LOS VIAJES DEL CHE POR SUDAMÉRICA

LOS VIAJES DEL CHE POR SUDAMÉRICA

1952-1953

ALBERTO GRANADO / CARLOS FERRER

$ 589.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MAREA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-3783-56-2
Páginas:
505
$ 589.00
IVA incluido
En stock

Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de medicina, empieza sin saberlo un trayecto mucho más largo y que terminaría convirtiéndolo en el famoso revolucionario Che Guevara. El otro, Alberto Granado, un joven bioquímico, mientras cumple el sueño de toda su vida registra día a día ese viaje que pasaría a la historia y que inspiraría a miles de jóvenes de todo el mundo que repiten hoy aquella ruta. Ernesto y Alberto recorren Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela e inventan una nueva forma de viajar completamente distinta de la idea burguesa del turismo. En el camino descubren la pobreza y la explotación en la que vive la mayor parte de las poblaciones de América. Un año más tarde, Ernesto se larga al camino nuevamente, esta vez un nuevo amigo lo acompaña, Calica Ferrer, su compañero de juegos de la infancia en Alta Gracia. En este recorrido por Bolivia, Perú y Ecuador, alternan el entusiasmo viajero y las diversiones juveniles con nuevos y reveladores descubrimientos sobre la realidad social y política latinoamericana. Los viajes del Che por Sudamérica contiene el texto completo de los libros Con el Che por Sudamérica de Alberto Granado y De Ernesto al Che de Calica Ferrer y también las fotografías, cartas y documentos originales de los álbumes personales de los autores que testimonian la amistad, el viaje, las aventuras, y el ideal compartido de una sociedad más justa.

Artículos relacionados

    1
  • TAN LEJOS DE DIOS
    GAZTAMBIDE GéIGEL, ANTONIO
    Siete ensayos conforman este libro donde se aborda la virtual “invención” del Caribe, con la irrupción de Estados Unidos en la región y sus cambiantes políticas imperiales dentro del contexto hemisférico. La parte medular de ésta obra ofrece un análisis original de las relaciones entre la gran potencia del Note y América Latina, y el Caribe en particular. ...
    En stock

    $ 500.00

  • MÉXICO RACISTA
    NAVARRETE, FEDERICO
    Con un afán polémico y un tono irreverente, este libro busca despertar el debate y denunciar la prevalencia de nuestras costumbres racistas y las formas de pensar que las acompañan. A partir de ejemplos cercanos y actuales, el historiador Federico Navarrete realiza un original análisis de los vínculos entre el racismo y graves casos que han cimbrado a México: desde los femini...
    En stock

    $ 179.00

  • BIENESTAR SOCIAL Y DISPUTAS POR LO PÚBLICO Y LO COMÚN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    Los procesos de despojo que han enfrentado los pueblos de América Latina y el Caribe a lo largo de más de cinco siglos y que le dieron contenido al capitalismo dependiente latinoamericano se agudizaron de forma particular desde que se instauró la perspectiva neoliberal en la conducción del capitalismo. La pobreza a lo largo del devenir latinoamericano creció de forma significat...
    En stock

    $ 375.00

  • EL GRAN CIRCO
    GONZÁLEZ, ADRIAN
    En stock

    $ 200.00

  • LETRA Y METRALLA
    ESCH, SOPHIE
    Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central -el arma de fuego- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro de un periodo amplio (1910-2020), Sophie Esch subraya la trascendencia de las armas en...
    En stock

    $ 410.00

  • DOMINACIÓN Y DESIGUALDAD
    FERNANDES, FLORESTAN
    Florestan Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil, encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, en lazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimien...
    En stock

    $ 300.00