SER JOVEN Y SER MAYA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

SER JOVEN Y SER MAYA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

MAYA LORENA PEREZ RUIZ

$ 295.00
IVA incluido
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-484-564-8
Páginas:
476

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta obra reflexiona sobre lo que significa ser joven en Yaxcabá, Yucatán; en un contexto en el que lo local se entrelaza profundamente con lo global y la tradición entendida por los yaxcabeños como arraigo en lo que consideran propio persiste y se modifica mediante procesos en los que interactúan hombres y mujeres de varias generaciones, de diferente posición social y hasta con proyectos de futuro diversos. Se analizan los significados de ser joven desde la cultura maya así como las actualizaciones que los jóvenes le dan hoy a su identidad, en interacción con la educación escolarizada, los medios de comunicación, la migración, las instituciones nacionales, y las iglesias de diferentes denominaciones.

Artículos relacionados

    1
  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
    DE LAS CASA, FRAY BARTOLOMÉ
    Fray Bartolomé de las casas vierte toda la indignación acumulada tras presenciar durante medio siglo la conquista de América. A través de la descripción de atrocidades encadenadas, rítmica y reiterativamente hasta presentar una visión apocalíptica de la aniquilación de un mundo, los indios atormentados se transfiguran en símbolo de la dignidad humana. ...

    $ 195.00

  • REYES POR TRES DÍAS
    MUTEBA RAHIER, JEAN
    En este libro el autor ofrece un examen minucioso y estimulante de las complejidades sociales de la cultura afroesmeraldeña, como se revela a través de la fiesta anual de los reyes. Durante esta fiesta, moradores de aldeas y pueblos del norte de Esmeraldas, una de las provincias ecuatorianas históricamente más asociadas con afrodescendientes, se involucran en representaciones y...

    $ 585.00

  • LA TIERNA FURIA
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    El zapatismo no era el marxismo leninismo, pero también era el marxismo-leninismo, no era el marxismo universitario, no era el marxismo del análisis concreto, no era la historia de México, no era pensamiento indígena fundamentalista y milenarista, y no era la resistencia indígena, era una mezcla de todo esto, un coctel que se mezcla en la montaña... ...

    $ 240.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...

    $ 435.00

  • FELIPE ÁNGELES EN LA REVOLUCIÓN
    ADOLFO GILLY
    El general Felipe Ángeles fue la excepción a todas la reglas: único alto oficial del ejército federal porfirista que se unió a los revolucionarios, era un intelectual en el más amplio sentido y uno de los pocos ideólogos que produjo la Revolución, además de haber sido un importante estratega e intermediario de Villa. En este libro Friedrich Katz, Adolfo Gilly, Felipe Ávila Espi...

    $ 228.00

  • TIPNIS
    Hay conflictos que develan realidades. Eso ha ocurrido en bolivia con el denominado conflicto del TIPNIS (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure) y con la resistencia de las comunidades a la construcción de una carretera que partirá por la mitad este territorio rico ambientalmente y poderoso en lo simbólico.Este libro es un trabajo colectivo para entender lo que est...

    $ 330.00

Otros libros de la autora

  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...

    $ 280.00

  • VIENTOS DESNUDOS
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    Leer los cuentos de Maya Lorena no es sólo una delicia, sino todo un descubrimiento: no puede dejar de asombrarnos la calidad artística de sus textos, labrados con un pulso que hacía tiempo no lográbamos encontrar. Electrizante en algunas de sus partes, logra revelarnos verdades y sentidos que no aparecen sin más en la vida cotidiana; con un agregado importante que, siendo rele...

    $ 165.00

  • TODOS SOMOS ZAPATISTAS!
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¡Todos somos zapatistas! Alianzas y rupturas entre el EZLN y las organizaciones indígenas de México (INAH, 2005), es un libro que narra los conflictos que vivieron los indígenas mexicanos a finales del siglo XX cuando se propusieron cambiar el mundo desde varias trincheras.Los protagonistas son los integrantes del EZLN y las organizaciones indígenas y campesinas de Chiapas y de...

    $ 290.00