METROPOLICE. SEGURIDAD Y POLICIA EN LA CIUDAD NEOLIBERAL.

METROPOLICE. SEGURIDAD Y POLICIA EN LA CIUDAD NEOLIBERAL.

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2021
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-84-124538-0-5
Páginas:
153
$ 220.00
IVA incluido
En stock

Londres, Nueva York, Pekín, Metropolice podría ser cualquier ciudad neoliberal desgarrada por la desigualdad, atravesada por la precarización del trabajo, las políticas de fronteras y el desmantelamiento de los servicios públicos. Metropolice es un territorio fracturado, atravesado por la fragilización de los vínculos sociales, en el que la desconfianza atraviesa los espacios vividos, depositándose en cada rincón y en cada una de las esferas de nuestra vida cotidiana. Esta investigación trata de situar el lugar que ocupa la seguridad en nuestro imaginario, las principales transformaciones del modelo represivo que se han producido en las últimas décadas, así como los cambios en las relaciones entre policía y sociedad. A la luz de esta lectura, cabe preguntarse si existe la posibilidad de reformar la institución policial, o si es posible impugnar este dispositivo de poder y, en definitiva, desertar del modelo securitario de control.

Artículos relacionados

    1
  • JUSTICIA PARA AMBAS PARTES
    MAISHA T. WINN
    La justicia restaurativa representa un cambio de enfoque que lleva a dialogar tanto sobre las necesidades de quienes fueron dañados como de quienes lo causaron. Su libro, Justice on Both Sides, proporciona una descripción exhaustiva y urgentemente necesaria del valor de la justicia restaurativa y de cómo las escuelas contemporáneas pueden implementar prácticas efectivas para ab...
    En stock

    $ 640.00

  • MATERNIDADES ENJUICIADAS. DELITOS DE OMISIÓN
    HOPP, CECILIA MARCELA
    Esta obra muestra cómo, a lo largo de todo el territorio nacional, el sistema punitivo opera como una pieza más de una maquinaria estatal que regula las desigualdades de género. De esta manera, la obra evidencia que el mandato de maternidad es multiforme y que se cristaliza no solo cuando se persigue penalmente la interrupción de un embarazo, sino también cuando se juzga a una ...
    En stock

    $ 550.00

  • DESHACER EL TIEMPO
    ANDRÉS ZAFRA
    ¿Cómo desentrañar los regímenes escópicos que sostienen el punitivismo del sistema carcelario estadounidense? ¿De qué manera la producción artística puede sacudirlos? Publicado con motivo de la muestra colectiva Undoing Time Project: Art and Histories of Incarceration, realizada en el Arizona State University Art Museum, este catálogo y exhibición itinerante son un ejercicio de...
    En stock

    $ 1.000.00

  • JOHN LENNON HA MUERTO
    SILE DARRAGH
    La cárcel de Armagh fue la única prisión para mujeres en Irlanda del Norte durante el conflicto. Allí, las presas republicanas participaron en las protestas sucias para exigir la restitución del estatuto político, que les había sido retirado por el Gobierno británico en 1976, y tres de ellas se unieron a la huelga de hambre de 1980. Lo que mantuvo unidas a aquellas jóvenes fue ...
    En stock

    $ 500.00

  • EL MALENTENDIDO DE LA VÍCTIMA
    TAMAR PITCH
    El malentendido de la víctima expone, analiza e interroga una serie de procesos y fenómenos que dan cuenta de la deriva punitivista de la sociedad, que salta a la vista en el cambio de sentido del término “seguridad”, históricamente vinculado con el acceso al trabajo, la salud y los derechos en general. En el centro de esta mutación Tamar Pitch coloca a la “víctima”, real o pot...
    En stock

    $ 250.00

  • RECOJA SUS COSAS
    ZURIMENDI, ANDER
    ¿Cómo vive la salida de la cárcel una persona que lleva 30 años presa? ¿Cómo es el proceso de readaptación a la vida social, en la calle? Recoja sus cosas narra las experiencias personales, humanas e incluso íntimas de 5 ex presos de ETA, todos ellos afectados por la Doctrina Parot y excarcelados en otoño de 2013. Un reportaje novelado, con la colaboración de Harrera Elkartea, ...
    En stock

    $ 275.00