DESHACER EL TIEMPO

DESHACER EL TIEMPO

ARTE E HISTORIAS DEL ENCARCELAMIENTO

ANDRÉS ZAFRA

$ 1.000.00
IVA incluido
Editorial:
TEMBLORES PUBLICACIONES
Año de edición:
2021
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-607-98750-9-1
Páginas:
175

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Cómo desentrañar los regímenes escópicos que sostienen el punitivismo del sistema carcelario estadounidense? ¿De qué manera la producción artística puede sacudirlos? Publicado con motivo de la muestra colectiva Undoing Time Project: Art and Histories of Incarceration, realizada en el Arizona State University Art Museum, este catálogo y exhibición itinerante son un ejercicio de rastreo, recuperación y análisis de distintas voces que hacen frente a los horizontes de sentido que sostienen al sistema penitenciario, sus problemas estructurales —racismo, violencia de género y clasismo— reproducidos por los dispositivos de “justicia», así como sus éticas y estéticas.

This catalogue and the corresponding itinerant exhibition are an exercise in tracing, retrieving and analyzing different voices that confront the horizons of meaning that sustain the prison system, its structural problems - racism, gender violence and classism - reproduced by the devices of "justice", as well as its ethics and aesthetics. The large-scale show was the first one ever to take over the entire ASU Art Museum space. The groundbreaking exhibit included never-before-seen sculpture, film, paintings and drawings from the artists, whose work combines history, research and storytelling. They are: Carolina Aranibar-Fernández, Juan Brenner, Raven Chacon, Sandra de la Loza, Ashley Hunt, Cannupa Hanska Luger, Michael Rohd, Paul Rucker, Xaviera Simmons, Stephanie Syjuco, Vincent Valdez and Mario Ybarra Jr.

Artículos relacionados

    1
  • JOHN LENNON HA MUERTO
    SILE DARRAGH
    La cárcel de Armagh fue la única prisión para mujeres en Irlanda del Norte durante el conflicto. Allí, las presas republicanas participaron en las protestas sucias para exigir la restitución del estatuto político, que les había sido retirado por el Gobierno británico en 1976, y tres de ellas se unieron a la huelga de hambre de 1980. Lo que mantuvo unidas a aquellas jóvenes fue ...

    $ 500.00

  • DESHACER EL TIEMPO
    ANDRÉS ZAFRA
    ¿Cómo desentrañar los regímenes escópicos que sostienen el punitivismo del sistema carcelario estadounidense? ¿De qué manera la producción artística puede sacudirlos? Publicado con motivo de la muestra colectiva Undoing Time Project: Art and Histories of Incarceration, realizada en el Arizona State University Art Museum, este catálogo y exhibición itinerante son un ejercicio de...

    $ 1.000.00

  • MATERNIDADES ENJUICIADAS. DELITOS DE OMISIÓN
    HOPP, CECILIA MARCELA
    Esta obra muestra cómo, a lo largo de todo el territorio nacional, el sistema punitivo opera como una pieza más de una maquinaria estatal que regula las desigualdades de género. De esta manera, la obra evidencia que el mandato de maternidad es multiforme y que se cristaliza no solo cuando se persigue penalmente la interrupción de un embarazo, sino también cuando se juzga a una ...

    $ 550.00

  • ABOLICIÓN
    ANGELA DAVIS
    En una era marcada por el racismo y los discursos orientados al castigo de la pobreza y la disidencia, Angela Davis nos recuerda la necesidad de contrarrestar la ideología de la «ley y el orden» que impregna el imaginario colectivo. Si bien el encarcelamiento se presenta como la forma más segura de «mantener a los criminales fuera de las calles», de mitigar el miedo socialmente...

    $ 515.00

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    La cancelación surgió originalmente como una herramienta de los grupos oprimidos para enfrentar las injusticias. Hoy, este recurso ha dado pie a un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. En un mundo plagado de violencia, la cancelación erosiona aún más nuestras comunidades y dificulta la organización colectiva. Nos aleja de la sanación y de la resolución de...

    $ 250.00

  • CONTRA LAS CÁRCELES CONTRA EL ESTADO
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    La idea de la prisión surge en la historia como medio por el cual aislar y encerrar a aquellas personas que las autoridades consideraban molestas o subversivas a las leyes en vigencia, anormales a las pautas sociales establecidas. A lo largo de la historia, las cárceles y sus mazmorras han sido aplicadas de formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre, han constituido...

    $ 150.00