MUJER Y NEOLIBERALISMO EL SEXISMO EN MEXICO

MUJER Y NEOLIBERALISMO EL SEXISMO EN MEXICO

ANA ALICIA SOLIS DE ALBA

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8651-05-4

En este libro Ana Alicia Solís de Alba lleva acabo un extenso y lúcido análisis de las modalidades que asume en el presente neoliberal del capitalismo el sexismo, es decir la expresión decantada del histórico desarrollo del patriarcado. La autora lleva a cabo una revisión histórica del surgimiento, desarrollo, crisis y reformulación del modelo hegemónico neoliberal marcado por una nueva ofensiva patriarcal contra los derechos alcanzados por las mujeres en décadas de luchas feministas. En su investigación, la autora borda temas como las formas del Estado capitalista contemporáneo y la composición de los grupos hegemónicos que lo dominan y administran; la contrarreforma del Estado en México y en el mundo occidental; las consecuencias del abandono del Estado de bienestar para dar paso al Estado mínimo-evaluador; la crisis de las instituciones estatales; la pérdida de soberanía nacional y la responsabilidad de las agencias internacionales en ello; la ciudadanización e individualización de la vida social y política; el papel de las llamadas organizaciones no gubernamentales en la neoliberalización de las relaciones entre Estado y sociedad; la degradación del medio ambiente como parte de la transferencia de recursos naturales, trabajo y riqueza hacia las economías centrales con la complicidad de los gobiernos; la "naturalización" del sexismo y del racismo tras las políticas laborales neoliberales de "conciliación laboral con la vida familiar"; la flexibilización laboral y la consecuente profundización de la pobreza y la desigualdad; las privatizaciones que han destruido la soberanía nacional, la seguridad social y las identidades colectivas; la responsabilidad del feminismo institucional en la reproducción neoliberal bajo el argumento del libre mercado. Para esta investigadora, la lucha por desaparecer la división sexual del trabajo, por lograr un Estado no patriarcal, es una lucha que no ha concluido y requiere de compromiso y rigurosidad, pero también de originalidad, crítica y valentía para poder ser una arma eficaz en este tiempo en que se avecina transformaciones relevantes en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA DE LAS MUJERES EN COLOMBIA
    GÓMEZ CAMARGO, LISA CRISTINA
    Esta publicación es el resultado de la investigación doctoral para comprender el proceso en Colombia de la consecución de la ciudadanía de las mujeres, que se enfrentó en los debates públicos políticos a tres principios contrapuestos: libertad, igualdad y diferencia sexual, los cuales derivaron para las mujeres en transformaciones deliberadas o revolucionarias. Se encontrará el...
    En stock

    $ 465.00

  • NEGOCIANDO DESDE LOS MARGENES
    CHAPARRO, GONZALEZ NINA / MARTINEZ, OSORIO MARGARITA
    La participación de las mujeres en los procesos de paz en Colombia ha sido mínima. Desde la presidencia de Belisario Betancur hasta la del actual presidente, las mujeres han representado apenas un 4.07% de los negociadores y firmantes de los acuerdos establecidos entre el Gobierno y los actores armados. Sumado a esto, las mujeres han encontrado numerosos obstáculos en el moment...
    En stock

    $ 235.00

  • MISIÓN Y LUGAR DE LAS MUJERES EN LAS IGLESIAS
    FAMERÉE, JOSEPH / HENNEAU, MARIE ÉLISABETH / PARMENTIER, ÉLISABETH / REIJNEN, ANNE MARIE
    ¿Es posible que las Iglesias cristianas sean misóginas o, al menos, patriarcales y androcéntricas, al secundar el punto de vista masculino, considerado universal? ¿Tienen en cuenta los cambios sociales ocurridos en el último siglo en la relación hombre-mujer, y las cuestiones que, como consecuencia, se plantean? ¿Hay relación entre las antropologías tradicionales (agustiniana y...
    En stock

    $ 620.00

  • SIETE HISTORIAS DE VIDA
    FREGOSO, ANAYANCI
    Siete historias de vida. Mujeres jaliscienses del siglo XX pretende acercarnos a la historia regional a través de los relatos y las distintas huellas que dejaron los propios actores, en este caso siete mujeres que vivieron su tiempo, siguiendo el camino trazado por su contexto sociocultural más inmediato: su formación familiar y religiosa, las creencias y costumbres en las que ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA MUJER Y EL SOCIALISMO
    AUGUST BEBEL
    El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialista alemán del pasado siglo. La obra hace un análisis profundo y exhaustivo de la evolución histórica de la mujer y de la posición que ha ocupado a través de las formaciones económico-sociales. Lenin decía que Bebel lo había dicho casi todo ...
    En stock

    $ 560.00

  • MADRES
    MORATIEL, VIRGINIA
    El avance de la mujer en todos los campos de la sociedad transformó las estructuras familiares, dando lugar a distintos roles genéricos de evolución apenas previsible. Ante semejante situación de desconcierto, este libro analiza críticamente algunos modelos matriarcales vigentes, señalando sus virtudes y sus vicios. El recorrido se inicia con los mosuo, un pueblo de China, que ...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...
    En stock

    $ 230.00