LECCIONES DE UNA MUJER FUERTE QUECHUA

LECCIONES DE UNA MUJER FUERTE QUECHUA

IDEOFONÍA, DIÁLOGO Y PERSPECTIVA

JANIS B. NUCKOLLS

$ 585.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-327-1
Páginas:
255

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es una mirada fascinante a las ideofonías -palabra que comunican sucintamente a través de las cualidades sonoras imitativas. Ellos son el centro del discurso de los Quichuas hablantes -tanto lingüístico y cultural- porque estos permiten reacciones a las fuerzas de la naturaleza para ser expresados por humanos y no humanos. Nuckolls demuestra que las expresiones de Luisa Cadena dan a todos una voz en sus narraciones. A veces tan sutil como un suave movimiento o un sonido intangible, este sistema de lenguaje contiene la expresión de una variedad de voces. Las narraciones y comentarios de Cadena en los eventos diarios revelan que la imitación a través de la representación ideofónica de diálogos entre los humanos y no humanos, y la distinción gramatical entre un mismo hablante y otro, permite la posibilidad de compartir afectos, intenciones y valores morales significativos, interacciones comunicativas entre humanos y no humanos.

Artículos relacionados

    1
  • ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y FILOLÓGICOS EN LENGUAS INDÍGENAS MEXICANAS
    FRANCISCO ARELLANES ARELLANES / LILIÁN GRACIELA GUERRERO VALENZUELA
    Dada la riqueza lingüística de México y la manera en que la Lingüística y la Filología Indoamericanas se han desarrollado en los últimos años, los enfoques teóricos que se discuten en este volumen conmemorativo son diversos, así como los niveles de lengua en que se centran las investigaciones y las metodologías empleadas para la recopilación y la organización de los datos. Las ...

    $ 660.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...

    $ 255.00

  • ESPACIOS EN MOVIMIENTO
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA

    $ 210.00

  • HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    GALEANO, EDUARDO
    «En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.» Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotid...

    $ 390.00

  • LA CASA CHICA EN CHIAPAS
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    La casa chica en Chiapas. Una aproximación antropológica es un trabajo de investigación que se adentra en el estudio de la figura triangular conocida como "la casa chica". Haciendo gala de un despliegue de información de campo, vía entrevistas y cuestionarios, además de un extenso recorrido bibliográfico, la autora propone explicaciones sorprendentemente sólidas lejanas a las e...

    $ 250.00

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...

    $ 490.00