INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES

INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES

EN LOS RELATOS DE LA CONQUISTA DE MÉXICO : HUELLAS DE UN LARGO TRABAJO EN LA MEMORIA CRISTIANA

GUY ROZAT DUPEYRON

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-9497-54-5
Páginas:
357
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Hace ya algún tiempo, Edmundo O'Gorman llamó la atención sobre la producción simbólica y discursiva que llevó a "la invención de América". Parafraseándolo, podríamos añadir que el logos occidental, quien produjo a principios del siglo XVI la invención de América, no ha cesado, desde entonces, de seguir inventándola y de producir sucesivos discursos de representaciones de América. Estas representaciones, producto de la actividad legitimadora occidental, tomaron forma en la práctica historiana, lugar privilegiado y espejo mágico en el cual la mirada occidental se complace en inventar a los demás Esta verdad histórica de los demás no puede escapar al control absoluto de la lógica de sus orígenes, y aunque pretende basar su verdad en fuentes primarias, testimonios verídicos, la lógica que los organiza, por más racional que sea, será siempre una producción imaginaria occidental. En este sentido, cabe preguntarse si el regreso a olas fuentes, al documento, que pregona periódicamente desde hace un poco más de un siglo la práctica historiana, no es otra cosa que un mero artificio retórico. Queda así por resolver el problema de saber si en un discurso producido y controlado durante siglos por Occidente habrá lugar para la más mínima verdad americana, o si se quiere, de cómo se puede rastrear en el conjunto de textos e imágenes que constituye América como representación occidental, los elementos de una genuina y preservada América de antes del contagio con Occidente.

Artículos relacionados

    1
  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00

  • CRISIS, SOCIEDAD CIVIL Y MEMORIA EN AMÉRICA LATINA
    BLANCA LAURA CORDERO DÍAZ / MORENO VELADOR, OCTAVIO
    Este libro integra una serie de artículos con variedad amplia de temáticas y perspectivas que tienen su punto de convergencia en el tratamiento disciplinario-conceptual desde la óptica de la sociología política en la propuesta de perspectivas críticas de análisis para con los diferentes fenómenos abordados. Los textos de crisis, sociedad civil y memoria en América Latina tiene ...
    En stock

    $ 100.00

  • LA SANGRE EN EL CICLO DE VIDA CHATINO Y EN LAS CONCEPCIONES BIOMÉDICAS LOCALES
    CRUZ RAMOS, MIRNA LILIANA
    Este libro aborda los significados de la sangre para los sistemas tradicional y biomédico en el contexto de la cultura chatina, en el estado de Oaxaca. Para ambos sistemas, la sangre representa la vida. Sin embargo, mientras que clínicamente la sangre forma parte de un cuerpo con una estructura física independiente, culturalmente está ligada a la casa y al territorio. En este s...
    En stock

    $ 330.00

  • LETRA Y METRALLA
    ESCH, SOPHIE
    Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central -el arma de fuego- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en...
    En stock

    $ 410.00

  • RESISTENCIAS PENITENCIARIAS
    ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO
    Resistencias penitenciarias reúne las reflexiones de investigadoras-activistas y artistas-activistas que desarrollan su trabajo en espacios de reclusión en México. Se trata de un esfuerzo por sistematizar sus experiencias y compartirlas con académicas y académicos preocupados por las estrategias de trabajo en espacios penitenciarios, también con activistas que quieran contribui...
    En stock

    $ 200.00

  • LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821
    JOSÉ R. PANTOJA REYES
    El estudio de la participación popular en las revoluciones de América Latina ha ganado un lugar importante en el ámbito académico y, ya lejos de la marginalidad en la que historia crítica y revisionista de las décadas de los sesenta a los ochenta reemprendieron el estudio de lo popular, de los grupos subalternos y explotados. Hoy, una multitud de historiadores dan cuenta de una...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • PRELIMINARES DE LA CONQUISTA
    GUY ROZAT DUPEYRON
    A partir de un riguroso análisis del pensamiento occidental de los siglos XV al XVI, este libro logra repensar desde el siglo XXI la naturaleza de los testimonios que nos dejaron los supuestos testigos de la conquista. Como resultado, la omnipresencia de presagios y profecías se vuelve problemática, sobre todo si se considera que tales narrativas no son más que partes necesaria...
    Agotado

    $ 260.00