MUJER Y NEOLIBERALISMO EL SEXISMO EN MEXICO

MUJER Y NEOLIBERALISMO EL SEXISMO EN MEXICO

ANA ALICIA SOLIS DE ALBA

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8651-05-4

En este libro Ana Alicia Solís de Alba lleva acabo un extenso y lúcido análisis de las modalidades que asume en el presente neoliberal del capitalismo el sexismo, es decir la expresión decantada del histórico desarrollo del patriarcado. La autora lleva a cabo una revisión histórica del surgimiento, desarrollo, crisis y reformulación del modelo hegemónico neoliberal marcado por una nueva ofensiva patriarcal contra los derechos alcanzados por las mujeres en décadas de luchas feministas. En su investigación, la autora borda temas como las formas del Estado capitalista contemporáneo y la composición de los grupos hegemónicos que lo dominan y administran; la contrarreforma del Estado en México y en el mundo occidental; las consecuencias del abandono del Estado de bienestar para dar paso al Estado mínimo-evaluador; la crisis de las instituciones estatales; la pérdida de soberanía nacional y la responsabilidad de las agencias internacionales en ello; la ciudadanización e individualización de la vida social y política; el papel de las llamadas organizaciones no gubernamentales en la neoliberalización de las relaciones entre Estado y sociedad; la degradación del medio ambiente como parte de la transferencia de recursos naturales, trabajo y riqueza hacia las economías centrales con la complicidad de los gobiernos; la "naturalización" del sexismo y del racismo tras las políticas laborales neoliberales de "conciliación laboral con la vida familiar"; la flexibilización laboral y la consecuente profundización de la pobreza y la desigualdad; las privatizaciones que han destruido la soberanía nacional, la seguridad social y las identidades colectivas; la responsabilidad del feminismo institucional en la reproducción neoliberal bajo el argumento del libre mercado. Para esta investigadora, la lucha por desaparecer la división sexual del trabajo, por lograr un Estado no patriarcal, es una lucha que no ha concluido y requiere de compromiso y rigurosidad, pero también de originalidad, crítica y valentía para poder ser una arma eficaz en este tiempo en que se avecina transformaciones relevantes en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • MALDITAS, INSUMISAS Y REBELDES
    REPO BANDINI
    Las hay talentosas e irreverentes. Sediciosas y pioneras. Transgresoras y revolucionarias. Aventureras y corajudas. Todas y cada una de las mujeres que integran este libro de crónicas tienen una historia fascinante detrás de su nombre. Marcaron una época con su voz y con sus manos, dejaron su huella militante en la arcilla fresca del pasado cercano, avanzaron contra todos los o...
    En stock

    $ 220.00

  • VENDIENDO BELLEZA
    ERYNN MASI DE CASANOVA
    La investigación presentada en este libro representa una incursión en lo que el sociólogo Mitchell Duneir (1999) ha llamado el método de sitio extendido” del trabajo de campo etnográfico, es decir, no es una etnografía tradicional basada en un solo sitio de investigación sino que refleja las condiciones de trabajo de las mujeres que venden cosméticos y otros productos de una e...
    En stock

    $ 580.00

  • MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO
    SANDRA FERRER VALERO
    Los siglos XV y XVI abarcan una de las etapas artísticas más bellas de la historia y se consolida el inicio de la Edad Moderna, un tiempo de grandes cambios políticos, sociales, religiosos e incluso geográficos. Mientras el mundo conocido se expande por el oeste y la Vieja Europa sucumbe a incesantes pugnas territoriales, las mujeres toman el testigo de Cristina de Pizán y comi...
    En stock

    $ 350.00

  • BELLAS DAMAS SIN PIEDAD
    LURDES MARTÍNEZ
    La vorágine vital y creativa de las mujeres surrealistas excede la problemática de género. Su manera de estar en el mundo derroca estereotipos adquiridos y, a un tiempo, custodia el seductor orgullo de su feminidad. Musas, sí, de presencia poderosa que inspira, instigadoras del prodigio y de una vida plena que no consiente desfallecimiento alguno ante convenciones castrantes. A...
    En stock

    $ 640.00

  • LUCHANDO POR LA LIBERACIÓN DE LA MUJER
    SENDER BEGUÉ, ROSALÍA
    La cruel guerra iniciada por el ejército golpista, que desembocó en la dictadura, dio paso a medio siglo de represión. Los movimientos de lucha contra el régimen franquista contaron con una decidida participación de las mujeres que, en las últimas décadas, se organizaron también para conseguir espacios de libertad de género. La autora, que militó en la oposición a la dictadura,...
    En stock

    $ 435.00

  • ESTADO DE SITUACIÓN Y MANUAL PARA LA DEMANDA Y RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
    VIVIANA MALDONADO POSSO / CECILIA MENA CARRERA
    Esta publicación conjuga información cualitativa y cuantitativa relevante sobre la situación de las mujeres en las provincias de Imbabura y Sucumbíos, así como también brinda herramientas legales y ciudadanas para incidir a nivel de las políticas de prevención de los derechos de las mujeres, especialmente del derecho a una vida libre de violencias. CARE y la Universidad Politéc...
    En stock

    $ 375.00

Otros libros de la autora

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...
    En stock

    $ 230.00