CLAUDIA ANDUJAR Y LA LUCHA YANOMAMI

CLAUDIA ANDUJAR Y LA LUCHA YANOMAMI

HARIKA, AIDA

$ 571.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-7535-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En 1971, la artista y activista brasileña Claudia Andujar viajó a la región del río Catrimani, en la parte norte de la Amazonia brasileña. Desde ese momento, entabló una relación con el pueblo yanomami que se convertiría en un compromiso de por vida con su gente. Esta exposición y el Folio que la acompaña presenta la primera retrospectiva dedicada a la colaboración entre Andujar y el pueblo Yanomami de Brasil. También, son una plataforma para dar a conocer de manera multidimensional a la sociedad Yanomami a través de la obra y las voces de su pueblo. La producción fotográfica de Andujar ha dado a conocer las consecuencias de la invasión del territorio Yanomami por buscadores ilegales de oro, las constantes violaciones a sus derechos humanos y el genocidio iniciado por la dictadura brasileña. Los textos incluidos en esta publicación narran la historia de la lucha Yanomami para evitar que esta violencia se repita.

Artículos relacionados

    1
  • MAPUCHE EN EL SUR DE CHILE
    VARIOS AUTORES
    Mapuche en el sur de Chile. Sociedad e Identidad continúa con la tradición del Centro de Estudios Públicos (cep) por la investigación original sobre la historia, presente y futuro de la sociedad mapuche. En sus doce capítulos, más una Introducción y conclusiones, este libro revisa aspectos de su sociabilidad, identidad y política, e institucionalidad. Las contribuciones han sid...

    $ 390.00

  • CUBA
    MARCOS ROITMAN / CALVO OSPINA, HERNANDO / BORÓN, ATILIO
    Es hora de romper el silencio impuesto por aquellos que temen la verdad y reivindicar el proyecto socialista como una alternativa viable.Únete a este viaje a través de las páginas de este libro y descubre la esperanza que yace en las profundidades de la Revolución Cubana. Tienes en tus manos una apasionante antología de treinta y un textos escritos por autores y autoras de todo...

    $ 460.00

  • PROGRAMA DOMITILA
    El programa Domitila debe su nombre a una mujer indígena que llegó de Tlama, guerrero, a instalarse en la colonia actualmente conocida como patios de la estación, la cual es una de las más excluidas del municipio de Cuernavaca, Morelos. Domitila fue la primera mujer que Alejandro Vera, maría Elena Ávila y Gonzalo Musitu entrevistaron hace diez años. Desde entonces, movidos por ...

    $ 150.00

  • SOMBRAS Y LUCES CHINESCAS
    KARINA BIDASECA / JINGTING, ZHANG
    Este libro constituye en sí mismo un acto de traducción cultural entre asiáticas, latinoamericanas y caribeñas. Es, al mismo tiempo, una posibilidad de sanar las propias "cicatrices coloniales" que nos habitan, como las experiencias sororas de las autoras como articuladoras de dos mundos. Fue escrito según la imagen del puente, inspiradas en los coceptos de He y "Buen Vivir", c...

    $ 378.00

  • SER COMO ELLOS
    GALEANO, EDUARDO
    Desde hace décadas, los poderosos y los tecnócratas afirman, sin inmutarse, que si nuestras sociedades atraviesan el desierto de las propuestas neoliberales lograrán por fin ser parte del Primer Mundo. ¡Podríamos ser como ellos! En este libro, que es a la vez crónica y manifiesto, Eduardo Galeano pone en cuestión esa receta tantas veces fallida en esta parte del mundo, y n...

    $ 250.00

  • EL MUNDO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA
    BEATRIZ PAREDES / GERSON DAMIANI / WAGNER PINHEIRO PEREIRA / MARÍA ANTONIETA GALLART NOCETTI
    El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas es una compilación de reflexiones sobre los pueblos originarios del territorio latinoamericano que reúne artículos de profesores e investigadores que trabajaron con Beatriz Paredes en 2017, cuando coordinó la Cátedra José Bonifácio de la Universidad de Sao Paulo (USP). El libro original fue publicado en 2018 por el Cen...

    $ 575.00