RESIDENCIAS INVISIBLES

RESIDENCIAS INVISIBLES

FABIENNE BRADU

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8838-60-8
$ 370.00
IVA incluido
En stock

Mujer de letras en varias lenguas, Fabienne Bradu es un ejemplo de la forma en que la conversacio´n en torno al amor, la libertad, el arte y la literatura pueden dar sentido a las ciudades invisibles de la cultura. Casi todos los textos aqui´ reunidos han sido escritos adrede y por encargo de los curadores, organizadores de encuentros, de los autores, editores de las exposiciones –de Robert Doisneau a Graciela Iturbide y Marcela Taboada– o de los libros –la biografi´a de Octavio Paz escrita por Christopher Domi´nguez, el libro sobre Ge´rard de Nerval de Florence Delay o la inquietante y traviesa novela Emma de Francisco Hinojosa– para no hablar de los homenajes como, por ejemplo, el dedicado a A´lvaro Mutis.

Entre li´neas, las letras de la amistad como una gui´a de vida compartida se dibujan en cada uno de los ensayos escritos en este libro que es al mismo tiempo una suerte de autorretrato con paisaje de la amable, inteligente y risuen~a inquilina de estas Residencias invisibles. Tal autorretrato en una e´poca de extinciones y devastaciones culturales como e´sta tiene no poco valor. Fabienne Bradu deja constancias en esta bita´cora de sus navegaciones de su conocimiento personal o lei´do o escrito o vivido o convivido a trave´s de la lectura con algunas de las figuras mayores del siglo xx –como Octavio Paz, Andre´ Breton, A´lvaro Mutis, Ossip Mandelstam, Nina Berbe´rova, Arthur Schnitzler, entre otras. Esas constancias son credenciales y pasaportes capaces de abrirle las puertas de las ciudades invisibles de la cultura y del arte, pero sobre todo la de la amistad del lector. Residencias invisibles es un libro destinado a la lectura, a las lectoras y los lectores.

Fabienne Bradu es una excelente gui´a por los territorios del arte y de las letras del siglo xx. De ahi´ que sus Residencias invisibles, ma´s alla´ de la utilidad que tengan para su economi´a interior y para lo que en el futuro podri´a ser parte de su testamento intelectual, funcionen tambie´n como una bru´jula dida´ctica e inicia´tica para los lectores. Muchas cosas van a descubrir en estas pa´ginas. Por ejemplo ¿quie´n y co´mo era Nadja, el personaje que inspiro´ la novela de Andre´ Breton? ¿Cua´les son las “cinco novelas” que han marcado la vida de la autora? ¿Que´ subraya en la vida y en los libros Nina Berbe´rova? ¿Por que´ Ossip Mandelstam escribe en el viento? ¿Cua´les son los pecados y las penitencias de Simone de Beauvoir? ¿Quie´nes son los mejores lectores o lectoras de esta autora en Me´xico? Si cada uno de estos ensayos es como un puente, cabri´a decir que muchos de esos puentes miran hacia un mismo paisaje. Es el caso, por ejemplo, de Octavio Paz, figura asidua en el curso de estas navegaciones (aparece al menos cuatro ocasiones) que a veces se dan a favor de la corriente y a otras a contracorriente.

Ma´s alla´ de los “aqui´s” y de los “entres” y “allendes” encerrados como elixires en las a´nforas de esta cueva encantada de recuerdos del siglo, lo que esta´ en el centro de todas o de casi todas las caligrafi´as aqui´ reunidas es el amor, el deseo, la pasio´n, la vocacio´n poe´tica paralela, los itinerarios contemplativos que han seguido los estandartes reunidos aqui´ como una flotilla de barcos ebrios cuya bita´cora una´nime y tumulta´nime busca trazar esa carto´grafa y geo´grafa de los territorios sentimentales que es la entusiasta curadora de este museo de las pasiones intelectuales.

