LA JUSTICIA ALTERNATIVA

LA JUSTICIA ALTERNATIVA

UNA MIRADA SOCIOLÓGICA A LA JUSTICIA RESTAURATIVA

ANGÉLICA CUÉLLAR VÁZQUEZ

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-84-17508-27-2
Páginas:
165
$ 300.00
IVA incluido
En stock

La transición que el país sufrió en el año 2008 con la Reforma Constitucional en Materia Penal modificó paradigmas arraigados en el sistema de justicia inquisitivo. Se transformó la manera de concebir y hacer justicia por parte de sus agentes y la percepción de la ciudadanía respecto a las instituciones de procuración e impartición de justicia. Un requerimiento del nuevo modelo acusatorio oral es la justicia alternativa como medio para solucionar problemas relacionados con delitos considerados no graves. Esta nueva forma de resolver conflictos busca descongestionar la carga penal de las instituciones de justicia y ofrecer recursos como la conciliación, la mediación y la junta restaurativa, que permiten llegar a acuerdos reparatorios entre las partes involucradas.

Artículos relacionados

    1
  • JOHN LENNON HA MUERTO
    SILE DARRAGH
    La cárcel de Armagh fue la única prisión para mujeres en Irlanda del Norte durante el conflicto. Allí, las presas republicanas participaron en las protestas sucias para exigir la restitución del estatuto político, que les había sido retirado por el Gobierno británico en 1976, y tres de ellas se unieron a la huelga de hambre de 1980. Lo que mantuvo unidas a aquellas jóvenes fue ...
    En stock

    $ 500.00

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    La cancelación surgió originalmente como una herramienta de los grupos oprimidos para enfrentar las injusticias. Hoy, este recurso ha dado pie a un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. En un mundo plagado de violencia, la cancelación erosiona aún más nuestras comunidades y dificulta la organización colectiva. Nos aleja de la sanación y de la resolución de...
    En stock

    $ 250.00

  • CONTRA LAS CÁRCELES CONTRA EL ESTADO
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    La idea de la prisión surge en la historia como medio por el cual aislar y encerrar a aquellas personas que las autoridades consideraban molestas o subversivas a las leyes en vigencia, anormales a las pautas sociales establecidas. A lo largo de la historia, las cárceles y sus mazmorras han sido aplicadas de formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre, han constituido...
    En stock

    $ 150.00

  • ABOLICIÓN
    ANGELA DAVIS
    En una era marcada por el racismo y los discursos orientados al castigo de la pobreza y la disidencia, Angela Davis nos recuerda la necesidad de contrarrestar la ideología de la «ley y el orden» que impregna el imaginario colectivo. Si bien el encarcelamiento se presenta como la forma más segura de «mantener a los criminales fuera de las calles», de mitigar el miedo socialmente...
    En stock

    $ 515.00

  • DESHACER EL TIEMPO
    ANDRÉS ZAFRA
    ¿Cómo desentrañar los regímenes escópicos que sostienen el punitivismo del sistema carcelario estadounidense? ¿De qué manera la producción artística puede sacudirlos? Publicado con motivo de la muestra colectiva Undoing Time Project: Art and Histories of Incarceration, realizada en el Arizona State University Art Museum, este catálogo y exhibición itinerante son un ejercicio de...
    En stock

    $ 1.000.00

  • SUPERPOBLACIÓN CARCELARIA
    LEONARDO G. PITLEVNIK
    El libro analiza las cuestiones más acuciantes del actual sistema penitenciario argentino y latinoamericano: el hacinamiento de personas detenidas. Entre los focos de atención que marcaron esta obra estuvieron: las derivaciones del fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. "Brown vs Plata" en el que ese tribunal ordenó al estado de California que llevara adelante una drástica dis...
    En stock

    $ 510.00