MIRADAS NO ADULTOCÉNTRICAS SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

MIRADAS NO ADULTOCÉNTRICAS SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

TRANSEXUALIDAD, ORÍGENES EN LA ADOPCIÓN, CIUDADANÍA Y JUSTICIA JUVENIL

ARANZAZU GALLEGO / MARÍA ESPINOSA SPÍNOLA

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2016
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-9045-365-0
Páginas:
176

Con motivo del 25 aniversario de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y Niñas, y desde la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada, creemos necesaria la publicación del libro La mirada no adultocéntrica en la Infancia y Adolescencia: transexualidad, orígenes en la adopción, ciudadanía y justicia juvenil.
La finalidad del mismo es crear un espacio que reúna a científicos, docentes y profesionales con el objeto de reflexionar sobre realidades que afectan a una niñez que es plural. Las realidades sobre las que queremos debatir han pasado frecuentemente desapercibidas por lo que consideramos urgente y necesario conocerlas para intentar dar respuesta a las mismas, ya que en algunos casos, el desconocimiento está teniendo consecuencias muy negativas para esos chicos y chicas. Nos referimos a los temas centrales del libro, concretamente, a los orígenes en la adopción, transexualidad infantil, mediación judicial con niños, niñas y adolescentes y/o el protagonismo en la infancia desde una perspectiva de género. Este libro se abre así como una oportunidad para el estudio y análisis de realidades que afectan a los niños y niñas que han sido poco estudiadas o que recientemente han sido incorporadas en el ámbito de las ciencias sociales.
Para ello, los autores y las autoras se proponen como punto de partida cuestionar ideas preconcebidas que inconscientemente se interiorizan desde una visión adultocéntrica de la sociedad. A través de un análisis del marco actual que facilite la reflexión y autocrítica se pretende ampliar el horizonte y revelar una diversidad humana más allá de visiones reduccionistas de entender a la infancia y adolescencia.

Artículos relacionados

    1
  • SENTIDOS DE LO COMÚN EN LA DISCUSIÓN TEÓRICA Y EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN CINCO PAÍSES LATINOAMERICANOS
    ROSA NIDIA BUENFIL BURGOS
    "En la universidad hay una conversación entre generaciones y entre quienes están involucrados en las prácticas académicas que debería seguir viva, cualquiera sean los formatos, los lenguajes y los artefactos que seamos capaces de crear o movilizar. Parte del futuro de la república académica se juega en los modos que encontremos de revitalizarla, de sacarla de la "evaluatitis" e...
    En stock

    $ 300.00

  • PROGRAMA EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE ACTITUDES HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    OCHOA MARTINEZ, PAULINA Y.
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actitud de licenciados en actividad física y deporte en formación. Se aplicó un programa de entrenamiento funcional diseñado para estudiantes, universitarios con discapacidad auditiva, el cual fue suministrado por estudiantes en formación de la licenciatura en actividad física y deporte de la Facultad de Deportes de la Uni...
    En stock

    $ 160.00

  • FRAGUANDO PEDAGOGÍAS
    CAMACHO ROJAS, ROCÍO
    Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las p...
    En stock

    $ 500.00

  • LA EXISTENCIA DE LA MOCHA CELIS
    SASA TESTA
    ¿Hasta dónde incluyen la Ley Nacional de Educación y el sistema educativo? ¿Qué sucede conlos colectivos que quedan fuera? ¿Qué garantías ofrece para incluir a la diversidad? Este libroanalizará la respuesta que dan los bachilleratos populares, y en particular el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis. Durante la crisis de 2000, surgen los bachilleratos populares, en dondela re...
    En stock

    $ 220.00

  • FORMACIÓN INTERCULTURAL DE ESTUDIANTES INDÍGENAS, RETOS Y RESILIENCIA DE LOS HOMBRES DEL MAÍZ
    REYES CRUZ, EMMA / REYES CRUZ, MARIA DEL ROSARIO
    En el libro se analiza la formación intercultural de estudiantes universitarios de origen ch´ol. Se pone particular interés en descubrir cómo viven los estudiantes indígenas ese período de formación profesional, los retos académicos que estos presentan al inicio de su carrera, así como las estrategias que utilizan para permanecer en la universidad. ...
    En stock

    $ 450.00

  • INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA Y MOVILIZACIÓN POLÍTICA
    VALLE, DAMIAN DEL
    Este libro retoma los problemas centrales de la internacionalización de la educación superior, desde una historia y una perspectiva que las fuerzas democráticas de la región latinoamericana y caribeña han venido construyendo desde hace más de un siglo. En este marco, se sostiene la necesidad de seguir impulsando un modo solidario de internacionalización universitaria que no aca...
    En stock

    $ 200.00