REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA

REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA

JOSE SANMARTIN ESPLUGUES, VVAA (COORD.)

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2012
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-03-0173-5
Páginas:
435
Encuadernación:
Otros
$ 390.00
IVA incluido
En stock

La violencia, que no el conflicto, ha convertido en uno de los problemas más graves que afectan a la humanidad. Los conflictos son choque de intereses, ideas, etc. Lo normal es que allí donde haya un individuo, ni siquiera dos, aparezcan conflictos. Habitualmente, se trata de problemas que pueden resolverse de múltiples modos. La violencia es uno de ellos. Quizá sea el peor modo, porque consiste en intentar solucionar el conflicto acudiendo al empleo intencional de recursos que causan daño al otro. Pero pese a la facilidad con que nos acabamos de expresar al hablar de la violencia, lo cierto es que hay una espesa niebla en torno a este concepto en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. Se entienden cosas distintas por violencia en diferentes escuelas del pensamiento; se miden cosas distintas en las estadísticas sobre violencia; se legislan sobre cosas diferentes cuando se promulgan leyes contra la violencia, etcétera. Ante este panorama, el libro Reflexiones sobre la violencia intenta ser una aproximación rigurosamente científica y ordenada a la problemática sobre la violencia, abordando uno tras otro sus grandes temas: el concepto de violencia, sus factores de riesgo, sus efectos, las clases de violencia según el contexto en que se produce (violencia doméstica, violencia y acoso escolar, acoso laboral, violencia callejera?), según el tipo de víctima (violencia de género, maltrato infantil, maltrato de personas mayores?) y según el tipo de agresor (violencia juvenil, violencia psicopática, terrorismo?). El texto, escrito por algunos de los más prestigiosos expertos y expertas de México y España en la problemática de la violencia, no es una mera suma de contribuciones dispersas. Es un libro en el sentido estricto del término, con una estructura lógica y clara, que permite acceder con garantías de rigor científico a un área dominada hasta hace poco por la simple opinión.

Artículos relacionados

    1
  • TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    La región de la frontera norte de México y sur de Estados Unidos de Norteamérica, que comprende Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, es un crisol de problemas sociales, políticos, económicos y culturales. Es por esto que desde hace años es un lugar desde el cual se reflexionan los desarrollos e involuciones de nuestra sociedad, en general, los cuales se manifiestan más ní...
    En stock

    $ 241.50

  • YA NO QUIERO SER VALIENTE
    MORFIN, MARIANA
    Este libro empezó a escribirse mucho antes de que siquiera se esbozara su indignante y atroz argumento. Comenzó a echar raíces desde el día en que la narradora descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: "Feminicidio". Un libro que sabía iba a consumirla, a fragmentarla y que, después, por más que tratara, no podría pegar las partes de nuevo. Pero, aun así, tenía que ...
    En stock

    $ 238.00

  • MORIR POR SER MUJER
    ESTHER PINEDA
    De acuerdo con las estadísticas oficiales y públicas de los países de América Latina que han tipificado el delito de femicidio y feminicidio, entre los años 2010 a 2018 han sido asesinadas, por motivos sexistas y misóginos, un total de 12.044 mujeres: esto equivale a 1.338 mujeres al año, III al mes, 4 al día y Una cada 6 horas. Sin embargo, pese a la reiterada vulnerabilidad c...
    En stock

    $ 350.00

  • ASESINA ÍNTIMA
    ESQUINCA, BERNARDO
    Entre los años 2003 y 2006 aparecieron, en solitarias habitaciones de la Ciudad de México y víctimas de una particular saña, los cadáveres de mujeres de la tercera edad. Uno de los símbolos más venerados por la idiosincrasia mexicana se había convertido en presa de una escurridiza cólera. Con autoridades incapaces de poner un alto a esta sucesión de asesinatos, la indignación y...
    En stock

    $ 309.00

  • REPRESENTAR EL HOLOCAUSTO
    DOMINICK LACAPRA
    Defying comprehension, the tragic history of the Holocaust has been alternately repressed and canonized in postmodern Western culture. Recently our interpretation of the Holocaust has been the center of bitter controversies, from debates over Paul de Man's collaborationist journalism and Martin Heidegger's Nazi past to attempts by some historians to downplay the Holocaust's sig...
    En stock

    $ 451.00

  • FIGURAS DEL DISCURSO III
    El seminario Figuras del Discurso ha pensado diversos debates contemporáneos sobre la exclusión, la marginación y los argumentos que los sostienen. Este último año nos dimos a la tarea de pensar tres figuras clave de distintos argumentos filosóficos, políticos y sociales: el duelo, la violencia y el olvido. Como elementos determinantes sobre el discurso en los ejercicios de la ...
    En stock

    $ 350.00