MIRADAS NO ADULTOCÉNTRICAS SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

MIRADAS NO ADULTOCÉNTRICAS SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

TRANSEXUALIDAD, ORÍGENES EN LA ADOPCIÓN, CIUDADANÍA Y JUSTICIA JUVENIL

ARANZAZU GALLEGO / MARÍA ESPINOSA SPÍNOLA

$ 480.00
IVA incluido
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2016
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-9045-365-0
Páginas:
176

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Con motivo del 25 aniversario de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y Niñas, y desde la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada, creemos necesaria la publicación del libro La mirada no adultocéntrica en la Infancia y Adolescencia: transexualidad, orígenes en la adopción, ciudadanía y justicia juvenil.
La finalidad del mismo es crear un espacio que reúna a científicos, docentes y profesionales con el objeto de reflexionar sobre realidades que afectan a una niñez que es plural. Las realidades sobre las que queremos debatir han pasado frecuentemente desapercibidas por lo que consideramos urgente y necesario conocerlas para intentar dar respuesta a las mismas, ya que en algunos casos, el desconocimiento está teniendo consecuencias muy negativas para esos chicos y chicas. Nos referimos a los temas centrales del libro, concretamente, a los orígenes en la adopción, transexualidad infantil, mediación judicial con niños, niñas y adolescentes y/o el protagonismo en la infancia desde una perspectiva de género. Este libro se abre así como una oportunidad para el estudio y análisis de realidades que afectan a los niños y niñas que han sido poco estudiadas o que recientemente han sido incorporadas en el ámbito de las ciencias sociales.
Para ello, los autores y las autoras se proponen como punto de partida cuestionar ideas preconcebidas que inconscientemente se interiorizan desde una visión adultocéntrica de la sociedad. A través de un análisis del marco actual que facilite la reflexión y autocrítica se pretende ampliar el horizonte y revelar una diversidad humana más allá de visiones reduccionistas de entender a la infancia y adolescencia.

Artículos relacionados

    1
  • PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN
    FREIRE, PAULO
    ¿Cuál es la indignación de la que habla el título de este libro, el último que escribió Paulo Freire? Tratándose de una obra suya, esa indignación está muy lejos de la rabia que se agota en sí misma. Es, más bien, una indignación política que apuesta a la construcción colectiva y a la esperanza. ¿Cómo enfrentar el reto de educar a los jóvenes para que no se conviertan en pequeñ...

    $ 415.00

  • EDUCACIÓN TRANSVERSAL PARA LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO
    MORALES RODRIGUEZ, FRANCISCO MANUEL
    La presente publicación contiene diversas experiencias de formación, innovación e investigación de valores relacionados con la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género, así como la equidad, coeducación, atención a la diversidad e igualdad de género en distintos contextos educativos. En pleno debate sobre algunas disposiciones legislativas relacionadas con la diversidad ...

    $ 625.00

  • SUMMERHILL HOY
    ZOË NEILL READHEAD
    Si Zoë fuera simplemente la hija de A. S. Neill sería interesante conocer su visión sobre el hoy de Summerhill. Pero su relación con la escuela va mucho, muchísimo más allá. Nació y vivió en Summerhill y fue alumna durante 16 años. Sus cuatro hijos han sido alumnos de Summerhill (uno de ellos trabaja allí en la actualidad) y ahora asisten sus dos nietos. Ha impartido clases y d...

    $ 500.00

  • SEXO, JÓVENES Y EDUCACIÓN
    ALICE HOYLE
    Sexo, Jóvenes y Educación es una guía innovadora para los educadores que trabajan con los jóvenes para crear y ofrecer programas de Educación para las Relaciones y la Sexualidad (ERS). Alice Hoyle y Ester McGeeney nos aportan de una manera práctica y accesible su experiencia como educadoras en las Relaciones y la Sexualidad, de forma que el libro contiene cientos de actividades...

    $ 880.00

  • LA VOZ: ENTRE LA HERIDA Y EL DESEO
    ROSELL, HEBE
    Este libro cuenta la historia de un método, y también la historia de una vida. Es la historia de Hebe Rosell, sobreviviente del siglo XX, hija de un poeta ciego -como Homero, que al final es todxs lxs poetas- y de una descendiente de migrantes judíos. Hebe se especializó en musicoterapia en Buenos Aires, hasta que en 1975, y después de vivir en clandestinidad, tuvo que ir al ex...

    $ 450.00

  • PEDAGOGÍAS QUEER ENTRE EL HACER Y EL TEORIZAR
    CAÑEDO, CESAR
    En este cuadernillo se explican una serie de pensamientos y prácticas de docencia que relacionan lo queer con la enseñanza, con el ámbito educativo y la posible transformación de éste o su transición de un espacio que puede llegar a ser muy normativo a otro que pueda ser más flexible. Lo queer invita al involucramiento, al apasionamiento y a la subversión de prácticas, prejuici...

    $ 100.00