo, Álvaro García Linera interpreta el golpe de Estado de 2019 como una reacción de la derecha contra e...
    En stock

    $ 100.00

  • LOS PUEBLO INDÍGENAS AMERICANOS Y LA PRÁCTICA DEL SUICIDIO. UNA RESEÑA CRÍTICA
    VITENTI, LIVIA
    El presente libro ofrece una revisión crítica de teorías y etnografías hechas sobre el tema del suicidio en pueblos indígenas en algunos países del continente americano. Se ofrece al lector diferentes escritos, de dominios diversos, sobre el tema del suicidio y específicamente sobre el tema de la muerte auto infligida en sociedades amerindias.Nos interesa trazar un panorama de ...
    En stock

    $ 473.00

Otros libros de la autora

  • DEFENDER LOS TERRITORIOS FRENTE AL DESPOJO
    CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS
    ?La relevancia nacional de las luchas en defensa de los territorios se expresa en la existencia de más de 560 conflictos socioambientales en los últimos veinte años, sobre todo porque la dinámica de despojo y mercantilización de los bienes naturales y comunitarios implica separar a los pueblos campesinos e indígenas de sus medios de sustento y formas de vida. Son conflictos pro...
    Agotado

    $ 350.00