GRUPOS MARGINADOS DE LA EDUCACIÓN. SIGLOS XIX Y XX

GRUPOS MARGINADOS DE LA EDUCACIÓN. SIGLOS XIX Y XX

ALVARADO, MARÍA DE LOURDES

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-7588-43-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Grupos marginados de la educación (siglos XIX y XX) ofrece un conjunto de trabajos sobre los sectores sociales que a lo largo de la historia han sido marginados de la educación institucional, o han tenido acceso a ella de manera restringida, como son los artesanos, las mujeres, las personas con capacidades especiales, los indígenas y aun aquellos jóvenes que en diversas etapas del pasado no tenían acceso a estudios universitarios. Resultado de una convocatoria realizada a especialistas en la materia, el texto reúne trabajos sobre la realidad mexicana, aunque incluye un par de casos correspondientes a otros países latinoamericanos, los cuales dan idea de las coincidencias y diferencias que en este tema caracterizan los variados entornos de la región. Se trata de un primer esfuerzo, rico por las diversas perspectivas y actores que abarca, por ubicar en el centro del debate académico una realidad por demás presente: la de los grupos marginados de la educación.

Artículos relacionados

    1
  • UNA APROXIMACIÓN A LA EQUIDAD EDUCATIVA EN MÉXICO A TRAVÉS DE LAS ESCULAS PÚBLICAS EFICACES DE NIVEL PRIMARIA
    GIOVANNA VALENTI NIGRINI
    El libro contiene hallazgos y narrativas relacionadas con la escuela de equidad y destaca la compleja red de elementos e interconexiones que están presentes cuando se logra la eficacia escolar. La consecución de esta virtualidad por parte de algunas escuelas de México también evidencia lo fragmentado y circunstancial de estas cuando no consiguen buenos resultados. La investigac...

    $ 650.00

  • 100 ACTIVIDADES MONTESSORI
    SYLVIE D'ESCLAIBES
    Sinopsis: La pedagogía Montessori invita a que el niño aprenda y experimente por sí mismo, a su propio ritmo y de forma independiente. A partir de los 6 y hasta los 12 años, el niño absorbe muchos conocimientos y habilidades en áreas bien distintas: matemáticas, lenguaje, cultura, vida práctica, vida sensorial ... Una visión clara y directa del capítulo Edad mínima indicada Act...

    $ 610.00

  • INVESTIGACION CON INCIDENCIA
    GUERRERO JIMÉNEZ, TRINIDAD CRISTINA
    Esta obra nos presenta distintos casos de investigación en colaboración con campesinos, comunidades indígenas, colectivos de mujeres, la comunidad LGBTIQ+, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y productores, en una vertiente que pone en juego procesos disciplinarios, multi e interdisciplinarios, pero sobre todo transdisciplinarios. Las experiencias y aprendizaje...

    $ 200.00

  • GÉNERO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
    TERESA DE JESUS GUZMAN ACUÑA ,JOSEFINA GUZMAN ACUÑ

    $ 420.00

  • ESCUELA DE APRENDICES
    MARINA GARCES
    La educación es el sustrato de la convivencia, el taller donde se ensayan las formas de vida posible. Por eso, el capitalismo cognitivo se ha tomado en serio la tarea de asaltar todos sus campos: la educación formal y la informal, los recursos, las herramientas y las metodologías. La presencialidad y la virtualidad. La infancia y la formación a lo largo de la vida. La educación...

    $ 465.00

  • LA VOZ: ENTRE LA HERIDA Y EL DESEO
    ROSELL, HEBE
    Este libro cuenta la historia de un método, y también la historia de una vida. Es la historia de Hebe Rosell, sobreviviente del siglo XX, hija de un poeta ciego -como Homero, que al final es todxs lxs poetas- y de una descendiente de migrantes judíos. Hebe se especializó en musicoterapia en Buenos Aires, hasta que en 1975, y después de vivir en clandestinidad, tuvo que ir al ex...

    $ 450.00