DE LOS MUNICIPIOS A LA UNIDAD LATINOAMERICANA

DE LOS MUNICIPIOS A LA UNIDAD LATINOAMERICANA

APUNTES SOBRE SILVIO FRONDIZI Y JOSÉ ARICÓ

BARBERO, JUAN JORGE

$ 545.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NIDO DE VACAS
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-48883-0-3
Páginas:
247
$ 545.00
IVA incluido
En stock

Silvio Frondizi y José Aricó fueron, para Juan Jorge Barbero, los intelectuales políticos más destacados que ha dado el pensamiento crítico en la Argentina contemporánea. En sus legados encuentra un punto de convergencia de gran potencial científico y político: la enfatización simultánea del municipio (territorio propicio para el desarrollo de versiones profundas de la soberanía popular) y de la unidad latinoamericana (un escenario más amplio para la edificación de una nueva nacionalidad, de una “civilización latinoamericana”, en el marco de una historia mundial).

Las traducciones de los investigadores más sobresalientes del gramscismo italiano actual, junto al estudio de la obra de Silvio Frondizi, le han permitido al autor abordar aquí cruces y encrucijadas tanto del pensamiento político como de la acción política, desarrollando ejes analíticos consonantes con experiencias prácticas que hoy se despliegan en América Latina.

Como sostiene el filósofo Raúl Burgos en el prólogo, “al recuperar y articular estas tramas proyectuales elaboradas por Frondizi y Aricó, este texto incita a una lectura nueva, desprejuiciada, atenta al contenido notablemente actual de los proyectos de estos intelectuales argentinos estratégicos para la renovación de la experiencia política de la izquierda y de los pueblos de nuestra Abya Yala”.

En este volumen se recuperan, además, dos textos de Silvio Frondizi, ambos vinculados al núcleo de la tesis que aquí expone Barbero: un fragmento de su libro El Estado moderno, titulado “La crisis económica”, y la reproducción de una clase impartida en la universidad, a principios de la década de 1960, dedicada al pensamiento de Jean-Jacques Rousseau y su proyección histórica.

Artículos relacionados

    1
  • ACCION COMUNITARIA EN EL IMSS-BIENESTAR VISIONES OPERATIVAS DE "LA OTRA HISTORIA"
    HÉCTOR JAVIER SÁNCHEZ PÉREZ / LEAL, GUSTAVO / ESCOBAR, DAMARIZ / LEON CORTES, JORGE L.
    Con el fin de ofrecer un panorama de la historia no oficial del programa IMSS-Bienestar, aquí se reúnen diversas versiones que merecen ser conocidas y que representan el propósito principal de este trabajo: los distintos puntos de vista del personal operativo sobre la construcción y desarrollo de un sistema de salud fundamental en México. También se analiza si la llegada del nu...
    En stock

    $ 250.00

  • HOMIES UNIDOS
    HUGO CÉSAR MORENO / MÓNICA ELIVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ
    "El esfuerzo por la reconfiguración del contexto social salvadoreño y centroamericano, donde las pandillas trasnacionales (en especial el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha 13) han sido protagonistas de la violencia de posguerra, es el núcleo sobre el que se reflexiona en este texto. Han transcurrido varios años desde que la vertiente de investigación que aquí aparece cerró este c...
    En stock

    $ 300.00

  • ADIOS DIEGO ENTRE LA CRISIS Y LA PANDEMIA
    CARLOS PRIGOLLINI
    El fútbol, incluyendo el fenómeno Maradona, analizado y engarzado con la cruda realidad de nuestras sociedades en época de crisis económica y pandemia. ...
    En stock

    $ 150.00

  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • TOMADO DE LOS LABIOS
    MARCOS, SYLVIA
    Esta nueva edición revisada de Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica es un trabajo fértil no sólo por el contenido que ofrece sino también por la metodología que propone. Este libro se mueve en diferentes temporalidades, formando un tejido sólido de tiempos pasados que no han dejado de actualizarse en la historia.Sylvia Marcos llama a este movimiento “uno en espira...
    En stock

    $ 350.00