NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)

NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)

ANA ALICIA SOLIS DE ALBA

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ITACA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7957-96-6
$ 230.00
IVA incluido
En stock

La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la soberan?a nacional y el futuro de generaciones de mexicanos. En este trabajo se describe el proceso que culmin? en la imposici?n de esta contrarreforma. Para ello, los autores analizan el marco jur?dico laboral y de control sindical anterior a las pol?ticas del neoliberalismo as? como los cambios operados en la legislaci?n laboral durante los ?ltimos cinco gobiernos neoliberales desde la gesti?n de Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) hasta el de Felipe Calder?n Hinojosa (2006-2012), todo ello en el marco de las modificaciones del patr?n de acumulaci?n de capital, de la forma estatal y del modelo de relaciones laborales y sindicales, y en el contexto de la lucha del movimiento sindical durante 30 a?os en defensa de los derechos laborales conquistados a trav?s de las luchas sostenidas durante todo un siglo.

Artículos relacionados

    1
  • VENEZUELA CRÓNICA
    DUQUE, JOSÉ ROBERTO
    "Estamos en guerra”, dice Duque, mientras escribe estas páginas en medio del segundo apagón eléctrico que afectó a Venezuela en 2019. Estado Fallido, autoritario y corrupto: la prensa y el sentido común dan su veredicto y ya no hay más verdad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Duque propone remontarnos a 1917, momento en que se descubre que este país está asentado sobre una...
    En stock

    $ 289.00

  • VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BRICEÑO-LEÓN
    Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México...
    En stock

    $ 375.00

  • LA ESTRELLA PERRO
    PEREIRA, MANUEL
    La estrella perro, de Manuel Pereira, nos presenta la vida juvenil en un barrio portuario de La Habana entre el final de la dictadura de Batista y los primeros años de la revolución cubana. Con su habitual estilo sincopado, el autor despliega una serie de episodios donde alternan la violencia de los pandilleros con el sentido del humor, la picaresca tropical con la alegría bail...
    En stock

    $ 220.00

  • UTOPÍA Y DIALÉCTICA EN LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    GOGOL, EUGENE
    21 de diciembre 2012.( calendario maya, el fin de una era y el comienzo de una nueva.) En una disciplina y silenciosa oleada, 45 mil indígenas zapatistas (tzeltales, tzotziles, tojolabales, choles, zoques y mames) ocuparon las calles de cinco ciudades en Chiapas: '¿escucharon? Es el sonido de un mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día era noche...
    En stock

    $ 280.00

  • UNA POÉTICA DE LA INSURGENCIA ZAPATISTA
    MARCOS, SYLVIA
    Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora “desde abajo y a la izquierda” que ofreciese formas nuevas de interpretar la vida y la política, y, con ello, trajese esperanza a un mundo que sólo sabe conjugar destrucción, miseria, opresión, muerte.En esta historia, las mujeres han desempeñado un papel protagonista desde f...
    En stock

    $ 390.00

  • EL PRIMER DEBATE FILOSÓFICO DE LA MODERNIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    En este ensayo el filósofo Enrique Dussel desentraña con la maestría de los grandes pensadores los fundamentos de la Conquista y sus interminables ecos en la historia de la dominación política, cultural, religiosa y económica que aún pervive sobre los pueblos de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, recupera la figura y los argumentos de Bartolomé de las Casas, quien con...
    En stock

    $ 100.00

Otros libros de la autora

  • MUJER Y NEOLIBERALISMO EL SEXISMO EN MEXICO
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    En este libro Ana Alicia Solís de Alba lleva acabo un extenso y lúcido análisis de las modalidades que asume en el presente neoliberal del capitalismo el sexismo, es decir la expresión decantada del histórico desarrollo del patriarcado. La autora lleva a cabo una revisión histórica del surgimiento, desarrollo, crisis y reformulación del modelo hegemónico neoliberal marcado por ...
    Agotado

    $ 150.00