VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA

VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA

ROBERTO BRICEÑO-LEÓN

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2002
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-9231-81-8
Páginas:
404
$ 375.00
IVA incluido
En stock

Introducción: la nueva violencia urbana de América Latina / Roberto Briceño-León / - Las políticas de seguridad y la participación comunitaria en el marco de la violencia social / Juan S. Pegoraro / - Des-cubriendo la violencia / Tosca Hernández / - Azul casi negro: la gestión policial en Buenos Aires. Notas para una política policial democrática / Juan Félix Marteau / - A violência na escola, uma questao social global / José Vicente Tavares dos Santos / - La inseguridad personal vista por los estudiantes universitarios / Cristina Mateo / - A fëria ou a vida: violência ocupacional, tensoes raciais e inseguranca no transporte coletivo de Salvador, Brasil / Eduardo Paes Machado / - Violencia y justicia en Chiapas. Los operativos policíaco-militares de 1998 / Inés Castro Apreza / - Estratégias e racionalidade na polícia civil do Estado do Rio de Janeiro / Emilio E. Dellasoppa / - La disposición de agentes policiales de usar fuerza contra el ciudadano / Christopher Birkbeck / - Tendenc ...

Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México, se duplicaron o triplicaron las tasas de homicidios en la última década del siglo XX. La violencia se ha convertido en uno de los principales problemas sociales de la región y se ha tornado en una cuestión de salud pública y de gobernabilidad de magnitudes mayores. Su presencia impacta todas las dimensiones de la vida social, creando angustia e incertidumbre en las personas, quienes tienen temor de ser víctimas en sus casas o en la calle. El sistema de justicia penal, la policía y las cárceles se han visto sobrepasados en lo que se presumía debía ser su respuesta, y la sensación de impunidad ha incrementado el apoyo a las respuestas violentas por parte de la población y de la policía y ha generado una demanda de mayor severidad en las penas. Este libro recoge esa multiplicidad de perspectivas que esta situación convoca en la sociedad latinoamericana, y procura discutir las concepciones de la violencia, las respuestas de los ciudadanos y sus implicaciones para el sistema de justicia y la democracia.

Artículos relacionados

    1
  • NARRATIVA DE ACCIÓN GUERRILLERA
    CECILIA VERA WILKE
    A partir de la lectura y el análisis discursivo de obras como “Guerrilla en Neltume. Una historia de lucha y resistencia en el sur de Chile” (2003) del Comité Memoria Neltume y “El último. Sumarísima relación de Samuel Huerta Mardones” (2004) de Omar Saavedra Santis, es posible advertir dentro de la literatura chilena el surgimiento de una narrativa que expone la experiencia de...
    En stock

    $ 325.00

  • LA FRONTERA SALVAJE
    JORGE MAJFUD
    La frontera salvaje no es solo un recorrido por los eventos más importantes de los últimos doscientos años que marcaron la expansión de las Trece colonias sobre las naciones indígenas y sobre ese vasto territorio que hoy llamamos América Latina, sino también la revelación de la lógica de sus guerras infinitas, de su expansión y de sus sistemáticas intervenciones, directas o sec...
    En stock

    $ 850.00

  • EL CONTRATO COLONIAL DE CHILE
    PATRICIO LEPE-CARRIÓN
    En los orígenes de la nación chilena se ocultan una serie de elementos raciales que pueden remontarse a muchos años antes de su establecimiento formal como institución política. Las ideas de “raza” y “racismo” son el eje central sobre el cual el autor intenta analizar dichas retóricas de inferiorización, provenientes tanto de la ciencia, de la política, como de las prácticas cu...
    En stock

    $ 650.00

  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • PUEBLOS Y TERRITORIOS FRENTE AL TREN MAYA
    GIOVANNA GASPARELLO / VIOLETA R. NÚÑEZ RODRÍGUEZ
    Pueblos y territorios frente al Tren Maya es fruto de un espacio colectivo de análisis que se tejió en un diálogo continuo con organizaciones de base y de la sociedad civil. Las investigaciones incluidas en el libro alertan sobre las posibles consecuencias del megaproyecto Tren Maya para quienes habitan los territorios afectados y para la sociedad nacional en su conjunto.Como i...
    En stock

    $ 270.00

  • REPRODUCCIÓN SOCIAL Y PARENTESCO EN EL ÁREA MAYA DE MÉXICO
    ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)
    Este libro, el primero de la Colección Enfoques Socioambientales, coloca en el centro el análisis a los grupos de parentesco locales en el área maya del sur del país y sus estrategias de reproducción y producción. La información que aquí se ofrece deriva de investigaciones con grupos tseltales, tsotsiles, mames, lacandones, chuj y mayas yucatecos, cuyo arraigo histórico con sus...
    En stock

    $ 300.00