PROCESO A LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

PROCESO A LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

MUÑOZ RUBIO, JULIO

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2021
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8651-71-9
Páginas:
397

La aplicación de los conocimientos más recientes en biología molecular a la fabricación de organismos que sirvan como alimentos es una de las versiones más recientes de un desarrollo científico-tecnológico perverso basado además en premisas teóricas y métodos cuestionados por nuevas evidencias. Los grandes monopolios transnacionales agrobiotecnológicos como Bayer Monsanto, Syngenta y Dupont acaparan las decisiones sobre la fabricación de alimentos transgénicos y contribuyen a la destructividad de las diversidades biológica, ecológica y cultural a costa de graves daños a la salud y a los ecosistemas y utilizan todo tipo de recursos ideológicos y propagandísticos a fin de convencer a la población de las bondades de tales alimentos, pero sus argumentos se alejan cada vez más de la verdad hasta revelarse en mentiras y falsificaciones flagrantes. Por lo tanto, la lucha contra los transgénicos es una lucha por la verdad. El presente libro es parte de esta lucha. Los autores de los ensayos que integran este volumen basan sus argumentaciones críticas sobre los alimentos transgénicos en las áreas de sus respectivas especialidades cuya concurrencia permite abarcar los aspectos fundamentales de esta problemática. Entre los temas que se abordan destaca el contexto mundial capitalista de explotación despiadada y devastación de la naturaleza; los intereses corporativos de las grandes empresas detrás de los alimentos transgénicos; la agresión de la agricultura industrializada y la agrobiotecnología contra los sistemas agrícolas tradicionales e independientes de las grandes empresas multinacionales; las maneras falaces de argumentar en la defensa de los transgénicos; los transgénicos como limitantes de variedades nativas, a la suficiencia y la soberanía alimentarias en México y el mundo; el papel histórico-cultural del maíz en la alimentación en Mesoamérica y la ofensiva de las empresas de la industria alimentaria contra este grano esencial; los perjuicios que ocasionan los acuerdos comerciales transnacionales; las demandas y procedimientos jurídicos que diversos grupos en contra de la invasión de variedades transgénicas de maíz. Los autores de los textos confían en contribuir a denunciar el mito de las bondades de la producción y comercialización de los alimentos transgénicos como uno de los más grandes fraudes pseudocientíficos de los últimos tiempos, así como las maniobras que la industria de los alimentos transgénicos, la ciencia y la tecnología que están a su servicio.

Artículos relacionados

    1
  • LA COCINA TAMBIÉN ES LABERINTO
    JOSÉ LUIS JUÁREZ LÓPEZ
    La cocina también es laberinto. Mujeres: Génesis de una historia constituye una relatoría que expone cómo un grupo de autoras de temas de la alimentación en este país fue dejando los espacios tradicionales a los que se le remitía. Comúnmente se piensa que estas escritoras sólo se dedicaban a dar recetas o, en el mejor de los casos, a integrar recetarios. Con esta obra se demues...
    En stock

    $ 150.00

  • COSECHAS ESPECULATIVAS
    JENNIFER CLAPP / S. RYAN ISAKSON
    Este libro nos ofrece una perspectiva detallada de los vínculos entre los sistemas alimentario y financiero, ofreciendo una mayor claridad sobre este tema, gracias al uso de un vocabulario cotidiano y ejemplos concretos. Examina los mecanismos mediante los cuales los procesos de financiarización han transformado muchos elementos del sector agrícola en «clases de activos» o en c...
    En stock

    $ 580.00

  • FORMAS DIGNAS DE COEXISTENCIA
    JIMENEZ REINALES, NATHALY / CEPEDA VALENCIA, JULIANA
    Este es el segundo libro de una trilogía dedicada a los procesos agroecológicos, al reconocimiento de la agricultura campesina familiar y comunitaria y a las formas dignas de coexistencia que desde allí se tejen en Colombia. Procura aportar desde un enfoque socio político una categoría social que enriquece de manera complementaria la invitación que la agroecología hace para ent...
    En stock

    $ 445.00

  • ANIMAL, VEGETAL, BASURA
    MARK BITTMAN
    "La historia del Homo sapiens suele contarse como una historia de tecnología o economía. Pero hay un motor más fundamental: la alimentación. Cómo cazábamos y recolectábamos explica nuestra aparición como nueva especie y nuestra tecnología más primitiva; nuestros primeros sistemas alimentarios, del fuego a la agricultura, explican dónde nos asentamos y cómo se expandieron las ci...
    En stock

    $ 890.00

  • MÁS VEGETALES MENOS VEGETALES
    JULIO BASULTO
    Una alimentación más saludable y sostenible La adopción de pautas alimentarias que dejan total o parcialmente de lado los productos de origen animal es considerada por la población, en ocasiones, una mera opción ideológica, carente de fundamento científico y hasta perniciosa para la salud. De entre dichas pautas, conocidas como «dietas basadas en plantas» (plant-based diets), d...
    En stock

    $ 269.00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...
    En stock

    $ 620.00

Otros libros de la autora

  • ALIMENTOS TRANSGENICOS
    MUÑOZ RUBIO, JULIO
    Uno de los temas sapo micos derivados de las investigaciones en biotecnología es el de los llamados alimentos transgénicos. Las grandes posibilidades que se encuentran en la fabricación de nuevas variedades de alimentos a partir de la manipulación genética de los organismos han si- do ensalzadas por los impulsores de tales tecnologías, quienes defienden su punto de vista plante...
    Agotado

    $ 490.00