LA INTERSECCIONALIDAD DE LAS EDUCACIONES POPULARES

LA INTERSECCIONALIDAD DE LAS EDUCACIONES POPULARES

ALFIERI, EZEQUIEL (COORD) / LAZARO, FERNANDO (COORD) / SANTANA, FERNANDO (COORD)

$ 686.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-8484-40-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Necesitamos redefinir qué entendemos por educaciones populares en tanto prácticas que exceden y que desbordan; y, a la vez, poner en cuestión algunas ideas que aparecen históricamente asociadas a la Educación Popular: ¿qué se entiende por emancipación?, ¿qué significa generar una práctica emancipatoria (en el sentido del para qué, en contra de quién y a favor de quién), ¿cuál es el futuro que pensamos?, ¿es posible hablar de una sola idea de futuro?, ¿cómo dar forma a lo común o los comunes frente a tanta diversidad de proyectos y experiencias que buscan entender el presente y generar un marco de acción?

Si una de las premisas de las educaciones populares es que la lectura del mundo debe ser el punto de partida de cualquier proceso, y que la finalidad de la praxis tiene que ser la vuelta a esa realidad para intervenir sobre ella, ¿desde dónde se lee?, ¿cómo hacer entrar en relación los procesos micro con los procesos macro? Porque se corre el riesgo de transformarse en un discurso que sólo interpele a quienes le hablan, sin incidencia real en territorios ni realidades.

Este libro apuesta a pensar en las relaciones entre educaciones populares e interseccionalidad, porque creemos que en nuestros procesos esta herramienta de análisis es necesaria no solo para reconocer las desigualdades sistémicas, sino para reconfigurar las superposiciones de los múltiples factores sociales como el género, la etnia, la clase, en un entrelazado de interpelaciones y disputas constantes.

Artículos relacionados

    1
  • ¡ZARPADO! 3
    ¡Zarpado! Literatura y ESI 3 es un libro de literatura y educación sexual integral (ESI) para alumnes de segundo año del ciclo básico del nivel secundario. Presenta una antología de textos literarios (narrativa, teatro y poesía) que tratan diferentes temas vinculados con la ESI, agrupados en tres secciones: Cuerpos en exploración, Cuerpos en disidencia y Cuerpos en riesgo. La p...

    $ 275.00

  • PENSAR EN MOVIMIENTO
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    Este libro fue coordinado por José Alejandro Tasat en conjunto con la comunidad de aprendizaje de docentes que presentan enfoques y experiencias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. El vínculo con los autores de este libro se ha generado a través de nuestra experiencia en el portal de modalidad virtual, el cual contiene entrevistas a pensadores americanos y del curso dest...

    $ 399.00

  • LA IMAGINACIÓN Y EL ARTE EN LA INFANCIA
    VIGOTSKY, LEV S
    Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella que era la precursora de la razón. Ambos decían verdad. Ahora bien, ¿en qué consiste exactamente la imaginación y en qué se diferencia la creatividad del niño de la del adulto? ¿Y cuáles son las líneas maestras de su desarrollo en la edad infantil? En un estudio pionero de la mejor divulgación cient...

    $ 189.00

  • PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA
    FREIRE, PAULO
    En Pedagogía de la autonomía Paulo Freire vuelve sobre los temas que los han ocupado a lo largo de su extensa trayectoria como profesor y como ensayista, en particular sobre aquellos aspectos que definen el alcance de la enseñanza. Con el vigor de la palabra oral y la precisión conceptual de quien revisa constantemente sus propias ideas, el autor sostiene que la tarea de enseña...

    $ 195.00

  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
    GABRIELA LÓPEZ-AYMES
    El lector tiene en sus manos una obra que invita a la reflexión sobre la atención a la diversidad y la educación inclusiva, con el propósito de recuperar su enseñanza ante los cambios y desafíos que han afectado los modos de intervención tradicionales en la educación, los cuales han traído como consecuencia la necesidad de transformar las actitudes hacia la diversidad y la mane...

    $ 375.00

  • PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN
    FREIRE, PAULO
    ¿Cuál es la indignación de la que habla el título de este libro, el último que escribió Paulo Freire? Tratándose de una obra suya, esa indignación está muy lejos de la rabia que se agota en sí misma. Es, más bien, una indignación política que apuesta a la construcción colectiva y a la esperanza. ¿Cómo enfrentar el reto de educar a los jóvenes para que no se conviertan en pequeñ...

    $ 415.00