MÁS ALLA DEL HORROR

MÁS ALLA DEL HORROR

ENSAYOS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

MANERO BRITO, ROBERTO

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-28-2364-8

No es sólo el gran número de víctimas de la violencia lo que justificaría un libro como este. Se trata, más bien, de un cambio cualitativo de la concepción misma de la víctima.

Los procesos de victimización, la asignación de la categoría o el estatuto de víctima, así como la significación colectiva de dicho estatuto han cambiado correlativamente a las transformaciones del ejercicio de la violencia en nuestro entorno. Estudiar ahora a las víctimas de la violencia, en un contexto como el del México actual, obliga a afinar la observación sobre la novedad de ciertos fenómenos que no sólo se refieren a las víctimas directas, sino también a transformaciones sutiles en el tejido de las relaciones sociales.

Desde nuestra perspectiva, no hay una esencia de la violencia: la violencia es un hecho mutante, se ejerce con mayor o menor crueldad y daño hacia los sujetos en los que se cierne. Sin embargo, tampoco podemos satanizar la violencia. No hay violencia buena ni mala. La violencia se ejerce tanto para mantener la vida como para terminar con ella.

Las violencias de las que se trata aquí, son aquellas que han generado una estela de dolor, de sufrimiento, que han infligido un daño social considerable. Esas violencias se han transformado. Cada vez es mayor el daño físico y psicológico a sus víctimas. Se han convertido en un instrumento político cada vez más utilizado en una red de ocultamientos que intenta producir la desmovilización de la sociedad, el anonadamiento de la resistencia.

Artículos relacionados

    1
  • LA DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO
    ROBERTO GONZÁLEZ VILLARREAL
    El investigador Roberto González Villarreal explica en La desaparición forzada en México cómo es que se transitó de la desaparición-detención por razones políticas, de los años setentas, a la construcción del negocio escalofriantemente rentable que hoy representa la desaparición forzada en México.El autor busca colaborar con esta obra a la visibilización de las personas víctima...
    En stock

    $ 525.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA
    JOSE SANMARTIN ESPLUGUES, VVAA (COORD.)
    La violencia, que no el conflicto, ha convertido en uno de los problemas más graves que afectan a la humanidad. Los conflictos son choque de intereses, ideas, etc. Lo normal es que allí donde haya un individuo, ni siquiera dos, aparezcan conflictos. Habitualmente, se trata de problemas que pueden resolverse de múltiples modos. La violencia es uno de ellos. Quizá sea el peor mod...
    En stock

    $ 390.00

  • AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    En México todavía muchas mujeres son vulnerables a padecer los daños físicos y psicológicos derivados del denominado maltrato conyugal, situación que se refleja de manera directa en su autoestima. En este libro se describe tal situación a partir de su estudio y se presentan los resultados obtenidos tanto en una muestra representativa de parejas mexicanas (con al menos un hijo e...
    En stock

    $ 230.00

  • TRAUMA O EN BUSCA DE LA AGENCIA PERDIDA
    MARTINEZ RUIZ, ROSAURA
    En un mundo atravesado por el dolor y la brutalidad, provo­cados por golpes de Estado, enfrentamientos civiles, ocupa­ciones militares y guerras sangrientas, esta obra intenta dar respuesta a la preocupación por la cura y la subversión del trauma colectivo y de su detonador: la violencia misma. El análisis parte del dispositivo psicoanalítico clínico, así como de los descubrimi...
    En stock

    $ 270.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • MIRADAS CRÍTICAS SOBRE LA TRATA DE SERES HUMANOS
    HURTADO, MÓNICA / ÁNGELA IRANZO,
    A la luz de nueve artículos, en su mayoría escritos originalmente en inglés y traducidos por primera vez al español, Miradas críticas sobre la trata de seres humanos presenta diversos debates y aproximaciones teóricas frente a la trata de seres humanos, no solo en Colombia y en Latinoamérica, sino como un asunto de alcance global. Además, lo hace a partir de una revisión crític...
    En stock

    $ 415.00