CUERPO FEMENINO, DUELO Y NACIÓN

CUERPO FEMENINO, DUELO Y NACIÓN

UN ESTUDIO SOBRE EVA PERÓN COMO PERSONAJE LITERARIO

VIVIANA PAULA PLOTNIK

$ 255.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2003
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-05-1515-3
Páginas:
190
$ 255.00
IVA incluido
En stock

En este lúcido y sistemático estudio, Viviana Plotnik (doctora en literatura hispanoamericana y psicóloga) analiza la continua centralidad del cuerpo de Eva Perón en la literatura nacional, un cuerpo femenino donde se produce la intersección de lo estético, lo cultural y lo político, y la condensación de cuestiones de clase social, género sexual e ideología. Codificado como objeto estético o de deseo, cuerpo textual o de la nación, signo de barbarie o de utopía, el personaje de Eva Perón requiere un intento por dilucidar sus variadas significaciones. Por eso, este libro examina veintitrés textos -novelas, poemas, cuentos y obras teatrales- publicados durante las últimas cuatro décadas. Textos reveladores del imaginario nacional, en ellos el cuerpo de Eva Perón se convierte en el depositario de pérdidas y deseos desplazados, y en marca del desajuste entre las aspiraciones utópicas y la realización de las mismas. La ficción sobre Eva Perón constituye, sobre todo, un gesto melancólico que perpetúa lo perdido: un cuerpo pero también ciertos ideales de la modernidad.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITURAS DE LO POSGLOBAL EN AMÉRICA LATINA
    MÜLLER, GESINE
    La hipótesis posglobal que fundamenta este libro plantea que las literaturas latinoamericanas del siglo XXI están cada vez más influenciadas por la disminución del enfoque global. El ascenso de los populismos nacionales en América Latina, Asia y Europa, así como la crisis del COVID, la emergencia ecológica y la persistente desigualdad, han generado una crisis en la narrativa de...
    En stock

    $ 400.00

  • FICCIONES DE EMANCIPACIÓN
    MARÍA JULIA ROSSI
    Con Ficciones de emancipación María Julia Rossi transforma los términos del debate y las estrategias de indagación crítica en torno a la representación de los sirvientes en literatura. Por medio de un análisis que combina con igual destreza conceptualización teórica, cuidado por el detalle y rigurosidad escrituraria, Rossi se detiene en numerosas casas de ficción diseñadas por ...
    En stock

    $ 480.00

  • VOCES DE MUJER EN LA POESÍA ESPAÑOLA DE TRANSICIÓN
    PAYERAS GRAU, Mª. (ED.)
    Durante los años de la Transición la presencia femenina en la vida pública se hizo visible en numerosos ámbitos. La incorporación de importantes voces de mujer al campo literario fue posible gracias al paulatino pero inexorable esfuerzo que ellas hicieron por visibilizarse y alcanzar sus objetivos en aquella cambiante sociedad. En este volumen se presentan catorce ensayos desti...
    En stock

    $ 420.00

  • ESTE ES EL TESTIMONIO DEL OYENTE
    FAVELA, TANIA
    Haciendo eco con la figura del escucha que da testimonio, las autoras y los autores de estos ensayos se erigen como oyentes de esa voz que emerge en el libro ...
    En stock

    $ 450.00

  • NUEVOS INDICIOS SOBRE JUAN RULFO
    ZEPEDA, JORGE
    Hacia el último tercio del verano de 2008, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) convocó una consulta para obtener la lista de diez libros de la literatura universal cuya lectura permitiera enriquecer el perfil de los profesores de enseñanza básica de la entidad. Los participantes en el ejercicio colocaron al frente de la encuesta la novela Pedro Páramo y ...
    En stock

    $ 240.00

  • EL INCA GARCILASO EN SU SIGLO DE ORO
    FERNANDO RODRÍGUEZ MANSILLA
    A contrapelo de los estudios coloniales al uso, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro analiza la figura y la obra del historiador cuzqueño en el contexto de la cultura y la tradición historiográfica de la España de los siglos XVI y XVII. De esa forma, este estudio ilumina aspectos desatendidos de los textos garcilasianos, matiza asertos convencionales y propone, en suma, una lec...
    En stock

    $ 610.00