VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA

VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA

ROBERTO BRICEÑO-LEÓN

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2002
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-9231-81-8
Páginas:
404
$ 375.00
IVA incluido
En stock

Introducción: la nueva violencia urbana de América Latina / Roberto Briceño-León / - Las políticas de seguridad y la participación comunitaria en el marco de la violencia social / Juan S. Pegoraro / - Des-cubriendo la violencia / Tosca Hernández / - Azul casi negro: la gestión policial en Buenos Aires. Notas para una política policial democrática / Juan Félix Marteau / - A violência na escola, uma questao social global / José Vicente Tavares dos Santos / - La inseguridad personal vista por los estudiantes universitarios / Cristina Mateo / - A fëria ou a vida: violência ocupacional, tensoes raciais e inseguranca no transporte coletivo de Salvador, Brasil / Eduardo Paes Machado / - Violencia y justicia en Chiapas. Los operativos policíaco-militares de 1998 / Inés Castro Apreza / - Estratégias e racionalidade na polícia civil do Estado do Rio de Janeiro / Emilio E. Dellasoppa / - La disposición de agentes policiales de usar fuerza contra el ciudadano / Christopher Birkbeck / - Tendenc ...

Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México, se duplicaron o triplicaron las tasas de homicidios en la última década del siglo XX. La violencia se ha convertido en uno de los principales problemas sociales de la región y se ha tornado en una cuestión de salud pública y de gobernabilidad de magnitudes mayores. Su presencia impacta todas las dimensiones de la vida social, creando angustia e incertidumbre en las personas, quienes tienen temor de ser víctimas en sus casas o en la calle. El sistema de justicia penal, la policía y las cárceles se han visto sobrepasados en lo que se presumía debía ser su respuesta, y la sensación de impunidad ha incrementado el apoyo a las respuestas violentas por parte de la población y de la policía y ha generado una demanda de mayor severidad en las penas. Este libro recoge esa multiplicidad de perspectivas que esta situación convoca en la sociedad latinoamericana, y procura discutir las concepciones de la violencia, las respuestas de los ciudadanos y sus implicaciones para el sistema de justicia y la democracia.

Artículos relacionados

    1
  • INDÍGENAS EN LA PRENSA DURANTE EL SEXENIO SALINISTA
    AGUAYO AYALA, ADRIANA
    La imagen del México moderno construida durante el periodo presidencial de Carlos Salina de Gortari (1988-1994) cuestionada en distintos momentos, teminó por sucumbir cuando el EZLN declaró la guerra al Ejèrcito mexicano el 1º de enero de 1994, haciendo evidente la desigualdad social, la justicia y la marginación imperante en el país.Sería éste el movimiento indígena más visibl...
    En stock

    $ 200.00

  • SOBREVIVIR O FENECER EN EL NORESTE NOVOHISPANO
    OLVERA CHARLES, FERNANDO
    La presente obra tiene como escenario una de las últimas campañas colonizadoras españolas: la fundación de Nuevo Santander (hoy Tamaulipas). En este proceso, muchos de los conceptos que guiaron el avance hispano en tierras norteñas, como la evangelización, fueron desdeñados. El colonizador español José de Escandón aplicó una política de sometimiento y hasta de exterminio contra...
    En stock

    $ 200.00

  • LA BRECHA DE IMPLEMENTACION
    MUÑOZ ONOFRE, JUAN PABLO
    La investigación se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional del a Constitución Política de 1991 que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. Partiendo de la necesidad de su permanente puesta en di...
    En stock

    $ 390.00

  • YO JOMÚ NU Ú'Ú. LAS TIERRAS DE DOLOR
    FRANCISCO ANTONIO LEÓN CUERVO
    "Había en la casa de mis padres un árbol que cubría el sol, evitando que el calor entrara por las man?anas. Un día, ese árbol se secó y tuvieron que derribarlo; eventualmente, la vista del horizonte mejoró y el calor envolvió la casa. Sin embargo, por an?os, los pájaros revolotearon alrededor de donde alguna vez estuvo; seguramente, muchos de esos pájaros nunca se posaron ahí, ...
    En stock

    $ 180.00

  • PRESA
    TATIÁN, DIEGO
    PRESA. Un decálogo del caso Milagro Sala es un compilación de ensayos que reúne a diez autores, escritores, periodistas, militantes, científicos,etc. a partir de diez palabras claves que interrogan el caso Milagro Sala desde los bordes del entramado mediático-político-judicial: \"mujer\", \"bolsos\", \"amenaza\", \"democracia\", \"género\", \"justicia\", \"utopía\", \"cantri\",...
    En stock

    $ 275.00

  • LA TIERRA PROMETIDA
    GUTIÉRREZ SANÍN, FRANCISCO / PARADA HERNÁNDEZ, MARÍA MÓNICA
    Esta obra presenta la investigación del equipo interdisciplinario del Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. Se recolectó información en distintas zonas del país, principalmente en el Caribe colombiano, mediante entrevistas a víctimas del conflicto armado, empresarios, políticos, funcionarios públicos, jueces y magistrados de restitución de t...
    En stock

    $ 425.00