TIROS EN EL CONCIERTO

TIROS EN EL CONCIERTO

LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO V

DOMINGUEZ MICHAEL, CHRISTOPHER

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-69818-9-4
$ 390.00
IVA incluido
En stock

¿Qué es lo que dijeron los escritores sobre México en aquel siglo XX ya remoto que dio comienzo con la primera revolución del siglo de las revoluciones? ¿Cómo enfrentaron los crímenes, las epopeyas, las esperanzas y la ensoñación de su tiempo? Para Christopher Domínguez Michael, tenemos una familia de clásicos que, en páginas memorables, él nos invita a comprender y disfrutar: escritores tan grandes y disímiles como Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Jorge Cuesta y José Revueltas, creadores de un gran estilo equiparable a los estilos clásicos y románticos de los siglos pasados, conciencias que acertaron y erraron, dieron testimonio e imaginaron, en el lírico y agitado teatro de la historia. Se nos olvida, pero la cultura mexicana fue poderosa, sensible y generosa, a lo largo de ese imán para propios y extraños que fue la centuria pasada, el siglo V de la literatura de México.

Y Domínguez Michael —ameno, erudito y dramático como no lo ha sido ninguno de nuestros críticos— nos recuerda que hubo todo un mundo antes de Octavio Paz y de Juan Rulfo: el de nuestro primer clasicismo verdadero, con Reyes huyendo de la Revolución, Vasconcelos tratando de domeñarla y Guzmán retratándola, con los Contemporáneos empeñados en crear una política del espíritu ajena al nacionalismo y con Revueltas soñando con la última redención, la proletaria. Y al final de este libro, el autor nos convoca a una extravagante escena imaginaria en que se disparan algunos tiros en el concierto, la fiesta de las balas entre la literatura y la política. A veinticinco años de su primera edición, Tiros en el concierto. Literatura mexicana del siglo V confirma la razón por la cual fue incluido entre los cien libros mexicanos más importantes del siglo pasado.

Artículos relacionados

    1
  • EL ARTE DRAMÁTICO DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El arte dramático de sor Juana Inés de la Cruz presenta un análisis de sus 33 obras representables: Comedias, Autos, Villancicos y Loas. Incluye una cronología de su Teatro que permite aclarar con nuevas luces su controvertida biografía; por ejemplo, se incluye un novedoso acercamiento de su relación con sus Arzobispos y un análisis textual de su pensamiento sobre la legitimaci...
    En stock

    $ 350.00

  • SOCIOLOGÍA Y CIENCIA FICCIÓN
    NELSON ARTEAGA BOTELLO
    las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: ...
    En stock

    $ 200.00

  • JUEGO, FANTASÍA Y TRANSGRESIÓN
    CELORIO, GONZALO
    En los cuentos de Julio Cortázar, el juego es cosa seria: está en la estructura delos relatos, en el fino tejido de los diversos planos narrativos e incluso en lasreglas que se imponen los propios personajes a riesgo de pagar con la vida. Ysin cierta dosis de fantasía, suficiente para que el lector no sepa cuál es laverdad de la trama, la narrativa breve del escritor argentino ...
    En stock

    $ 130.00

  • LESBIANISMO EN PROUST
    LADENSON ELISABETH
    “El retrato del lesbianismo en A la busca del tiempo perdido de Marcel Proust, es uno de los tratamientos más notorios e influyentes de la materia en la literatura moderna e, incluso, de la literatura en general. La concepción de este autor de la homosexualidad feminina —“Gomorra”, como él la llama en tanto que opuesta a “Sodoma”, la homosexualidad masculina— se inscribe en la ...
    En stock

    $ 220.00

  • CRÍTICA Y TRADUCCIÓN EN JULIO CORTÁZAR
    PATRICIA WILLSON
    ¿Cómo dejó Cortázar registro escrito de lo que leía? ¿Cómo representó en sus ficciones a los traductores, escritores de lecturas de textos en lenguas extranjeras? ¿Cómo desempeñó su propia labor de traducción? Los siete ensayos que integran este volumen abordan diferentes aspectos del nudo crítico y metodológico que actualizan estas preguntas. Dos ejes ordenan, pues, la indagac...
    En stock

    $ 415.00

  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...
    En stock

    $ 520.00