DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO

DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO

ENFOQUES TEÓRICOS Y ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS

CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS

$ 280.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7700-78-4
Páginas:
301

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO HAN IDO SURGIENDO DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE CAMPESINOS E INDÍGENAS, QUE HAN PUESTO AL DESCUBIERTO UNA DE LAS DEBIDAS AL CRECIMIENTO URBANO, CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS Y CRECIENTE ESCASEZ DE RECURSOS FUNDAMENTALES PARA EL CONSUMO EN LAS CIUDADES Y LAS INDUSTRIAS, GENERACIÓN DE CONTAMINANTES Y DESTRUCCIÓN DEL MEDIO. ELLO SE HA CONFORMADO EN UN SISTEMA DE CIUDADES CENTRADAS EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN TORNO A LA CUAL SE TEJEN ESTRECHAS REDES CON LAS CIUDADES DE PUEBLA, TOLUCA, CUERNAVACA, QUERÉTARO Y PACHUCA, LO QUE EN CONJUNTO SERÍA SU HINTERLAND. EL PROBLEMA PARA EL CAPITAL ES QUE BUENA PARTE DE LA TIERRA LA POSEEN LOS CAMPESINOS, Y QUE EN SUS EJIDOS Y COMUNIDADES SE ENCUENTRA LO POCO QUE QUEDA DE BOSQUES, YA SEA EN RESERVAS DE LA BIOSFERA, PARQUES NACIONALES O COMO FORESTAS COMUNITARIAS, ASÍ COMO LOS MANANTIALES, ARROYOS Y RÍOS QUE SE CONSTITUYEN EN IMPORTANTES RESERVAS DE AGUA. ASIMISMO, EN EL SUBSUELO DE MONTAÑAS Y VALLES EXISTEN MINERALES QUE AHORA SON FUNDAMENTALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBALIZADA, COMO EL ORO, LA PLATA O EL COBRE. ES DECIR, LAS TIERRAS CAMPESINAS E INDÍGENAS SON, EN ESTOS TIEMPOS NEOLIBERALES, TERRITORIOS ESTRATÉGICOS PARA LAS EMPRESAS Y CORPORACIONES. EN ESTE CONTEXTO ES QUE SE DESARROLLAN LOS PROCESOS DE DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO, LOS CUALES SON MATERIA DE ANÁLISIS EN ESTE LIBRO.

Artículos relacionados

    1
  • HACER HISTORIA DESDE ABAJO Y DESDE EL SUR
    ALFONSO TORRES CASTILLO
    La presente obra busca realizar un aporte a la comprensión de la historia académica como disciplina científica y memoria del poder. Torres presenta los presupuestos políticos, epistemológicos y metodológicos de la reconstrucción colectiva de la historia. El autor es educador popular, Licenciado en ciencias sociales, Magíster en historia y Doctor en estudios latinoamericanos. ...

    $ 190.00

  • MALINTZIN, O LA CONQUISTA COMO TRADUCCIÓN
    NAVARRETE LINARES, FEDERICO
    Quinientos años después de su breve vida, recordamos a Malintzin como la figura femenina más influyente de nuestra historia. En la imaginación popular, ella es una reina legendaria, casi una diosa, que recibió a los españoles y facilitó la conquista, enespecial la llegada de la religión católica, con la que se identifica. Las mujeres fueron participantes, intermediarias, conduc...

    $ 175.00

  • LA NUBE EN LA BOCA
    CALVO HAYA, MARIANO
    Hay quien confunde los silencios con la indolencia. Hay quien no quiere ver el lento caminar de los que no cesan. Hay quien no sabe escuchar los silencios. Hace 20 años desde que el 1 de enero de 1994 los zapatistas se alzaran en armas (y en almas) en Chiapas (México). Hace 30 desde que el 17 de diciembre de 1983 sólo seis hombres instalaran allá el primer campamento del EZLN.I...

    $ 250.00

  • VULNERABILIDAD DE LA NIÑEZ EN CHIAPAS
    NÉSTOR GARCÍA CHONG / LAURA TRUJILLO OLIVERA
    "Vulnerabilidad de la Niñez en Chiapas. Temas de Salud, es un texto que pretende reflejar la indefensión de los más pequeños en una sociedad con alto grado de desigualdad, debida a la pertenencia a un grupo minoritario, viviendo en pobreza con reducidas opciones de desarrollo social y humano que se traducen en dolor, enfermedad y muerte prematura de los niños y niñas chiapaneco...

    $ 100.00

  • RESONANCIAS DE UN GOLPE
    MISAEL ARTURO LÓPEZ ZAPICO GILBERTO CRISTIAN ARAND / M. ARTURO LÓPEZ ZAPICO
    50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-militar que se prolongaría hasta 1990. La brutal represión ejercida por los sublevados provocó un movimiento de repulsa y solidaridad a nivel internacio...

    $ 450.00

  • POR SOLO 20 CENTAVOS
    Crónica del proceso de lucha y conflictividad que impulsó el pueblo brasileño, encabezado por el Movimiento Passe Livre, en reacción a la subida de la tarifa del transporte público. La radicalización y expansión de las protestas a diferentes ciudades y regiones del país se vieron complementadas por un malestar generalizado hacia una situación de desigualdad y empobrecimiento de...

    $ 315.00

Otros libros de la autora

  • DEFENDER LOS TERRITORIOS FRENTE AL DESPOJO
    CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS
    ?La relevancia nacional de las luchas en defensa de los territorios se expresa en la existencia de más de 560 conflictos socioambientales en los últimos veinte años, sobre todo porque la dinámica de despojo y mercantilización de los bienes naturales y comunitarios implica separar a los pueblos campesinos e indígenas de sus medios de sustento y formas de vida. Son conflictos pro...

    $ 350.00