LA INTERSECCIONALIDAD DE LAS EDUCACIONES POPULARES

LA INTERSECCIONALIDAD DE LAS EDUCACIONES POPULARES

ALFIERI, EZEQUIEL (COORD) / LAZARO, FERNANDO (COORD) / SANTANA, FERNANDO (COORD)

$ 686.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-8484-40-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Necesitamos redefinir qué entendemos por educaciones populares en tanto prácticas que exceden y que desbordan; y, a la vez, poner en cuestión algunas ideas que aparecen históricamente asociadas a la Educación Popular: ¿qué se entiende por emancipación?, ¿qué significa generar una práctica emancipatoria (en el sentido del para qué, en contra de quién y a favor de quién), ¿cuál es el futuro que pensamos?, ¿es posible hablar de una sola idea de futuro?, ¿cómo dar forma a lo común o los comunes frente a tanta diversidad de proyectos y experiencias que buscan entender el presente y generar un marco de acción?

Si una de las premisas de las educaciones populares es que la lectura del mundo debe ser el punto de partida de cualquier proceso, y que la finalidad de la praxis tiene que ser la vuelta a esa realidad para intervenir sobre ella, ¿desde dónde se lee?, ¿cómo hacer entrar en relación los procesos micro con los procesos macro? Porque se corre el riesgo de transformarse en un discurso que sólo interpele a quienes le hablan, sin incidencia real en territorios ni realidades.

Este libro apuesta a pensar en las relaciones entre educaciones populares e interseccionalidad, porque creemos que en nuestros procesos esta herramienta de análisis es necesaria no solo para reconocer las desigualdades sistémicas, sino para reconfigurar las superposiciones de los múltiples factores sociales como el género, la etnia, la clase, en un entrelazado de interpelaciones y disputas constantes.

Artículos relacionados

    1
  • 100 ACTIVIDADES MONTESSORI
    SYLVIE D'ESCLAIBES
    Sinopsis: La pedagogía Montessori invita a que el niño aprenda y experimente por sí mismo, a su propio ritmo y de forma independiente. A partir de los 6 y hasta los 12 años, el niño absorbe muchos conocimientos y habilidades en áreas bien distintas: matemáticas, lenguaje, cultura, vida práctica, vida sensorial ... Una visión clara y directa del capítulo Edad mínima indicada Act...

    $ 610.00

  • LENGUA, MULTICULTURALIDAD E IDENTIDAD
    GODINEZ MARTINEZ, JOVANNA (COORD) / PAREDES ZEPEDA BERTHA (COORD)
    Una invitación al diálogo crítico es México: entre la utopía y la ucronía, colección de 103 artículos sobre México y el orbe escritos en diferentes espacios y tiempos. La obra permite al lector situarse en la discusión de muy diversos temas de la vida del país y del mundo. La búsqueda de un interlocutor no es, sin embargo, nueva, antes encontró por respuesta el insulto, el epít...

    $ 205.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...

    $ 497.00

  • PROGRAMA EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE ACTITUDES HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    OCHOA MARTINEZ, PAULINA Y.
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actitud de licenciados en actividad física y deporte en formación. Se aplicó un programa de entrenamiento funcional diseñado para estudiantes, universitarios con discapacidad auditiva, el cual fue suministrado por estudiantes en formación de la licenciatura en actividad física y deporte de la Facultad de Deportes de la Uni...

    $ 160.00

  • LA MAQUINACIÓN Y EL PRIVILEGIO
    BERMEJO BARRERA, JOSÉ CARLOS
    En el mundo se está produciendo un proceso de destrucción de la universidad pública, paralelo al de destrucción de las clases medias. La investigación científica es ya claramente postacadémica y sirve a los intereses de las grandes industrias. El valor de la educación como instrumento de formación cívica y como medio de promoción social se pone cada vez más en duda y se pretend...

    $ 330.00

  • EL DIARIO AMARILLO DE CARLOTA
    GEMMA LIENAS
    "Enteraros bien: en esta casa, no quiero ni oír hablar de porros".Ésta es la respuesta que les da, a Carlota y a Marcos, su padre cuando le hacen una pregunta a propósito de las drogas. Pero, entonces, ¿cómo podrá decidir Marcos si fuma porros o no en la fiesta a la que lo han invitado? Carlota, determinada a conseguir tanta información como le sea posible, escribe este nuevo d...

    $ 420.00