LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA

LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA

TORRES GIRALDO, IGNACIO

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-765-971-9
Páginas:
84
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos tres intentos de compartir reflexiones e interrogarnos sobre "el progreso de Colombia", como decían las primeras generaciones del siglo XX a la que pertenecía Ignacio Torres Giraldo.

Artículos relacionados

    1
  • LUCES Y SOMBRAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68
    ZERMEÑO, SERGIO
    El humo de una vela recién apagada y una simple chispa de fuego pueden avivar la llama, pero ¿Quién es la chispa y quién es el humo? A más de cincuenta años de la matanza de Tlatelolco, Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68 ofrece una verdad histórica de lo sucedido antes, durante y después del 2 de octubre de ese año, así como un recorrido detallado por tres etapas...
    En stock

    $ 230.00

  • TEJIDOS MEDIÁTICOS DE LO NEGRO
    ZAPATA CORTÉS, CATALINA
    El Soldado Micolta, El profesor Súper O y Nieves son algunas representaciones de lo negro que se han distribuido, aceptado y naturalizado a través de los medios de comunicación y que contribuyen a la formación de un imaginario racial que tiene connotaciones económicas, políticas y sociales que pasan desapercibidas. Con la intención de llamar la atención acerca de la importancia...
    En stock

    $ 345.00

  • PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    JORGE A. PAZ
    "En el presente libro se analizan dos grandes grupos de programas dirigidos a la pobreza (PDP): las estrategias para la reducción de la pobreza (ERP) y los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC). Los mismos fueron implementados en América Latina y el Caribe entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2000. Se sostiene que los PDP se apoyan en el marco ...
    En stock

    $ 140.00

  • RAZÓN, UTOPÍA Y ÉTICA DE LA EMANCIPACIÓN
    SIERRA GONZÁLEZ, ÁNGELA / GONZÁLEZ-LUIS, Mª LOURDES C.
    En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su futuro. Cuestiones tales como la multiculturalidad, la diversidad social, el resur...
    En stock

    $ 574.00

  • COMPAÑERAS
    KLEIN, HILARY
    En el contexto de siglos de racismo y explotación, la dignidad que transmite el porte de estas mujeres encarna lo que llegó a representar el movimiento zapatista: la resistencia de lxs marginalizadxs y lxs olvidadxs contra los poderosos. Campesinxs convertidxs en combatientes, madres devenidas liderasas revolucionarias. Decenas, cientos, miles de mujeres zapatistas reunidas, pe...
    En stock

    $ 320.00

  • LOS CONFLICTOS SOCIALES EN EL CHILE DEL SIGLO XXI
    LISCHETTI, MIRTHA
    La implementación del neoliberalismo en Chile, intentada desde la década del 50 pero recién lograda a partir de 1973 con la dictadura pinochetista, fue exitosa en la conseución de sus objetivos. Entre 1973 y 2011 la clase dominante impone su hegemonía. Hoy, que comienza a darse la crítica al neoliberalismo en otros países de la región, cuando los partidos de la derecha recupera...
    En stock

    $ 350.00