VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA

VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA

ROBERTO BRICEÑO-LEÓN

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2002
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-9231-81-8
Páginas:
404
$ 375.00
IVA incluido
En stock

Introducción: la nueva violencia urbana de América Latina / Roberto Briceño-León / - Las políticas de seguridad y la participación comunitaria en el marco de la violencia social / Juan S. Pegoraro / - Des-cubriendo la violencia / Tosca Hernández / - Azul casi negro: la gestión policial en Buenos Aires. Notas para una política policial democrática / Juan Félix Marteau / - A violência na escola, uma questao social global / José Vicente Tavares dos Santos / - La inseguridad personal vista por los estudiantes universitarios / Cristina Mateo / - A fëria ou a vida: violência ocupacional, tensoes raciais e inseguranca no transporte coletivo de Salvador, Brasil / Eduardo Paes Machado / - Violencia y justicia en Chiapas. Los operativos policíaco-militares de 1998 / Inés Castro Apreza / - Estratégias e racionalidade na polícia civil do Estado do Rio de Janeiro / Emilio E. Dellasoppa / - La disposición de agentes policiales de usar fuerza contra el ciudadano / Christopher Birkbeck / - Tendenc ...

Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México, se duplicaron o triplicaron las tasas de homicidios en la última década del siglo XX. La violencia se ha convertido en uno de los principales problemas sociales de la región y se ha tornado en una cuestión de salud pública y de gobernabilidad de magnitudes mayores. Su presencia impacta todas las dimensiones de la vida social, creando angustia e incertidumbre en las personas, quienes tienen temor de ser víctimas en sus casas o en la calle. El sistema de justicia penal, la policía y las cárceles se han visto sobrepasados en lo que se presumía debía ser su respuesta, y la sensación de impunidad ha incrementado el apoyo a las respuestas violentas por parte de la población y de la policía y ha generado una demanda de mayor severidad en las penas. Este libro recoge esa multiplicidad de perspectivas que esta situación convoca en la sociedad latinoamericana, y procura discutir las concepciones de la violencia, las respuestas de los ciudadanos y sus implicaciones para el sistema de justicia y la democracia.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    GALEANO, EDUARDO
    «En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.» Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotid...
    En stock

    $ 390.00

  • MEMORIA COLECTIVA Y COTIDIANO
    MIGUEL ÁNGEL PAZ FRAYRE
    Este libro analiza a la memoria colectiva como una institución de gran relevancia para los Tohono O´otham de Sonora, en tanto proceso social se encuentra en constante dialogo con un conjunto de significados asociados a elementos como la identidad, el territorio, la tradición, así como la organización social y política que se reconoce como propia. Desde esta perspectiva, la memo...
    En stock

    $ 250.00

  • JUAN OSO, BLANCA FLOR Y OTROS CUENTOS MARAVILLOSOS DE ULTRAMAR
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos maravillosos de este cuarto y último volumen de la serie Tradición oral indígena de México, son importados: evidentemente son externos, aunque sean reivindicados como propios y contados como si lo fueran, en todas las lenguas del país. Se han adoptado como vernáculos ayudantes mágicos, proezas extraordinarias, pruebas absurdas, metamorfosis peculiares de los cuentos...
    En stock

    $ 400.00

  • DOMINACIÓN Y DESIGUALDAD
    FERNANDES, FLORESTAN
    Florestan Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil, encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, en lazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimien...
    En stock

    $ 300.00

  • SOLIDARIDAD ECONÓMICA, BUENOS VIVIRES Y DESCOLONIALIDAD DEL PODER : APROXIMACIONES DESDE MÉXICO
    Sabemos bien poco de Mexico y aún menos de su economía solidaria. Este libro pretende cubrir este vacío. Nos impulsan a ello la revolución zapatista de 1910, la insurgencia de Chiapas de 1994 y la riqueza y vitalidad de las solidaridades económicas que se dan en este país. A partir de cinco capítulos dedicados a las aproximaciones teóricas, en los que sobresalen los conceptos d...
    En stock

    $ 545.00

  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...
    En stock

    $ 150.00