TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PATRICIA RAVELO BLANCAS

$ 241.50
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Año de edición:
2015
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-9426-32-3
Páginas:
270
$ 241.50
IVA incluido
En stock

La región de la frontera norte de México y sur de Estados Unidos de Norteamérica, que comprende Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, es un crisol de problemas sociales, políticos, económicos y culturales. Es por esto que desde hace años es un lugar desde el cual se reflexionan los desarrollos e involuciones de nuestra sociedad, en general, los cuales se manifiestan más nítidamente en regiones como ésta.
En esta obra, se podrán leer trabajos de investigación empíricos, realizados en años recientes, que observan diversos ángulos de esa realidad. Los capítulos se desarrollan en torno a diversos sujetos que actúan frente a un complejo sistema de estructuras económicas, políticas y sociales que por sus efectos podemos englobar bajo el término violencia estructural. Esta compleja relación entre sujetos y estructuras de dominación, el objeto de análisis de este libro, es la que le da sentido al título: Tácticas y estrategias contra la violencia de género.
Los trabajos aquí compilados se enfocan en las acciones suscitadas ante el riesgo y la precariedad en ambos lados de la frontera, donde la población experimenta una intensa movilidad en busca de eludir la violencia, —en particular la violencia de género— y de alcanzar un nivel de vida aceptable. Así, esta antología aborda las diversas expresiones estéticas que hablan de la subjetividad de actores sociales en ese contexto de riesgo y violencia; analiza los diversos recursos disponibles para atender necesidades de educación, seguridad y la salud de hombres y mujeres que habitan en este espacio binacional; y estudia las formas de autocuidado generadas por la población en medio de la descomposición social y las insuficiencias de las instituciones.
Esta obra, de impactante actualidad para entender las dinámicas sociales contemporáneas, reúne a un conjunto de investigadores y científicos sociales, hombres y mujeres, que han dedicado años de estudio a la frontera entre México y Estados Unidos y que ahora hacen un esfuerzo por compilar una obra de largo aliento sobre esa problemática. Con este libro, Ediciones Eón y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca-Conaculta), a través de la Colección Diversidad sin Violencia, vuelven a documentar las expresiones contemporáneas de la violencia, en particular la de género, así como las acciones de los sujetos para salir adelante en medio de la descomposición social.

Artículos relacionados

    1
  • GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el ...
    En stock

    $ 140.00

  • DEPONER LAS ARMAS
    HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    El objeto de esta obra es demostrar que la violencia naturalizada puede ser desbaratada. La irreversibilidad de la violencia, que instala lo impolítico y agota el cuerpo, puede ser deshecha por la no violencia que precisamente re-historiza y des-esencializa el ejercicio de la violencia, haciendo aparecer de esa forma la contingencia de esta última asignándole comienzo y fin. La...
    En stock

    $ 479.00

  • EL AUGE DE LA BRUTALIDAD ORGANIZADA : UNA SOCIOLOGÍA HISTÓRICA DE LA VIOLENCIA
    SINIŠA MALEŠEVIC
    Frente a la creencia generalizada de que la violencia organizada experimenta un declive continuo a lo largo de la historia, este libro ofrece un análisis sociológico en profundidad que revela que, en realidad, va en aumento. Malesevic demuestra que la violencia está determinada por la capacidad organizativa, la penetración ideológica y la microsolidaridad, más que por las tende...
    En stock

    $ 640.00

  • UCHURACCAY Y NOSOTROS
    JULIO MENDÍVIL
    En Uchuraccay y nosotros: la ausencia de mi hermano Jorge y la nación, Julio Mendívil realiza una profunda introspección sobre las repercusiones del asesinato de su hermano Jorge Luis en Uchuraccay, ocurrido el 26 de enero de 1983. A través de cinco capítulos, el autor explora diversas hipótesis sobre la muerte de ocho periodistas, reflexiona sobre la coyuntura política y socia...
    En stock

    $ 350.00

  • VIOLENCIA
    GRITA, Grupo de Investigación en Intervención Psicoanalítica, presenta en este volumen un conjunto de trabajos producidos, en su mayoría, en el marco de su primer encuentro nacional realizado en octubre del 2016. El punto nodal de este encuentro y la puesta por su publicación, es la búsqueda de un diálogo e intercambio de saberes sobre el quehacer o no hacer en el campo de la c...
    En stock

    $ 250.00

  • DE IGUALA A AYOTZINAPA
    FERNANDO ESCALANTE GONZALBO / JULIAN CANSECO IBARRA
    Entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 ocurrieron hechos de extrema violencia en la población de Iguala, en Guerrero. Ahí desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, asentada donde estuvo la hacienda de Ayotzinapa, y varias personas más perdieron la vida o sufrieron daños severos. Ésa es la escena, ése fue el crimen. A los confusos sucesos de...
    En stock

    $ 145.00

Otros libros de la autora

  • MIRADAS ETNOLÓGICAS: VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    La inseguridad social, la violencia generalizada y la impunidad que prevalecen en Ciudad Juárez, no pueden comprenderse a partir de enfoques que simplifican la complejidad de la vida e historia reciente de esa ciudad fronteriza. Para enfrentar eficazmente esa situación que lastima a la nación en su conjunto, es preciso ir más allá del discurso y de las acciones policiaco-judici...
    En stock

    $ 224.00

  • MIRADAS ETNOLÓGICAS
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    En esta obra se condensa una vasta investigación empírica y conceptual sobre la violencia sexual y de género en Ciudad Juárez. El análisis parte de una reflexión teórico-conceptual en torno de la violencia genérica y de la violencia de género, para posteriormente destacar la relevancia del contexto fronterizo y urbano en esta problemática. A continuación se indagan las principa...
    Agotado

    $ 189.00