COLOR, RAZA Y RACIALIZACIÓN EN AMÉRICA Y EL CARIBE

COLOR, RAZA Y RACIALIZACIÓN EN AMÉRICA Y EL CARIBE

NARANJO OROVIO, CONSUELO / MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-1352-466-5
Páginas:
336
$ 520.00
IVA incluido
En stock

La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de “raza”, que adoptó distintos significados según los contextos culturales y sociales, y afianzó el fenómeno de racialización de la sociedad. Su utilización fue clave para justificar la esclavitud, la desigualdad y la segregación. Hoy, cuando un 20% de la población del continente americano es afrodescendiente, sigue siendo crucial analizar las manifestaciones de este racismo cultural y estructural para reconocer tanto sus formas de pervivencia como de resistencia contra él. Este libro presenta un conjunto de aportaciones que recorren en un amplio espacio y tiempo las relaciones entre colonialismo y racismo, desde una diversidad de ámbitos, tales como la medicina, la literatura, las ciencias naturales, la teología, la historia de la esclavitud, la cultura visual, los estudios de género y el mestizaje. Su propósito es mostrar cómo se construyeron y funcionaron los recursos ideológicos de control social y superioridad racial, pero también las formas de resistencia a la discriminación y estigmatización de la población afrodescendiente.

Artículos relacionados

    1
  • TRABAJO INFANTIL TRANSFRONTERIZO EN LA PRODUCCION DE CAFÉ DEL SOCONUSCO, MEXICO
    "Las personas que se quedan en Guatemala y las que migran al Soconusco forman parte de un mismo sistema. ¿Se trata de una “nueva” migración circular o de un transnacionalismo en movimiento? Las familias migrantes no pueden verse sólo como personas que se mueven de un lugar a otro, es necesario visualizarlas en su transición entre el país de origen y de destino, como parte de un...
    En stock

    $ 100.00

  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • LOS MAESTROS EN LOS MOVIMIENTOS ARMADOS Y EN LAS LUCHAS DE RESISTENCIAS
    NAVARRO GALLEGOS, CESAR / DUEÑAS OROZCO, LIDIA
    Así como la vida, que brota en los sitios más agrestes, los normalistas rurales han mantenido con firmeza su vocación. Sin limitarse a las aulas, el trabajo de estos profesores desborda hacia la comunidad, la mantienen, y en ese compromiso de cuidado, se apropian de su entorno. En estas páginas figuran algunos nombres pero, al final, son los logros históricos del gremio ?en gen...
    En stock

    $ 240.00

  • QUIMANTÚ Y LA COLECCIÓN NOSOTROS LOS CHILENOS
    CÓRDOVA, FLAVIA / GARCÍA-HUIDOBRO, ALMENDRA / MONTECINOS, VICENTE
    Este libro es resultado de un vasto trabajo de investigación y de rescate de la colección Nosotros los chilenos, publicada por la editorial estatal Quimantú entre los años 1971 y 1973.Según señalan sus autores, este fue un proyecto cultural, político y estético, y uno de los “más radicales y democratizadores del período” que, a través del libro logró visibilizar a aquellos suje...
    En stock

    $ 295.00

  • TYI NIIN IYO / PORQUE EL SILENCIO
    KALU TATYISAVI
    Premio Nacional de Bellas Artes y Literatura en Lenguas Indígenas 2019. Poesía en lengua tu ‘un savi (mixteco) del escritor originario de Tlaxiaco, Oaxaca, Kalu Tatyisavi. “Debido a su originalidad en el juego de recursos estéticos como la musicalidad y gran sentido metafórico desde la lengua, sin perder estos recursos en la traducción al español” el jurado premió esta obra com...
    En stock

    $ 270.00

  • UN NOVOHISPANO ENTRE ASIA Y PORTUGAL
    HERNÁNDEZ SOUBERVIELLE, JOSÉ ARMANDO
    Este texto toma como base la documentación que se generó en el proceso inquisitorial del siglo XVII del tribunal del Santo Oficio de Lisboa por una orden de aprehensión contra el soldado Pedro de Medina, natural de México en las Indias de Castilla. A partir de esta documentación se inició la travesía de México; la estancia en Filipinas como soldado del rey de España; sus peripe...
    En stock

    $ 200.00