TODOS SOMOS ZAPATISTAS!

TODOS SOMOS ZAPATISTAS!

ALIANZAS Y RUPTURAS ENTRE EL EZLN Y LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE MÉXICO

MAYA LORENA PEREZ RUIZ

$ 290.00
IVA incluido
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2005
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-03-0106-5
Páginas:
788

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¡Todos somos zapatistas! Alianzas y rupturas entre el EZLN y las organizaciones indígenas de México (INAH, 2005), es un libro que narra los conflictos que vivieron los indígenas mexicanos a finales del siglo XX cuando se propusieron cambiar el mundo desde varias trincheras.
Los protagonistas son los integrantes del EZLN y las organizaciones indígenas y campesinas de Chiapas y de otras regiones que se solidarizaron con los insurrectos para luchar por el reconocimiento de sus derechos. El corazón del relato lo constituye el enfrentamiento entre el gobierno federal y los zapatistas del EZLN, organización que hasta hoy mantiene vigente su declaración de guerra al gobierno mexicano, si bien media entre ellos una tregua para la negociación.
Este libro es la etnografía del conflicto, de 1994 al año 2000, en la que se analizas puntualmente las posiciones de cada actor involucrado pero también las sinuosas rutas de la negociación y de la confrontación, que se desarrollaron en el contexto de un cerco múltiple que los estrategas militares y políticos tendieron en torno a los zapatistas para debilitarlos y restarles legitimidad.

Artículos relacionados

    1
  • REPRODUCCIÓN SOCIAL Y PARENTESCO EN EL ÁREA MAYA DE MÉXICO
    ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)
    Este libro, el primero de la Colección Enfoques Socioambientales, coloca en el centro el análisis a los grupos de parentesco locales en el área maya del sur del país y sus estrategias de reproducción y producción. La información que aquí se ofrece deriva de investigaciones con grupos tseltales, tsotsiles, mames, lacandones, chuj y mayas yucatecos, cuyo arraigo histórico con sus...

    $ 300.00

  • REBELDES SOLITARIOS : EL MAGONISMO ENTRE LOS PUEBLOS MIXTECOS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El magonismo fue la corriente política más radical de la Revolución mexicana. Mezcla de liberalismo juarista del siglo xix –es decir, anticlerical– y del anarquismo europeo que arribó a nuestro país en las últimas décadas del mismo siglo, en el equipaje y el alma de personajes como Plotino Rhodakanaty, que iluminó las luchas de los pueblos indígenas de esa época, también se nut...

    $ 150.00

  • GUERRILLEROS Y LUGARES DE ZAPATA
    AMADOR ESPEJO BARRERA
    LA HISTORIA QUE CONCENTRA ESTA OBRA FUE SACADA DE VARIOS PUEBLOS DEL ESTADO DE MORELOS, EN DONDE NARRARON EN VOZ VIVA DE ALGUNOS SOBREVIVIENTES, O DOCUMENTOS GUARDADOS POR SUS FAMILIARES. LA OBRA CONTIENE 56 FOTOGRAFIAS DE CADA PERSONAJE NOMBRADO EN ESTE LIBRO. ...

    $ 250.00

  • ANALÉCTICA LATINOAMERICANA
    CARLOS F. BAUER
    Los procesos educativos deben asumir de modo expreso, reflexiva y críticamente nuestros ethos originarios (histórica, filosófica y antropológicamente hablando), las condiciones de marginalidad y exclusión de la mayoría de la población mundial, y la de nuestro país dentro de la planificación del desarrollo global. Y deben, desde esta reflexión, asumir el progreso científico y te...

    $ 450.00

  • UN NOVOHISPANO ENTRE ASIA Y PORTUGAL
    HERNÁNDEZ SOUBERVIELLE, JOSÉ ARMANDO
    Este texto toma como base la documentación que se generó en el proceso inquisitorial del siglo XVII del tribunal del Santo Oficio de Lisboa por una orden de aprehensión contra el soldado Pedro de Medina, natural de México en las Indias de Castilla. A partir de esta documentación se inició la travesía de México; la estancia en Filipinas como soldado del rey de España; sus peripe...

    $ 200.00

  • ¿HACIA DÓNDE VAN LOS ANIMALES?
    ERNESTO LUMBRERAS / EFRAÍN VELASCO
    En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo:...

    $ 120.00

Otros libros de la autora

  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...

    $ 280.00

  • VIENTOS DESNUDOS
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    Leer los cuentos de Maya Lorena no es sólo una delicia, sino todo un descubrimiento: no puede dejar de asombrarnos la calidad artística de sus textos, labrados con un pulso que hacía tiempo no lográbamos encontrar. Electrizante en algunas de sus partes, logra revelarnos verdades y sentidos que no aparecen sin más en la vida cotidiana; con un agregado importante que, siendo rele...

    $ 165.00

  • SER JOVEN Y SER MAYA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    Esta obra reflexiona sobre lo que significa ser joven en Yaxcabá, Yucatán; en un contexto en el que lo local se entrelaza profundamente con lo global y la tradición entendida por los yaxcabeños como arraigo en lo que consideran propio persiste y se modifica mediante procesos en los que interactúan hombres y mujeres de varias generaciones, de diferente posición social y hasta co...

    $ 295.00