TODOS SOMOS ZAPATISTAS!

TODOS SOMOS ZAPATISTAS!

ALIANZAS Y RUPTURAS ENTRE EL EZLN Y LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE MÉXICO

MAYA LORENA PEREZ RUIZ

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2005
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-03-0106-5
Páginas:
788

¡Todos somos zapatistas! Alianzas y rupturas entre el EZLN y las organizaciones indígenas de México (INAH, 2005), es un libro que narra los conflictos que vivieron los indígenas mexicanos a finales del siglo XX cuando se propusieron cambiar el mundo desde varias trincheras.
Los protagonistas son los integrantes del EZLN y las organizaciones indígenas y campesinas de Chiapas y de otras regiones que se solidarizaron con los insurrectos para luchar por el reconocimiento de sus derechos. El corazón del relato lo constituye el enfrentamiento entre el gobierno federal y los zapatistas del EZLN, organización que hasta hoy mantiene vigente su declaración de guerra al gobierno mexicano, si bien media entre ellos una tregua para la negociación.
Este libro es la etnografía del conflicto, de 1994 al año 2000, en la que se analizas puntualmente las posiciones de cada actor involucrado pero también las sinuosas rutas de la negociación y de la confrontación, que se desarrollaron en el contexto de un cerco múltiple que los estrategas militares y políticos tendieron en torno a los zapatistas para debilitarlos y restarles legitimidad.

Artículos relacionados

    1
  • JUSTICIA INDÍGENA, DERECHO DE CONSULTA, AUTONOMÍAS Y RESISTENCIAS
    JOSÉ RUBÉN ORANTES GARCÍA / ARACELY BURGUETE CAL Y MAYOR
    Este volumen se organiza en tres partes que bordan sobre temas contemporáneos en torno a la justicia, autonomías, derecho de consulta y resistencias. Son planteamientos que, en su mayoría, ofrecen perspectivas en contraste, lo que muestra la diversidad y complejidad social, así como la variedad de puntos de vista analíticos, en un espectro de problemáticas de actualidad, a sabe...
    En stock

    $ 340.00

  • ORGANIZACIONES AFROCOLOMBIANAS
    CASTILLO GÓMEZ, LUIS CARLOS
    Desde una perspectiva socio-histórica, cruzando las categorías de raza, clase y etnia, y usando el concepto de organización de Niklas Luhmann, se analizan los orígenes, estructuras, repertorios, liderazgos y marcos de significado de estas organizaciones. Una de las conclusiones más relevantes de esta exploración es la de que el entramado organizativo afro se estructura en un un...
    En stock

    $ 330.00

  • INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
    BACCA MEJÍA, ÁNGELA MARGOTH
    La incorporación jurídica y sociocultural del derecho al libre desarrollo de la personalidad (DLDP) que prospera en las sociedades occidentales desde mediados del siglo XX, representa un punto de inflexión en términos del avance de los procesos de individualización que han caracterizado el desarrollo de la época moderna y atraviesan en mayor o menor medida las actuales formas d...
    En stock

    $ 762.00

  • TERRITORIOS EN DISPUTA
    COMPOSTO, CLAUDIA
    Durante las últimas cuatro décadas las contradicciones del sistema se han ido profundizando aceleradamente, lo que se expresa en una expansión sin precedentes de la violencia y el despojo capitalista.En ese marco las políticas neoliberales y neodesarrollistas implementadas en América Latina han detonado un ascendente ciclo de conflictividad socioambiental en torno al acceso, co...
    En stock

    $ 250.00

  • ESCONDIDAS A PLENA VISTA
    DENISE EDWARDS, ERIKA
    Escondidas a plena vista: Las mujeres negras, la ley y la construcción de una República Argentina blanca detalla cómo las decisiones sociales, maritales y sexuales de las mujeres afrodescendientes cambiaron para siempre la composición racial de Argentina. “Hay mucho que aprender de Escondidas a plena vista que seguramente cambiara no solo la forma en que los historiadores expli...
    En stock

    $ 350.00

  • GLOBALIZACIÓN E IZQUIERDAS EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA GUADALUPE MORENO GONZÁLEZ / MARÍA GRACIA CASTILLO RAMÍREZ / URREGO ARDILA, MIGUEL ANGEL
    Este libro es producto de los trabajos presentados en el congreso internacional de La Red para el Estudio de las izquierdas en América Latina (REIAL) que tuvo como tema central la globalización. El libro se organizó en tres secciones. La primera parte, Iglesia y compromiso social y político, está dedicada a tratar los diversos aspectos de la lucha de sectores críticos de la igl...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...
    En stock

    $ 280.00

  • VIENTOS DESNUDOS
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    Leer los cuentos de Maya Lorena no es sólo una delicia, sino todo un descubrimiento: no puede dejar de asombrarnos la calidad artística de sus textos, labrados con un pulso que hacía tiempo no lográbamos encontrar. Electrizante en algunas de sus partes, logra revelarnos verdades y sentidos que no aparecen sin más en la vida cotidiana; con un agregado importante que, siendo rele...
    En stock

    $ 165.00

  • SER JOVEN Y SER MAYA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    Esta obra reflexiona sobre lo que significa ser joven en Yaxcabá, Yucatán; en un contexto en el que lo local se entrelaza profundamente con lo global y la tradición entendida por los yaxcabeños como arraigo en lo que consideran propio persiste y se modifica mediante procesos en los que interactúan hombres y mujeres de varias generaciones, de diferente posición social y hasta co...
    Agotado

    $ 295.00