PENSAR LAS PRÁCTICAS SINDICALES DOCENTES

PENSAR LAS PRÁCTICAS SINDICALES DOCENTES

GINDIN, JULIÁN

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES HERRAMIENTA
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-1505-24-1
$ 210.00
IVA incluido
En stock

Presentación
Prólogo

Parte I
Prácticas sindicales: producción, reproducción, transformación

Sindicalistas docentes y sus representaciones sobre género: problematizando prácticas culturales
Márcia Ondina Vieira Ferreira

Una experiencia en el terreno de la lucha sindical por la salud docente. El proyecto “Salud y Condiciones de trabajo en el sector docente: diagnóstico y respuestas posibles” (Ademys-TEL)
Julia Soul, Hernán Rubio y Oscar Martínez

Desafíos del clasismo en el sindicalismo docente
Juan Pablo Casiello y Ariel Petruccelli

Parte II
La acción sindical docente en la argentina contemporánea

Sobre las huelgas docentes
Julián Gindin

La regulación de la negociación colectiva en el sector educación
Guillermo Pérez Crespo

Organización sindical y movilización de los docentes de la provincia de Buenos Aires a partir de 2001. Entre las prácticas institucionalizadas y los nuevos espacios en construcción
Adriana Migliavacca y Andrea Blanco

Parte III
Experiencias sindicales en Rosario, Entre Ríos y Santa Cruz

La lucha por mejorar las condiciones de trabajo y la salud docente. La experiencia de AMSAFE Rosario (Julio de 2004 – Marzo de 2011)
María Fernanda Rebechi, Gustavo Terés y Daniel Couselo (AMSAFE Rosario)

Escuela Pública Siempre por AGMER Entre Ríos
Adriana Casevecchie y Susana Cogno (AGMER)

La discusión de la política educativa santacruceña en tiempos del kirchnerismo
Pedro Muñoz (ADOSAC)

Ante las propuestas educativas neodesarrollistas que sólo buscan aggiornar el sistema educativo a las necesidades actuales del capital, nosotros apuntamos a construir una educación alternativa que ponga en el centro el derecho a una educación crítica y transformadora para todos nuestros niños y jóvenes.
Con este horizonte, la reflexión sobre nuestras propias prácticas aparece como un elemento indispensable. Esta publicación pretende ser socializadora y difusora de experiencias y aportes de compañeros de distintas latitudes. Buscamos entrecruzar y dar subsidios a las prácticas sindicales docentes. Apuntamos más a clarificar problemas que a brindar soluciones. Creemos que en la lucha de clases no hay recetas; las situaciones siempre son distintas y las respuestas mecánicas no tienen los mejores resultados. Pero conocer mejor otras experiencias puede ser un insumo fundamental; se trata de contar con la mayor cantidad de elementos para analizar cada situación y definir en concreto el camino a seguir.
Aspiramos a que este libro sea un instrumento útil que ayude a la formación y a la reflexión de cientos de delegados y trabajadores docentes. Pretendemos que sea un aporte para los que, todos los días, en las calles y en las aulas, luchamos por nuestros derechos y por una educación que nos ayude a construir otro futuro.

Artículos relacionados

    1
  • JUVENTUDES E INFANCIAS EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ACTUAL
    MELINA VÁZQUEZ / MARÍA CAMILA OSPINA-ALVARADO / MARÍA ISABEL DOMÍNGUEZ GARCÍA
    Este libro nace con la intención de construir una agenda de temas centrales en torno a las infancias y las juventudes en un contexto político particular como el contemporáneo. Las múltiples colaboraciones que reúne esta obra colectiva apuntan a reconstruir los principales rasgos y consecuencias de un contexto regional de cambios y mutaciones, identificando las especificidades d...
    En stock

    $ 215.00

  • VOZ POPULAR, SABERES NO OFICIALES
    ROSALINA RÍOS ZÚÑIGA / JUAN LEYVA
    La cultura iletrada, la voz popular y marginal, se abre paso en esta obra para hacernos comprender su papel en la historia de México, incluso en la forja de un discurso letrado que se alimenta de ella, bien sea porque la comprende, la utiliza o es solidario con sus puntos de vista. A lo largo de estas páginas suenan reivindicaciones, demandas, réplicas, consignas, bromas, refra...
    En stock

    $ 549.00

  • CUBA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    HASSAN DALBAND
    A los respetables lectores que accedan al libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” del Dr. Hassan Dalband, comienzo por compartirles que en esta obra encuentro, ante todo. Un himno de amor al pueblo, al maestro, y a la educación.El libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” es uno de los resultados de la enjundiosos labor investigativa desplegaba por el Dr. Dalband,...
    En stock

    $ 290.00

  • LENGUA, MULTICULTURALIDAD E IDENTIDAD
    GODINEZ MARTINEZ, JOVANNA (COORD) / PAREDES ZEPEDA BERTHA (COORD)
    Una invitación al diálogo crítico es México: entre la utopía y la ucronía, colección de 103 artículos sobre México y el orbe escritos en diferentes espacios y tiempos. La obra permite al lector situarse en la discusión de muy diversos temas de la vida del país y del mundo. La búsqueda de un interlocutor no es, sin embargo, nueva, antes encontró por respuesta el insulto, el epít...
    En stock

    $ 205.00

  • FORMACIÓN INTERCULTURAL DE ESTUDIANTES INDÍGENAS, RETOS Y RESILIENCIA DE LOS HOMBRES DEL MAÍZ
    REYES CRUZ, EMMA / REYES CRUZ, MARIA DEL ROSARIO
    En el libro se analiza la formación intercultural de estudiantes universitarios de origen ch´ol. Se pone particular interés en descubrir cómo viven los estudiantes indígenas ese período de formación profesional, los retos académicos que estos presentan al inicio de su carrera, así como las estrategias que utilizan para permanecer en la universidad. ...
    En stock

    $ 450.00

  • DERECHO A LA UNIVERSIDAD
    CANCELA BOSI, HÉCTOR
    En stock

    $ 100.00