ANDRÉ BRETÓN EN MÉXICO

ANDRÉ BRETÓN EN MÉXICO

FABIENNE BRADU

$ 190.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2012
Materia
Biografías y autobiografías
ISBN:
978-607-16-0843-7
Páginas:
212
Encuadernación:
Otros

Cómo un imán que puede atraer o repeler diferentes partículas, la presencia de André Bretón en México le hizo ganar seguidores y detractores. Diversas reacciones se hicieron presentes durante su controversial visita a nuestro país, algunas positivas por parte de intelectuales conocedores del surrealismo, vanguardía que encabeza el poeta francés, y otras negativas, la mayoría gestadas en un ambiente de hostilidad política y desconocimiento de los principios de la estética surrealista. Un viaje largamente anunciado por la prensa que lo reuniría con Diego Rivera y con León Trotski al sitio que llamó 'el lugar surrealista por excelencia', es el hilo conductor de André Breton en México de Fabienne Bradu, recientemente publicado por el Fondo de Cultura Económica. La novelista y crítica literaria presenta en estas páginas la posibilidad de realizar nuevamente el recorrido de cuatro meses que hizo el poeta francés por nuestro país, y comprender así por qué fue tan criticado en algunos medios y tan halagado en otros. Uno de los principales resultados de este viaje fue el Manifiesto: Por un arte revolucionario independiente, el cual redactaron de manera conjunta Trotski y Breton. Sin embargo como lo indica la autora, la pregunta que se intenta responder en esta obra es qué más hizo el padre del surrealismo durante su estancia en nuestro territorio. La corriente innovadora y onírica fundada por él ya había capturado a muchos en el viejo continente, pero en México todavía faltaba mucho. Pocos intelectuales habían leído de manera considerable a André Breton, aunque se conocía de él por lo que se publicaba en algunas revistas de la época. A su llegada, muchos medios publicaron artículos en los que se analizaban sus discursos o se criticaba su relación con Trotski. La investigadora francesa publica diferentes fragmentos y testimonios que permiten al lector armar un panorama de la situación que se vivía en el momento y comprender así las reacciones que causó con sus diferentes matices. 'Este México no es un mito. Es un México que está vibrante de verdad, no solamente para el oído del poeta, sino para el de todos los hombres', diría André Breton en una entrevista de la época rescatada por la autora. Bradu, quien en otro tiempo colaboró casi dos décadas con Octavio Paz, recuerda a ese otro surrealista en el epígrafe que abre este libro, una obra que se consolidará como un viaje al pasado para reencontrar a los principales exponentes de la corriente artística: Luis Buñuel, Salvador Dalí, Max Ernst o Paul Éluard, quienes acompañarán a Breton de diversas formas y en momentos distintos a través de las páginas de este volumen.

Artículos relacionados

    1
  • ME ALEGRO DE QUE MI MADRE HAYA MUERTO
    JENNETTE MCCURDY
    Llega la desgarradora e hilarante biografía de Jennette McCurdy, la estrella de iCarly y Sam & Cat, en la que narra sus dificultades como actriz infantil, sus trastornos alimentarios, sus adicciones, la complicada relación con su madre y cómo retomó el control de su vida.Jennette tenía seis años cuando fue a su primera audición. El sueño de su madre era que su única hija fuera ...
    En stock

    $ 335.00

  • BENITA GALEANA. IMAGEN Y SIMBOLO
    ROSA ICELA OJEDA RIVERA
    En stock

    $ 100.00

  • BIOGRAFÍA DE IRENE GRUSS
    PASIK, DANIELA
    En stock

    $ 390.00

  • AGNÈS VARDA
    RICKEY, CARRIE
    Durante sus sesenta y cinco años como guionista y directora, más que cualquier otra cineasta de la historia, Agnès Varda (1928-2019) nos dejó algunas de las películas más aplaudidas de su época, desde Cleo de 5 a 7 (1962), un verdadero tour de force, y un clásico del cine de vanguardia, hasta, cuatro décadas después, el documental Los espigadores y la espigadora (2000), con el ...
    En stock

    $ 545.00

  • ROSARIO CASTELLANOS
    VERÓNICA GERBER BICECCI / SARA URIBE
    «Este libro es nuestro intento por recontar el relato que existe sobre Rosario Castellanos; escuchándola, pensándola desde sus palabras. Queríamos dotarlo, sobre todo, de preguntas. Conforme leíamos, audioleíamos y releíamos sus cartas, artículos, teatro, ensayos, cuentos, poemas y novelas, descubrimos a una escritora que no era la que habíamos conocido cuando fuimos adolescent...
    En stock

    $ 399.00

  • LOS HILOS CON LOS QUE HE TEJIDO MI HISTORIA
    BLANCA CHANCOSA
    Este testimonio, narrado en primera persona, es, no solo la autobiografía de una mujer extraordinaria sino parte de la historia del movimiento indígena ecuatoriano.Blanca Chancosa, en estas páginas, cuenta su vida y comparte sus pensamientos. No lo hace de forma cronológica. Más bien, da puntadas con los hilos con los que ha tejido su historia; hija de indígenas que migraron a ...
    En stock

    $ 585.00

Otros libros de la autora

  • RESIDENCIAS INVISIBLES
    FABIENNE BRADU
    Mujer de letras en varias lenguas, Fabienne Bradu es un ejemplo de la forma en que la conversacio´n en torno al amor, la libertad, el arte y la literatura pueden dar sentido a las ciudades invisibles de la cultura. Casi todos los textos aqui´ reunidos han sido escritos adrede y por encargo de los curadores, organizadores de encuentros, de los autores, editores de las exposicion...
    En stock

    $ 370.00

  • DAMAS DE CORAZÓN
    FABIENNE BRADU
    Las cinco mujeres aquí reunidas: María Asúnsolo, Consuelo Sunsín, Lupe Marín, Ninfa Santos y Machila Armida, cada una, en distintas épocas, fue un centro en la vida cultural del país por el imán de su belleza, por la gracia de sus palabras y por la transgresión de su estilo de vida. Fabienne Bradu ha convocado a una conversación en la que salen a la luz las historias públicas y...
    Agotado

    $ 183.00

  • BENJAMIN PÉRET Y MÉXICO
    FABIENNE BRADU
    Agotado

    $ 200.00