LA PEDAGOGÍA DEL CAPITAL

LA PEDAGOGÍA DEL CAPITAL

MAURO JARQUIN

$ 369.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-8683-23-9

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Alrededor del Sistema Educativo Nacional desfilan organismos e instituciones cuya presencia es tan sólo la “amigable interfaz” de intereses y relaciones. Este es un intento por categorizarlas; identificarlas no por el discurso, sino por su injerencia en la selección de contenidos, en el diseño de programas de estudio y en la prestación de servicios.

Para muestra, un botón: la organización UNETE, cuyo presidente honorario ha sido Claudio X González Guajardo (uno de los impulsores de la orden neoliberal en México), se cuenta entre las encargadas de capacitar a más de un millón de docentes en el uso de Facebook como herramienta de aprendizaje. ¿Cómo entender que la asociación presidida durante años por un férreo opositor al lopezobradorismo sea la encargada de una tarea fundamental en el presente de México?

Además de clasificar a los actores, el autor examina su participación en el proceso que condujo hacia una reforma educativa inspirada en el mundo del mercado, con aprendizajes limitados a ofrecer un perfil a las empresas (aunque se presente como una cruzada por la calidad educativa). Organizaciones financieras internacionales y de la sociedad civil, asociaciones de padres de familia, sectores académicos liberales, think thanks y partidos políticos quedan expuestos en su interés por garantizar la continuidad de un proyecto que pone a debate una pregunta: ¿qué significa educación y quienes deciden qué se aprende?

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    Siguiendo los métodos del materialismo dialéctico, Aníbal Ponce consigue una metódica exposición del medio social en el que el hombre se educa e instruye, así como del condicionamiento que la estructura de ese medio social impone a las formas de la educación y la adquisición de conocimientos. Un texto clásico para estudiantes y estudiosos de la pedagogía, escrito con diafanidad...

    $ 270.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...

    $ 630.00

  • INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA Y MOVILIZACIÓN POLÍTICA
    VALLE, DAMIAN DEL
    Este libro retoma los problemas centrales de la internacionalización de la educación superior, desde una historia y una perspectiva que las fuerzas democráticas de la región latinoamericana y caribeña han venido construyendo desde hace más de un siglo. En este marco, se sostiene la necesidad de seguir impulsando un modo solidario de internacionalización universitaria que no aca...

    $ 200.00

  • NUEVOS Y VIEJOS CLIVAJES DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN IBEROAMÉRICA
    DOMÍNGUEZ I AMORÓS, MÀRIUS
    La educación es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. La escuela media en particular es un espacio que contribuye a la formación de subjetividades juveniles, es un ámbito de interpretación e integración simbólica, de estructuración de proyectos y expectativas de vida. Pero también es un espacio atravesado por lógicas excluyentes y discriminatorias.E...

    $ 460.00

  • PROGRAMA EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE ACTITUDES HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    OCHOA MARTINEZ, PAULINA Y.
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actitud de licenciados en actividad física y deporte en formación. Se aplicó un programa de entrenamiento funcional diseñado para estudiantes, universitarios con discapacidad auditiva, el cual fue suministrado por estudiantes en formación de la licenciatura en actividad física y deporte de la Facultad de Deportes de la Uni...

    $ 160.00

  • UN TIEMPO NACIENTE : ACOGER LO NUEVO Y SINGULAR EN LA RELACIÓN EDUCATIVA
    MA MILAGROS MONTOYA RAMOS
    Se recoge lo hablado en el séptimo y octavo encuentro de "Sofías, relaciones de autoridad en la educación": cómo ser originales, es decir, vinculadas al origen, y de cómo hacer político el amor en la educación. ...

    $ 220.00