LA PEDAGOGÍA DEL CAPITAL

LA PEDAGOGÍA DEL CAPITAL

MAURO JARQUIN

$ 369.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-8683-23-9
$ 369.00
IVA incluido
En stock

Alrededor del Sistema Educativo Nacional desfilan organismos e instituciones cuya presencia es tan sólo la “amigable interfaz” de intereses y relaciones. Este es un intento por categorizarlas; identificarlas no por el discurso, sino por su injerencia en la selección de contenidos, en el diseño de programas de estudio y en la prestación de servicios.

Para muestra, un botón: la organización UNETE, cuyo presidente honorario ha sido Claudio X González Guajardo (uno de los impulsores de la orden neoliberal en México), se cuenta entre las encargadas de capacitar a más de un millón de docentes en el uso de Facebook como herramienta de aprendizaje. ¿Cómo entender que la asociación presidida durante años por un férreo opositor al lopezobradorismo sea la encargada de una tarea fundamental en el presente de México?

Además de clasificar a los actores, el autor examina su participación en el proceso que condujo hacia una reforma educativa inspirada en el mundo del mercado, con aprendizajes limitados a ofrecer un perfil a las empresas (aunque se presente como una cruzada por la calidad educativa). Organizaciones financieras internacionales y de la sociedad civil, asociaciones de padres de familia, sectores académicos liberales, think thanks y partidos políticos quedan expuestos en su interés por garantizar la continuidad de un proyecto que pone a debate una pregunta: ¿qué significa educación y quienes deciden qué se aprende?

Artículos relacionados

    1
  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • POR UNA ETNOEDUCACIÓN EN ARGENTINA
    En stock

    $ 205.00

  • SENTIDOS DE LO COMÚN EN LA DISCUSIÓN TEÓRICA Y EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN CINCO PAÍSES LATINOAMERICANOS
    ROSA NIDIA BUENFIL BURGOS
    "En la universidad hay una conversación entre generaciones y entre quienes están involucrados en las prácticas académicas que debería seguir viva, cualquiera sean los formatos, los lenguajes y los artefactos que seamos capaces de crear o movilizar. Parte del futuro de la república académica se juega en los modos que encontremos de revitalizarla, de sacarla de la "evaluatitis" e...
    En stock

    $ 300.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00

  • UN TIEMPO NACIENTE : ACOGER LO NUEVO Y SINGULAR EN LA RELACIÓN EDUCATIVA
    MA MILAGROS MONTOYA RAMOS
    Se recoge lo hablado en el séptimo y octavo encuentro de "Sofías, relaciones de autoridad en la educación": cómo ser originales, es decir, vinculadas al origen, y de cómo hacer político el amor en la educación. ...
    En stock

    $ 220.00

  • HUERTOS EDUCATIVOS
    MORALES, HELDA / MARTHA ELENA GARCÍA VÁZQUEZ / GUILLERMO BERMÚDEZ GARZA RAMOS
    Esta obra presenta relatos que dan cuenta de como los huertos educativos han germinado y contribuido a la enseñanza de ciencia, a crear conciencia sobre la protección ambiental desde temprana edad, así como a mejorar la alimentación y restaurar el tejido sociocultural de las comunidades en Latinoamérica con propuestas alternativas ante los sistemas productivos que prevalecen a ...
    En stock

    $ 250.00