¡Y TODO POR UN TEXTO LIBRE!

¡Y TODO POR UN TEXTO LIBRE!

CASTELLANIZACIÓN DIRECTA E IMPRENTA ESCOLAR FREINET

FRIDA MA. ALVAREZ GALVAN

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
OLINYOLI
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-97574-8-9

El libro que hoy tiene en sus manos el lector es una reconstrucción sociohistórica del proyecto educativo realizado en la zona mazateca baja (México), entre 1954 y 1957, por la Sección de Educación del Centro Coordinador Indigenista del Papaloapan (CCIP).
Con este trabajo se pretende especificar quiénes fueron los principales participantes que intervinieron en este proyecto educativo, el papel que desempeñaron en él y precisar cuáles fueron las principales teorías, métodos y técnicas que lo sustentaron.
Este proyecto educativo se fundamentó en un trabajo tanto sociológico, como antropológico y pedagógico, que involucró a las autoridades y a los promotores culturales de educación (maestros) del Centro Coordinador Indigenista, a los niños
mazatecos y a los padres de éstos.
Cabe señalar que la importancia de efectuar esta reconstrucción sociohistórica radica en que este proyecto educativo no ha sido estudiado de manera profunda y tiene una importancia significativa por las circunstancias en que se desarrolló, por los
planteamientos que se realizaron y por los métodos que se emplearon.
Hacer este libro sobre esta experiencia educativa implicó un gran trabajo de investigación, ya que la información sobre el tema se encuentra dispersa y, en algunos casos, extraviada.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSIDAD TRASHUMANTE
    RICARDO CASCONE
    La "Universidad Trashumante" se construye en la República Argentina en los años noventa. Los "trashumantes" diferenciándose de otros grupos de resistencia de ese período, se manifiestan a través de talleres de reflexión o espectáculos artísticos, bajo el espíritu de la "educación popular". Este trabajo explica el estado de movilización Trashumante según distintas perspectivas t...
    En stock

    $ 360.00

  • DORMIR SIN LLORAR
    RAFAELA LOPEZ / LÓPEZ GÓMEZ, RAFAELA
    ¿Por qué sin llorar? • ¿Seguro que no pasa nada por que llore? • ¿Debería dormir del tirón a partir de los 3 meses? • ¿Hace el colecho a los niños dependientes? • ¿Dormirá mejor si se cansa mucho durante el día? • ¿Qué son los métodos de extinción? Este es un libro práctico escrito desde la experiencia sobr e el sueño infantil de sus autoras en su papel...
    En stock

    $ 365.00

  • PENSAR LAS PRÁCTICAS SINDICALES DOCENTES
    GINDIN, JULIÁN
    Ante las propuestas educativas neodesarrollistas que sólo buscan aggiornar el sistema educativo a las necesidades actuales del capital, nosotros apuntamos a construir una educación alternativa que ponga en el centro el derecho a una educación crítica y transformadora para todos nuestros niños y jóvenes.Con este horizonte, la reflexión sobre nuestras propias prácticas aparece co...
    En stock

    $ 210.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...
    En stock

    $ 497.00

  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • WETOO
    OCTAVIO SALAZAR
    El #MeToo, el 8 de marzo, el 25 de noviembre, «Hermana, nosotras somos tu manada», #Cuéntalo, «Ni una menos». La cuarta ola feminista ha irrumpido con fuerza arrolladora en la vida cotidiana y está aquí para quedarse. Mientras las redes lanzan con frecuencia mensajes contradictorios, la solidaridad fe - minista —la sororidad— derriba fronteras y trata de frenar al machismo más ...
    En stock

    $ 445.00