UNA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA

UNA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA

LA BARBARIE DE LOS MERCADOS DESDE EL SIGLO XIX HASTA HOY

PEREZ SAINZ,JUAN PABLO

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-629-681-6
Páginas:
300
$ 420.00
IVA incluido
En stock

¿Será que todavía es posible decir algo novedoso sobre la desigualdad en América Latina? Este libro prueba que se puede. Integrando los aportes más logrados de las ciencias sociales y su propia investigación, Juan Pablo Pérez Sáinz se aparta del enfoque dominante, centrado en la desigualdad de ingresos de los individuos y en la esfera redistributiva, y pone la lupa en la raíz del problema, la distribución básica, ese momento en que se repartieron las cartas que regulan el acceso al mercado de tierras, capital, conocimiento y trabajo.Así, Una historia de la desigualdad en América Latina incorpora al debate un factor decisivo: el mercado como espacio de poder, que permite acaparar excedentes económicos y excluir o inferiorizar a ciertos grupos subalternos, transformando diferencias en desigualdades y acentuando las asimetrías originarias. El autor estudia tres momentos: el período oligárquico que, desde mediados del siglo XIX hasta la crisis de 1929, fundó los campos de desigualdades de excedente en los mercados básicos (trabajo, tierra, capital); una etapa modernizadora nacional (que se extiende hasta los años ochenta, con gran protagonismo del Estado) y las alternativas actuales de la modernización globalizada, desde el régimen neoliberal hasta el surgimiento de los gobiernos "posneoliberales", con su reconocimiento de sujetos subalternos y propuestas de multiculturalismo.A lo largo de este recorrido, Pérez Sáinz recupera a las clases sociales como actor histórico y también los procesos de desempoderamiento que explican la reproducción de las desigualdades. Sin caer en juicios simplistas, y apoyado en un análisis rico en discusiones y claves interpretativas, este libro avanza con propuestas que desafían la inventiva política y social para superar los límites del presente

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIAL DE AYOTZINAPA
    MARIO BOJÓRQUEZ
    Poeta, ensayista y traductor (Los Mochis, Sinaloa, México, 1968). Es autor de Diván Mouraria (1999), El deseo postergado (2007), Y2K (2009) y Hablar Sombras (2013). Sus primeros libros se reúnen en el Rao y la memoria (2012). Obtuvo los Premios Bellas Artes de la Literatura en Poesía Aguascalientes (2007), el de ensayo José Revueltas (2012). Pertenece al Sistema Nacional de Cre...
    En stock

    $ 299.00

  • TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA
    PATRICIA OLIVERA MARTÍNEZ / MATHEUS DA SILVEIRA GRANDI
    Las dictaduras y el neoliberalismo en distintos momentos y espacios de América Latina se han caracterizado por el despojo del territorio y, a pesar de los cambios políticos adoptados por las democracias representativas, siguen manifestándose confrontaciones entre grupos poderosos y sociales por la defensa del territorio. Se han gestado movimientos sociales a raíz de las formas ...
    En stock

    $ 310.00

  • LARGAS NOCHES EN LA PAMPA
    SALOMON TARQUINI, CLAUDIA / SALOMÓN
    La historia de muchos indígenas en nuestro país es una historia de persecuciones desde las largas noches que comienzan en 1878, con pérdidas de seres queridos, de espacios, de amargas privaciones, una historia, en fin, de odios mascullados y luchas silenciosas. Este libro intenta dar cuenta apenas de un retazo de estas historias. Su objetivo consiste en explicar qué característ...
    En stock

    $ 285.00

  • EL BESO DEL COLIBRÍ
    ROSA MARÍA SPINOSO ARCOCHA
    Mujer de rara belleza, sensual y seductora: esa es la imagen creada y difundida sobre Dona Bejía, un personaje conocido internacionalmente a través de una telenovela, pero ignorado —hasta ahora— como objeto de interés académico. ...
    En stock

    $ 150.00

  • ASIA Y ÁFRICA DESDE MÉXICO
    ALVAREZ DE ANTUN MARIELA.
    En stock

    $ 33.00

  • THE MODERNIST SONGBOOK
    SISKIND, MARIANO
    The modernist songbook de Mariano Siskindregistra una pasión de lectura. Los librosamados son recortados, traducidos, alojados ennuevos entornos, sacados de contexto,desgarrados, hechos añicos. Se arrancanpáginas; las palabras son traducidas,transcriptas, rasgadas y rearmadas en collagestextuales y visuales hasta que, de lo que fue unoriginal, sólo queda la magia, alguna refere...
    En stock

    $ 520.00

Otros libros de la autora

  • CUANDO LA IGUALDAD PARECÍA POSIBLE
    PEREZ SAINZ,JUAN PABLO
    ¿Tiene sentido hablar de igualdad en la región que sufre la mayor desigualdad de ingreso del planeta? Este libro sostiene que sí. Por un lado, para hacer justicia a la historia de América Latina, durante la cual en varios momentos la igualdad fue un horizonte que se creyó alcanzable. Por otro, porque analizar los obstáculos que enfrentaron esas experiencias igualitarias permite...
    Agotado

    $ 480.00

  • REBELION DE LOS QUE NADIE QUIERE VER,LA
    PEREZ SAINZ,JUAN PABLO
    Para el orden neoliberal, algunas personas son perfectamente prescindibles. Invisibilizadas, expulsadas del mundo del trabajo, del consumo y del mínimo bienestar, pero en contacto con una vida mejor que les está vedada, en América Latina se cuentan por millones. Este libro propone un ejercicio tan inusual como revelador: pensar a quienes viven en los márgenes de la sociedad com...
    Agotado

    $ 445.00