Artículos relacionados

    1
  • COMPAÑEROS DE VIAJE
    MORATIEL, VIRGINIA
    Para la filósofa, escritora y poetisa Virginia Moratiel, los poetas son los perfectos compañeros de viaje: sea por el enorme deleite interior que nos ofrecen sus poemas, sea por la peculiar manera como abordan los grandes temas universales o el sentimiento que destilan ante las encrucijadas del camino. En medio de ese constante deambular, quién puede resistirse a dejarse poseer...
    En stock

    $ 400.00

  • PROUST HA DESAPARECIDO
    MORAN, JULIO CESAR
    Este libro es una secuencia de ventanas desde las cuales el lector mirón puede asomarse a distintos aspectos de la obra de Proust. Podrá leérselo del principio al fin o del fin al principio. podrán saltearse capítulos. No obstante. en cualquiera de sus partes. como en los textos de Proust. se presentará la totalidad unitaria de la presencia de los trabajos proustianos. Más esta...
    En stock

    $ 495.00

  • CRÍTICA Y TRADUCCIÓN EN JULIO CORTÁZAR
    PATRICIA WILLSON
    ¿Cómo dejó Cortázar registro escrito de lo que leía? ¿Cómo representó en sus ficciones a los traductores, escritores de lecturas de textos en lenguas extranjeras? ¿Cómo desempeñó su propia labor de traducción? Los siete ensayos que integran este volumen abordan diferentes aspectos del nudo crítico y metodológico que actualizan estas preguntas. Dos ejes ordenan, pues, la indagac...
    En stock

    $ 415.00

  • GLORIA FUERTES: POESIA CONTRA EL SILENCIO
    VILA-BELDA, REYES
    Al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento, la reivindicación de la figura de Gloria Fuertes sigue siendo necesaria para reconstruir una genealogía de escritura femenina de resistencia en España, escritura, a la vez, formalmente heterodoxa. Esta obra presenta con lucidez y detalle la originalidad de dicha escritura, muy en particular la manera en que un mensaje que pr...
    En stock

    $ 472.00

  • ASENTIR O DESESTABILIZAR
    CHIRBES, RAFAEL
    Asentir o desestabilizar reúne por primera vez los trabajos de crítica literaria y opinión que Chirbes escribió para publicaciones como Ozono, Saida, Reseña o La Calle entre 1975 y 1980. Una recopilación que recoge desde reseñas y artículos hasta entrevistas a grandes personalidades de la literatura española que el joven Chirbes realizó antes de debutar como novelista y que res...
    En stock

    $ 520.00

  • GALERÍA FANTÁSTICA
    NEGRONI, MARÍA
    En este libro de ensayos, la autora argentina María Negroni interroga los textos más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX -entre ellos Aura de Carlos Fuentes, “La muñeca menor” de Rosario Ferré, “Las hortensias” de Felisberto Hernández, La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, “El impostor” de Silvina Ocampo o “Las babas del diablo” de Julio Cortázar”-...
    En stock

    $ 245.00

Otros libros de la autora

  • DAMAS DE CORAZÓN
    FABIENNE BRADU
    Las cinco mujeres aquí reunidas: María Asúnsolo, Consuelo Sunsín, Lupe Marín, Ninfa Santos y Machila Armida, cada una, en distintas épocas, fue un centro en la vida cultural del país por el imán de su belleza, por la gracia de sus palabras y por la transgresión de su estilo de vida. Fabienne Bradu ha convocado a una conversación en la que salen a la luz las historias públicas y...
    Agotado

    $ 183.00

  • ANDRÉ BRETÓN EN MÉXICO
    FABIENNE BRADU
    Cómo un imán que puede atraer o repeler diferentes partículas, la presencia de André Bretón en México le hizo ganar seguidores y detractores. Diversas reacciones se hicieron presentes durante su controversial visita a nuestro país, algunas positivas por parte de intelectuales conocedores del surrealismo, vanguardía que encabeza el poeta francés, y otras negativas, la mayoría ge...
    Agotado

    $ 190.00

  • BENJAMIN PÉRET Y MÉXICO
    FABIENNE BRADU
    Agotado

    $ 200.00