MATERNIDADES ENJUICIADAS. DELITOS DE OMISIÓN

MATERNIDADES ENJUICIADAS. DELITOS DE OMISIÓN

ESTUDIO CRÍTICO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL A LAS "MALAS MADRES"

HOPP, CECILIA MARCELA

$ 550.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2023
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-987-8949-10-9
Páginas:
452
$ 550.00
IVA incluido
En stock

Esta obra muestra cómo, a lo largo de todo el territorio nacional, el sistema punitivo opera como una pieza más de una maquinaria estatal que regula las desigualdades de género. De esta manera, la obra evidencia que el mandato de maternidad es multiforme y que se cristaliza no solo cuando se persigue penalmente la interrupción de un embarazo, sino también cuando se juzga a una mujer en conflicto con la ley. El libro reflexiona sobre la violencia en el ámbito intrafamiliar, analiza los efectos que ha tenido la concepción de ese fenómeno como un asunto privado, desafía esa naturalización, y previene sobre la complejidad que supone la intersección de la discriminación de género con otras variables de exclusión. La obra deja a la vista que el derecho, además de gestionar el castigo, define las relaciones de familia y complementa el quehacer estatal en la implementación o ausencia de políticas públicas destinadas a erradicar la inequidad de género. En este sentido, la autora ilumina uno de los nudos más problemáticos de la agenda feminista actual, consistente en el vacío en materia de políticas destinadas al cuidado de las infancias. Julieta Di Corleto - Este libro analiza uno de los temas de mayor relevancia que atraviesan a nuestra sociedad, consecuencia, fundamentalmente, del reclamo y los planteos del movimiento feminista: la situación de las mujeres frente al derecho, signada por la desigualdad. Aunque el título del libro parece indicar que solamente trata un tema propio y específico del derecho penal, en realidad, quien lea estas páginas encontrará un análisis amplio y detallado de las reglas y normas discriminatorias de las mujeres que han marcado y marcan el derecho y de diferentes disciplinas científicas (sociología, psicología), lo que ya le otorga al trabajo un mérito sobresaliente.

Artículos relacionados

    1
  • SUPERPOBLACIÓN CARCELARIA
    LEONARDO G. PITLEVNIK
    El libro analiza las cuestiones más acuciantes del actual sistema penitenciario argentino y latinoamericano: el hacinamiento de personas detenidas. Entre los focos de atención que marcaron esta obra estuvieron: las derivaciones del fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. "Brown vs Plata" en el que ese tribunal ordenó al estado de California que llevara adelante una drástica dis...
    En stock

    $ 510.00

  • RECOJA SUS COSAS
    ZURIMENDI, ANDER
    ¿Cómo vive la salida de la cárcel una persona que lleva 30 años presa? ¿Cómo es el proceso de readaptación a la vida social, en la calle? Recoja sus cosas narra las experiencias personales, humanas e incluso íntimas de 5 ex presos de ETA, todos ellos afectados por la Doctrina Parot y excarcelados en otoño de 2013. Un reportaje novelado, con la colaboración de Harrera Elkartea, ...
    En stock

    $ 275.00

  • HUYE, HOMBRE, HUYE
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    …..Este libro es una denuncia despiadada, una crónica estremecedora de una lucha donde la supervivencia misma, unida a la rebelión diaria, sólo puede ser comprendida al sumergirte en las líneas de este diario, el cual las personas presas que lo han leído se identifican plenamente con lo que nos narra Xosé. Hemos observado detenidamente más que la mirada, la expresión de los ojo...
    En stock

    $ 250.00

  • JOHN LENNON HA MUERTO
    SILE DARRAGH
    La cárcel de Armagh fue la única prisión para mujeres en Irlanda del Norte durante el conflicto. Allí, las presas republicanas participaron en las protestas sucias para exigir la restitución del estatuto político, que les había sido retirado por el Gobierno británico en 1976, y tres de ellas se unieron a la huelga de hambre de 1980. Lo que mantuvo unidas a aquellas jóvenes fue ...
    En stock

    $ 500.00

  • FUIMOS TAN TERRIBLEMENTE CONSECUENTES
    STEFAN WISNIEWSKI
    Fuimos tan terriblemente consecuentes. Así se refiere Stefan Wisniewski, militante de la segunda generación de la Fracción del Ejército Rojo (raf), a los hechos del otoño alemán de 1977 y, por extensión, a la propia trayectoria de la organización armada más relevante de la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial. En esta entrevista concedida en 1997 a Petra Groll y Jürge...
    En stock

    $ 220.00

  • HUYE, HOMBRE, HUYE
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    Este libro es una denuncia despiadada, una crónica estremecedora de una lucha donde la supervivencia misma, unida a la rebelión diaria, sólo puede ser comprendida al sumergirte en las líneas de este diario, el cual las personas presas que lo han leído se identifican plenamente con lo que nos narra Xosé. Hemos observado detenidamente más que la mirada, la expresión de los ojos d...
    En stock

    $ 305.00