MUJER Y NEOLIBERALISMO EL SEXISMO EN MEXICO

MUJER Y NEOLIBERALISMO EL SEXISMO EN MEXICO

ANA ALICIA SOLIS DE ALBA

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8651-05-4

En este libro Ana Alicia Solís de Alba lleva acabo un extenso y lúcido análisis de las modalidades que asume en el presente neoliberal del capitalismo el sexismo, es decir la expresión decantada del histórico desarrollo del patriarcado. La autora lleva a cabo una revisión histórica del surgimiento, desarrollo, crisis y reformulación del modelo hegemónico neoliberal marcado por una nueva ofensiva patriarcal contra los derechos alcanzados por las mujeres en décadas de luchas feministas. En su investigación, la autora borda temas como las formas del Estado capitalista contemporáneo y la composición de los grupos hegemónicos que lo dominan y administran; la contrarreforma del Estado en México y en el mundo occidental; las consecuencias del abandono del Estado de bienestar para dar paso al Estado mínimo-evaluador; la crisis de las instituciones estatales; la pérdida de soberanía nacional y la responsabilidad de las agencias internacionales en ello; la ciudadanización e individualización de la vida social y política; el papel de las llamadas organizaciones no gubernamentales en la neoliberalización de las relaciones entre Estado y sociedad; la degradación del medio ambiente como parte de la transferencia de recursos naturales, trabajo y riqueza hacia las economías centrales con la complicidad de los gobiernos; la "naturalización" del sexismo y del racismo tras las políticas laborales neoliberales de "conciliación laboral con la vida familiar"; la flexibilización laboral y la consecuente profundización de la pobreza y la desigualdad; las privatizaciones que han destruido la soberanía nacional, la seguridad social y las identidades colectivas; la responsabilidad del feminismo institucional en la reproducción neoliberal bajo el argumento del libre mercado. Para esta investigadora, la lucha por desaparecer la división sexual del trabajo, por lograr un Estado no patriarcal, es una lucha que no ha concluido y requiere de compromiso y rigurosidad, pero también de originalidad, crítica y valentía para poder ser una arma eficaz en este tiempo en que se avecina transformaciones relevantes en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • CONSPIRADORAS
    PEPA CASTILLO / SARA CASAMAYOR MANCISIDOR / MARÍA JOSÉ CASTILLO PASCUAL / SARA CASAMAYOR
    Quienes lean este libro encontrarán historias sobre mujeres de la Antigüedad que conspiraron contra el orden establecido. En él se reúnen investigaciones de especialistas en historia de la Roma antigua con una destacada trayectoria en Estudios de Género para abordar desde distintas perspectivas la participación de las mujeres en intrigas políticas y sociales. Las protagonistas ...
    En stock

    $ 680.00

  • YO SOY LA OTRA
    Durante los años ochenta nació la que hoy conforma la generación de escritoras más jóvenes del país. En este libro se reúnen los testimonios de diecinueve de ellas en torno al tema de la discriminación de género en el ámbito de la cultura. ¿Cuáles son los retos que enfrenta una escritora joven? ¿La igualdad de género es una realidad en el medio cultural mexicano? ¿Existen práct...
    En stock

    $ 150.00

  • NO NOS TAPARÁN
    YAHIA, MIMUNT HAMIDO
    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igualdad no está exento de retrocesos. Así, tras décadas de lucha para dejar atrás rémoras culturales patriarcales, la llegada de un nuevo islam fundamentalista, fomentado desde los países del Golfo, está en vías de anular los avances del movimiento feminista.La difusión masiva del velo es el símbolo más...
    En stock

    $ 450.00

  • MUSEO DE LA MUJER
    PATRICIA GALEANA
    En stock

    $ 250.00

  • REVOLUCIONARIAS FUERON TODAS
    EVELYNE SANCHEZ Y OTROS / A.A.V.V
    En 1978, la historiadora social Sheila Rowbotham escribió un fascinane ñibro cuyo título en español es Feminismo y Revolución. Las reflexiones de la autora en torno a la relación entre la lucha emprendida por las mujeres en busca de su reconocimiento como sujetos históricos y políticos y los movimientos recolucionarios emprendidos por la liberación de los pueblos, han regresado...
    En stock

    $ 200.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO ACTORAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE AMÉRICA DEL NORTE
    SILVIA NÚÑEZ GARCÍA / PATRICIA ESCAMILLA-HAMM
    Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y los Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la unam. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de c...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...
    En stock

    $ 230.00