CUBA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

CUBA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

HASSAN DALBAND

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-8935-08-6
$ 290.00
IVA incluido
En stock

A los respetables lectores que accedan al libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” del Dr. Hassan Dalband, comienzo por compartirles que en esta obra encuentro, ante todo. Un himno de amor al pueblo, al maestro, y a la educación.

El libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” es uno de los resultados de la enjundiosos labor investigativa desplegaba por el Dr. Dalband, con el propósito de realizar un análisis crítico de las características, vías y métodos que emplea el sistema educativo capitalista para llevar a cabo la dominación sobre la clase obrera y la población en general, en contraposición a la educación popular y socialista, como alternativa ante la educación hegemónica, a partir de la experiencia cubana.

El texto contiene una variedad y riqueza de las fuentes utilizadas por el autor, quien maneja abundante y actualizada bibliografía de autores cubanos, de otras nacionalidades, de organismos y organizaciones internacionales; incluye publicaciones periódicas, informes oficiales, además de las entrevistas realizadas a educadores, académicos y especialistas en la educación y la pedagogía, participantes en las trasformaciones producidas por la Revolución Socialista en la educación.

La relación entre la educación, el socialismo y la democracia participativa ocupa un lugar especial en esta parte de la obra, en ella el autor profundiza en la necesidad de entender el termino y la significación de la Educación Popular en el sistema socialista. En las reflexiones de algunos de los expertos entrevistadores se percibe la existencia de determinados prejuicios acerca de la necesidad de asumir la Educación Popular si el pueblo esta en el poder. El autor destaca la necesaria relación existente entre la Educación Popular, la democracia participativa y el socialismo como bases principales de una educación literaria, participativa, revolucionaria, colectiva y humanista.

El autor concluye la rigurosa obra que nos presenta aseverando que, a partir del ejemplo de Cuba, “es posible construir un sistema económico, social, político, cultural y de género con carácter socialista como sucede en la interpretación cubana y caribeña con justicia social, bienestar individual y colectivo. Una forma de gobierno con democracia participativa e incluyente con la rendición de cuentas y revocación de mandato”. Con la Educación Popular de corte socialista sise puede crear un mundo mejor para toda la población mundial, y sin ella es imposible.

Dra. C. Lesbia Cánovas Fabelo Academia de Honor, Academia de Ciencias de Cuba La Habana, octubre de 2022.

Artículos relacionados

    1
  • RECETAS DE RELACIÓN
    MONTOYA RAMOS, MARÍA MILAGROS
    SofíasAlgunas hemos encontrado en la relación de intercambio de saberes con otras mujeres en las que confiamos, y con algunos hombres que reconocen autoridad femenina, lo que no hemos hallado en los espacios convencionales de formación y capacitación del profesorado.A la sabiduría que nace de estas formas de conocimiento, y que hemos inaugurado en los comienzos de siglo, la hem...
    En stock

    $ 390.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...
    En stock

    $ 497.00

  • POR UNA ETNOEDUCACIÓN EN ARGENTINA
    En stock

    $ 205.00

  • DERECHO A LA UNIVERSIDAD
    CANCELA BOSI, HÉCTOR
    En stock

    $ 100.00

  • PENSAR EN MOVIMIENTO
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    Este libro fue coordinado por José Alejandro Tasat en conjunto con la comunidad de aprendizaje de docentes que presentan enfoques y experiencias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. El vínculo con los autores de este libro se ha generado a través de nuestra experiencia en el portal de modalidad virtual, el cual contiene entrevistas a pensadores americanos y del curso dest...
    En stock

    $ 399.00

  • FRAGUANDO PEDAGOGÍAS
    CAMACHO ROJAS, ROCÍO
    Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las p...
    En stock

    $ 500.00

Otros libros de la autora

  • EDUCACIÓN POPULAR EN VOCES CUBANAS
    HASSAN DALBAND
    El texto aborda un tema poco estudiado: la Educación Popular en Cuba. El objetivo es ofrecer una mirada crítica a la práctica educativa cubana para apreciar, cómo paulatinamente, ha venido siendo conocida, aceptada y recreada esta metodología, sin soslayar lo difícil que ha sido avance, las insatisfacciones que aún tenemos, y la confianza y empeño en lograrlos. El autor decide ...
    En stock

    $ 260.00