AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.

AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.

FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2007
Materia
Violencia
ISBN:
978-970-819-062-6
$ 230.00
IVA incluido
En stock

En México todavía muchas mujeres son vulnerables a padecer los daños físicos y psicológicos derivados del denominado maltrato conyugal, situación que se refleja de manera directa en su autoestima. En este libro se describe tal situación a partir de su estudio y se presentan los resultados obtenidos tanto en una muestra representativa de parejas mexicanas (con al menos un hijo en común y que vivan juntas, residentes en Tijuana, B.C., con o sin maltrato conyugal), así como una profundización de estos hallazgos sobre una extensión de la muestra a través de un estudio de casos y un estudio exploratorio. Tras la aplicación de distintos instrumentos de medición creados para tal efecto (cuestionario de entrevista inicial y pruebas sobre violencia conyugal) y de dos tests psicológicos (uno diseñado en este país y uno procedente de Estados Unidos pero validado en México), este estudio, pionero en explorar empíricamente la relación que existe entre la autoestima (general y por áreas) y la violencia conyugal -vista además a través de ambos miembros de la pareja-, destaca entre otros hallazgos la relación entre la violencia hacia la mujer y su escolaridad, su autoestima como pareja y su autoestima en general. Como variables de estudio fueron consideradas la violencia conyugal (medida a través de la Prueba de Lamoglia) y la autoestima (medida de forma general a través del Test de Coopersmith, y explorada en sus distintas áreas gracias a la Prueba de Vite) para los diferentes aspectos de la autoestima en la pareja, tanto para el hombre como para la mujer. Asimismo se incluyeron algunas variables socioeconómicas como la edad, la realización o no de un trabajo de tipo asalariado por parte de la mujer, el número de hijos, el nivel escolar, el nivel de ingreso del individuo con relación a su cónyuge, el estrato socioeconómico y, como indicador, el porcentaje de violencia y de sus tipos.

Artículos relacionados

    1
  • SEGURIDAD Y MONOPOLIO DE LA FUERZA EN MÉXICO, 2018-2021
    GUERRERO AGRIPINO, LUIS FELIPE / MOLOEZNIK, MARCOS PABLO
    "El espíritu de los textos es crítico: no hay concesiones, sino argumentos, y una demanda por la claridad en zonas grises. Temas de amplio espectro como la crea- ción de la Guardia Nacional, el empleo de las Fuerzas Armadas al interior del territorio o la violación a los de- rechos humanos son puestos a examen para ofrecer evidencia práctica, observarla mediante estatutos le- g...
    En stock

    $ 480.00

  • CUERPOS LIMINALES
    DIEGUEZ CABALLERO, ILEANA
    Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres queridos, y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de conocimiento surgido de otra universidad ...
    En stock

    $ 769.00

  • VISIBLE EN TODAS PARTES
    CAROLINA AGOFF / IRENE CASIQUE / CASTRO PÉREZ CASTRO
    El objetivo de este libro es proporcionar, a través del estudio de casos empíricos, elementos para el análisis de la violencia de género. Se trata de un volumen sobre diversos tipos de violencia contra las mujeres en diferentes ámbitos de México; y es fruto del intenso intercambio académico que los y las autoras sostuvieron con otros .académicos y activistas durante noviembre d...
    En stock

    $ 399.00

  • DIEN CAI DAU
    KOMUNYAKAA, YUSEF
    Dien Cai Dau nos presenta una visión aguda y crítica del trauma nacional que supuso la Guerra de Vietnam. Escrito por Yusef Komunyakaa, uno de los más destacados poetas norteamericanos contemporáneos y ganador del Premio Pulitzer en 1994, este poemario, con su audaz título en vietna- mita, que significa “loco en la cabeza”, es un clásico de la poesía estadounidense. El libro es...
    En stock

    $ 249.00

  • EL TIEMPO DE LAS VÍCTIMAS
    CAROLINE ELIACHEFF / DANIEL SOULEZ LARIVIÈRE
    En tanto que nuestra sociedad rinde culto al ganador, la figura de la víctima ha llegado a sustituir a la del héroe. La mediatización de las grandes catástrofes ha revelado que la unanimidad compasiva empezaba a convertirse en la última expresión del nexo social y que las demandas de reparación dirigidas a psiquiatras y juristas no tienen fin. ¿Hasta dónde llegaremos con esta v...
    En stock

    $ 620.00

  • YO TE CREO
    Yo te creo. Testimonios de abuso a mujeres chilenas nace de la invitación extendida a Nona Fernández, Macarena García, Sofía F. Garabito, Paly García y Rayén Araya; a narrar un episodiobiográfico de abuso. Acoso callejero, intentos de violación y parientes exhibicionistas son algunas de las escenas que aparecen en estas páginas como muestra del horror cotidiano que padece la mu...
    En stock

    $ 325.00

Otros libros de la autora

  • ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA CONTRA LA VIOLENCIA
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    Esta investigación es el resultado de años de intervención, síntesis, análisis y reflexión, que combinan teorías con perspectiva de género, feminista y musical, para ofrecer un método con un sentido ético y terapéutico que ayude a prevenir, abordar y contener la violencia a través de la música y el arte. El objetivo de este texto es visibilizar la conexión entre la prevención y...
    En stock

    $ 420.00