LITERATURA Y PATERAS

LITERATURA Y PATERAS

SOLER-ESPIAUBA / SOLER ESPIAUBA (COORD.), DOLORES

$ 30.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2004
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-460-2091-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
$ 30.00
IVA incluido
En stock

Sobre los autores
Prólogo
1. Sobre la identidad y la alteridad (Ángel Millán Planelles)
2. La tragedia del Estrecho (Ildefonso Sena Rodríguez)
3. De los Campos de Níjar a los invernaderos de El Ejido (Dolores Soler-Espiauba)
4. Por la vía de Tarifa o la letra con sangre entra (Nieves García Benito)
5. Los emigrantes y la vida (Dolores Soler-Espiauba)
6. Presencia de la inmigración en la literatura holandesa (Hub. Hermans)
7. El fenómeno de la inmigración a través de las canciones (Gaspar Cuesta Estévez)
8. Sólo azul y más azul: aproximaciones a la historia de los balseros cubanos (Uva de Aragón)
9. La migración clandestina en la literatura chicana (Hub. Hermans)
10. A modo de apéndice. Algunas reflexiones sobre migración y literatura (Augusto Murillo Perdomo)

Escritores, periodistas e investigadores se dan cita en las páginas de este libro para analizar una de las mayores tragedias de la sociedad occidental contemporánea como es la inmigración clandestina, y su recepción como tema en la literatura actual. A lo largo de sus capítulos se aborda la cuestión de las pateras y el paso del Estrecho para, a continuación, abrirse a temáticas similares en contextos geopolíticos diferentes como pueden ser los balseros cubanos o los espaldas mojadas.

Artículos relacionados

    1
  • JAPÓN ETERNO
    AMELIE NOTHOMB / AMANIEUX, LAURELINE
    Adaptación del exitoso pódcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más caracterís...
    En stock

    $ 470.00

  • LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA LITERATURA Y EL CINE
    DIAZ PEREZ, OLIVIA C
    En este volumen se comparan las imágenes de la Revolución mexicana en la literatura y en el cine de México con las de las literaturas y el cine de otros países. De esta manera, se ponen de manifiesto las conexiones entre las imágenes del Otro y las auto-imágenes, entre exotización y auto-exotización cultural, entre la mitificación y auto-mitificación ideológica de la revolución...
    En stock

    $ 360.00

  • NOMADISMO POR MI PAIS
    PAVÓN, CECILIA
    En stock

    $ 360.00

  • ROSA BELTRÁN
    OSWALDO ESTRADA
    Imposible pensar en la literatura mexicana actual sin tomar en cuenta la obra multifacética de Rosa Beltrán (México, 1960) Sus cuentos, novelas y ensayos forman parte fundamental del panorama literario del nuevo milenio, y también su presencia en los medios, sus entrevistas y reseñas, sus artículos en prensa, su labor como gestora cultural, o como crítica y fundadora de varias ...
    En stock

    $ 450.00

  • PROUST HA DESAPARECIDO
    MORAN, JULIO CESAR
    Este libro es una secuencia de ventanas desde las cuales el lector mirón puede asomarse a distintos aspectos de la obra de Proust. Podrá leérselo del principio al fin o del fin al principio. podrán saltearse capítulos. No obstante. en cualquiera de sus partes. como en los textos de Proust. se presentará la totalidad unitaria de la presencia de los trabajos proustianos. Más esta...
    En stock

    $ 495.00

  • FILOSOFIA DE LA RELACION
    GLISSANT, ÉDOUARD
    El poeta y filósofo martinico Édouard Glissant recurre a la poesía, aunque no para lamentarse por un origen perdido, sino para aproximarse a los tiempos que corren. Nos dice: «Vivimos esta vida convulsionada del mundo, participamos de su complejidad, nos acostumbramos a pensar en su indescifrabilidad, y concebimos a estos fines alianzas de intuiciones y generosidades, que a men...
    En stock

    $ 445.00