NACIONES DE CHOCOLATE

NACIONES DE CHOCOLATE

VIVIR Y MORIR POR EL CACAO EN AFRICA OCCIDENTAL

ORLA RYAN

$ 96.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PAIDOS
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-747-152-3

Identificado con América por su origen, y con Suiza y Bélgica por su elaboración, el chocolate es el regalo por excelencia de los enamorados, muy probablemente por su capacidad de liberar endorfinas e inducir un estado de felicidad. Pero tras esa fachada de dulzura, Órla Ryan revela que en África -el mayor abastecedor de chocolate del mundo- los agricultores que se dedican al cultivo del cacao nunca han probado una barra de chocolate, y que este cultivo se sostiene en el trabajo infantil, al grado de que las ONG defienden el derecho de los niños africanos a participar en una producción que emplea a toda la familia. Esta es la historia de sangrientas guerras en Costa de Marfil y Ghana, en las que el odio contra el extranjero revela una cruenta competencia por las tierras de cultivo, a pesar de las exiguas ganancias que dan a los pequeños agricultores. Es la historia de las dificultades que hay en la producción sustentable; de las relaciones económicas que se entretejen en el comercio del chocolate; de los problemas que implica sembrar un grano que constantemente es asolado por plagas que amenazan con acabar con la cosecha entera. Y es también la historia del gran número de personas que se consagran al cultivo del cacao, el cual hace de nuestra vida un deleite.

Artículos relacionados

    1
  • LAS COCINAS DE GAZA
    AUTORES VARIOS
    La cocina palestina es un claro reflejo de su historia. Se ha visto influenciada por las culturas y civilizaciones que se asentaron en esta región, particularmente durante los períodos islámicos, que culminaron en la fuerte influencia de la cocina turca. Es similar a otras cocinas levantinas, incluidas las del Líbano, Siria y Jordania. No obstante, la cocina gazatí ha creado su...
    En stock

    $ 695.00

  • MEJOR OLER A MAR
    ANA LUISA ISLAS
    Un ensayo imprescindible sobre la apropiación cultural gastronómica que demuestra que el mapa del mundo tambien se traza a traves de la conquista del estómago."La descolonización de nuestra manera de pensar, actuar y cocinar es algo que hemos comenzado a trabajar como sociedad hace demasiado poco". La periodista mexicana Ana Luisa Islas, colaboradora de medios como ABC, Hule y ...
    En stock

    $ 395.00

  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00

  • FORMAS DIGNAS DE COEXISTENCIA
    JIMENEZ REINALES, NATHALY / CEPEDA VALENCIA, JULIANA
    Este es el segundo libro de una trilogía dedicada a los procesos agroecológicos, al reconocimiento de la agricultura campesina familiar y comunitaria y a las formas dignas de coexistencia que desde allí se tejen en Colombia. Procura aportar desde un enfoque socio político una categoría social que enriquece de manera complementaria la invitación que la agroecología hace para ent...
    En stock

    $ 445.00

  • PLANTAS QUE NOS AYUDAN
    ROSA PORCEL
    Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, pero seguro que los primeros que lo domesticaron ya comían vegetales, utilizaban sus fibras para vestirse o quemaban madera para calentarse; desde el principio hemos sabido sacar provecho a las plantas y encontrar sus múltiples aplicaciones. En un viaje por el cuerpo humano, conoceremos las fascinantes historias que hay detrás, d...
    En stock

    $ 368.00

  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00